

Las imágenes se vistieron de gala
Durante los días 28, 29 y 30 de Julio pudimos disfrutar del Congreso #Imagenes22. Con más de 60 sesiones en 4 canales simultáneos, 25 conferencias magistrales y 55 invitados extranjeros referentes en imágenes cardiovasculares, fue lo que muchos denominaron un “festival de las imágenes cardiovasculares”. Los consejos de Ecocardiografía y


El broche de oro a una década del Congreso #Imagenes
Cerramos la parte virtual de este Congreso #Imagenes22 con alegría y satisfacción. Logramos mantener la calidad del Congreso Argentino de Ecocardiografía e Imágenes Cardiovasculares y superarnos. El interés constante de la audiencia desde diferentes ciudades conectados a #Imagenes22 y comentando a través de las redes despertó entusiasmo a lo largo


#IMAGENES22: ¡El futuro ya llegó!
A 12 h de iniciado el Congreso, ya podemos decir que Imagenes22 es un nombre que recordaremos. Quizás por ser la apuesta más grande de los consejos científicos de imágenes de la Sociedad durante los últimos 10 años. Cuando empezamos a planificar Imagenes22 en Diciembre de 2021, el número de

Encuesta sobre Factores de Riesgo en Especialistas en Cardiología de Latinoamérica
¿Cómo nos cuidamos los que cuidamos?


La calidad del sueño y su impacto cardiovascular. Comentario de artículo
Comentario del Consejo de Aspectos Psicosociales sobre el artículo: “Life’s Essential 8: Updating and Enhancing the American Heart Association’s Construct of Cardiovascular Health: A Presidential Advisory From the American Heart Association”. Circulation. 2022;146:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001078 En 2010 la Sociedad Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) propuso un cambio de


Efecto del inicio temprano de empagliflozina sobre la diuresis y la función renal en pacientes con insuficiencia renal aguda Insuficiencia Cardíaca Descompensada (EMPAG-HF)
Circulation. 2022;146:00–00. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.122.059038 Schulze et al – Empagliflozin in ADH Es un estudio que se realizó en un solo centro en Alemania, fue doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Incluyó pacientes internados por Insuficiencia cardiaca aguda (ICC aguda descompensada), antes de las primeras 12 horas, que fueron aleatorizados
Artículos destacados
Este mes, SAC Joven te recomienda la lectura de los siguientes artículos seleccionados:
Tamaño del infarto, carga inflamatoria e hiperglucemia al ingreso en pacientes diabéticos con infarto agudo de miocardio tratados con inhibidores de SGLT2: un registro internacional multicéntrico
Se analizó la hiperglucemia de estrés, la carga infamatoria y el tamaño del infarto en pacientes diabéticos tipo 2 ingresados por IAM comparando usuarios de SGLT2-I frente a otros hipoglucemiantes orales. Los usuarios de SGLT2-I presentaron tamaño de infarto más pequeño y una respuesta inflamatoria reducida.
Inhibición del receptor de angiotensina-neprilisina en el infarto agudo de miocardio PARADISE-MI
Se analizó las diferencias en la incidencia de muerte por causas cardiovasculares o insuficiencia cardíaca sintomática en pacientes tratados con sacubitrilo-valsartán vs inhibidor de la ECA (Ramipril), iniciado luego de un infarto agudo de miocardio en pacientes sin insuficiencia cardíaca previa, pero con una fracción de eyección ventricular izquierda reducida (<40%), congestión pulmonar transitoria, o ambas condiciones. No hubo diferencias significativas entra ambos tratamientos.
Eficacia del diltiazem para mejorar la disfunción vasomotora coronaria en ANOCA: el ensayo clínico aleatorizado EDIT-CMD
Se evaluó el efecto del diltiazem vs placebo sobre la disfunción vasomotora coronaria, mediante pruebas repetidas de la función coronaria, angina, y calidad de vida en pacientes con angina sin enfermedad coronaria obstructiva. Luego de 6 semanas de repitieron las pruebas de función coronaria y no hubo diferencias significativas en ambos grupos. Si se observó una disminución de la prevalencia de espasmo epicárdico en el grupo Diltiazem.
Ablación percutánea intramiocárdica septal por radiofrecuencia en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva refractaria a fármacos
Se realizó ablación septal por radiofrecuencia en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva refractaria al tratamiento médico. Fue eficaz para el alivio de la obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo con mejoría significativa de los síntomas y con tasas de complicaciones aceptables.
Uso profiláctico de rivaroxabán para la prevención de trombos intraventriculares post-IAM
Se analizaron los efectos de rivaroxabán añadido a la doble antiagregación sobre la prevención de aparición de trombos intraventriculares en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST anterior. Se observó una disminución significativa de formación de trombos intraventriculares, sin un aumento de efectos adversos.
FORO DE COLESTEROL
“Iniciativa argentina para la prevención del infarto agudo de miocardio”
Meta: reducir el 30% de la mortalidad por infartos en argentina para el año 2030
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) junto con la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la World Heart Federation trabajaron de manera conjunta en la elaboración de un documento final sobre prevención del infarto agudo de miocardio.
Documento Intersocietario
Alta prevalencia de complicaciones cardiovasculares y renales en personas con diabetes tipo 2 en Argentina


Algoritmo de la Sociedad Americana de Ecocardiografía en insuficiencia mitral degenerativa: comparación con resonancia magnética
Título original: American Society of Echocardiography algorithm for degenerative mitral regurgitation: Comparison with CMR. Seth Uretsky, MD,aIslamiyat Babs Animashaun, MBBS, MPH,aSakul Sakul, MD, MPH,bLillian Aldaia, MD,aLeo Marcoff, MD,aKonstantinos Koulogiannis, MD,aEdgar Argulian, MD,bMark Rosenthal, MD,aSteven D. Wolff, MD, PHD,cLinda D. Gillam, MD, MPH Am Coll Cardiol Img 2022;15:747–760. DOI: 10.1016/j.jcmg.2021.10.006 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35324429/


Historia Natural de la Calcificación del anillo mitral y la enfermedad de la valvula mitral secundaria a la misma
Natural History of Mitral Annulus Calcification and Calcific Mitral Valve Disease . Willner N, Burwash IG, Beauchesne L, Chan V, Vulesevic B, Ascah K, Coutinho T, Promislow S, Stadnick E, Chan KL, Mesana T, Messika-Zeitoun D, Historia natural de la calcificación del anillo mitral and Calcific Mitral Valve Disease, Journal


Indice de rigidez de aurícula izquierda, marcador precoz de daño de órgano blanco en hipertensión arterial
Hypertension Research 2020. doi.org/10.1038/s41440-020-00551-8 La HTA, en especial la no controlada, se correlaciona con disminución de la calidad de vida y aumento de la morbimortalidad cardiovascular y cerebrovascular. El daño de órgano blanco (DOB) en HTA es un estadio preclínico de la enfermedad cardiovascular y marcador de eventos cardiovasculares. El


La Telemedicina vino para quedarse
Desde consultas virtuales, monitoreo de pacientes a distancia, interconsultas entre profesionales de distintos puntos del país e inclusive del exterior, hasta el uso de inteligencia artificial. Estos son sólo algunos de los tópicos que los avances de la tecnología de la información y la comunicación imponen a las sociedades médicas.


La tendencia hoy es a integrar las imágenes
Ya ningún cardiólogo trabaja solo con el tensiómetro y el


La pandemia aumentó el consumo de sustancias, tanto de las consideradas ‘legales’ como de las ilegales
26 de junio Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y
Nuevas perspectivas en Hígado graso
OnlineZOOM-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos


Insuficiencia cardiaca: ¿el precio a pagar por los avances en el tratamiento del infarto?
¡Suscribite a nuestro newsletter!
Recibí información de nuestros webinars, congresos, jornadas, cursos, consensos, ateneos, jornadas, nuevos números de la RAC, beneficios para miembros SAC y mucho más


Apuntes sobre la angina de pecho y la enfermedad coronaria. De papiros y de momias
La angina de pecho es probablemente el síntoma sobre el que más frecuentemente interrogamos a nuestros pacientes en la práctica


¿Qué es un árbol de decisiones en un estudio de economía de la salud?
Vamos a revisar en esta oportunidad cómo se procede en la toma de decisiones frente a una situación médica determinada, empleando los conocimientos que adquirimos


Amiloidosis cardiaca por transtiretina
1- ¿Qué es la amiloidosis cardiaca por transtiretina? Es un trastorno infiltrativo provocado por el depósito extracelular en el tejido
NO PODÉS
Terminar esta semana sin haber leído este artículo
Las imágenes se vistieron de gala
Durante los días 28, 29 y 30 de Julio pudimos disfrutar del Congreso #Imagenes22. Con más de 60 sesiones en 4 canales simultáneos, 25 conferencias magistrales y 55 invitados extranjeros referentes en imágenes cardiovasculares, fue lo que muchos denominaron un “festival de las imágenes cardiovasculares”. Los consejos de Ecocardiografía y Doppler vascular, Tomografía y Resonancia cardiacas, Cardiología nuclear y Cardiología pediátrica trabajaron en conjunto para lograr un Congreso que marcó un antes y un después en la calidad científica y académica de las imágenes cardiovasculares de nuestro país. Con un record de casos clínicos enviados, la participación de la comunidad
