Webinar de la Industria: Día Mundial de Concientización de la Miocardiopatía Hipertrófica
OnlineWebex-
00
días
-
00
horas
-
00
minutos
-
00
segundos
Artículos destacados
Este mes, SAC Joven te recomienda la lectura de los siguientes artículos seleccionados:
Glifozins in the management os cardiovascular disease.
Review article. Eugene Braunwald, M.D. N Engl J Med 2022;386:2024-34. DOI: 10-1056/NEJMra2115011.
Los inhibidores de los receptores SGLT2, las glifozinas, son drogas originalmente pensadas como hipoglucemiantes en la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), que demostraron ser beneficiosas en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC). Un repaso de la evidencia muestra claros beneficios de estas drogas en pacientes con IC, en un amplio rango de fracción de eyección, aún en ausencia de DM2, por distintos tipos de mecanismos, cuyo fundamento principal aún no está claro. A su vez, muchos ensayos han demostrado la reducción del riesgo de progresión de daño renal en pacientes con DM2 e insuficiencia renal crónica.
Mixed aortic stenosis and regurgitation: a clinical conundrum.
Rashmi Nedadur, David Belzile, Ashley Farrell, Wendy Tsang. Heart 2022;0:1-12. DOI:10-1136/heartjnl-2021-320501.
La combinación de estenosis aórtica (EA) e insuficiencia aórtica (IAO) es la más frecuente de las enfermedades valvulares concomitantes. A pesar de que las guías actuales recomiendan basar las intervenciones en la lesión predominante, la combinación de EA e IAO moderadas muestra similares resultados a pacientes con una valvulopatía severa, por lo que algunos pacientes podrían beneficiarse con intervenciones más tempranas. La evaluación de estos pacientes y la toma de decisiones terapéuticas debería realizarse en forma holística, considerando información cardiovascular clásica con determinación de la gravedad de sendas lesiones por ecocardiografía, sumado a la utilización de otros métodos de imagen, y dosaje de biomarcadores.
Fractional Flow Reserve–Guided PCI as Compared with Coronary Bypass Surgery.
W.F. Fearon, F.M. Zimmermann, et al., for the FAME 3 Investigators. N Engl J Med 2022;386:128-37. DOI: 10.1056/NEJMoa2112299.
En pacientes con enfermedad de 3 vasos coronarios determinada angiográficamente, la angioplastia transluminal percutánea (PTCA) guiada por reserva fraccional de flujo con stents de última generación no cumplió el criterio de no inferioridad con respecto a la cirugía de revascularización miocárdica (CRM), que presentó una incidencia menor del punto final combinado de muerte, infarto de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) o nueva revascularización dentro del año. El punto final secundario de muerte, IAM o ACV, y cada uno de estos puntos individuales, no mostro diferencias en ambos grupos. El seguimiento del estudio fue de 1 año, con análisis a los 3 y 5 años en curso, que a luz de ensayos anteriores, estos podrían arrojar resultados aún más beneficiosos para la CRM.
Nuevo Consenso de Aspectos Psicosociales en Enfermedad Cardiovascular
Pacientes con diabetes tipo I: ¿Cuál es el pronóstico alejado luego de un infarto agudo de miocardio?
Anne M. Kerola, Anne Grete Semb, Markus Juonala, Antti Palomäki , Päivi Rautava and Ville KytöCardiovascular Diabetology (2022) 21:177 https://doi.org/10.1186/s12933-022-01608-3 En los últimos años hemos leído y escuchado mucho sobre el impacto de la diabetes en la enfermedad cardiovascular, así como también de distintas estrategias para prevenir lo mitigar ese


GRADE Study: un estudio aleatorizado, abierto para evaluar la efectividad comparativa de 4 fármacos para reducir la glucemia
N Engl J Med 2022;387:1075-88. y N Engl J Med 2022;387:1063-74. En septiembre de 2022, se publicaron los resultados de dos estudios del grupo GRADE (Glycemia Reduction Approaches in Diabetes: A Comparative Effectiveness Study), un programa de investigación llevado a cabo en Estados Unidos entre 2013 y 2021 y que
Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica. Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Acciones para salvar una vida
Desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con la Fundación Cardiológica Argentina, brazo hacia la comunidad de la SAC, recordaron que en un paro cardíaco súbito el corazón se detiene, la persona se desvanece, no responde y deja de respirar. Este episodio requiere que varios factores se conjuguen


Deep Learning
La gran revolución de la última década ha sido protagonizada por una técnica específica de aprendizaje automático conocida como APRENDIZAJE PROFUNDO, o DEEP LEARNING (DP). Contrariamente a lo que se hacía previamente, cuando expertos indicaban las reglas que debían seguir las computadoras para extraer los resultados, estos nuevos algoritmos infieren


2022: Los artículos más leídos de nuestra página
Cerramos un año extraordinario, con gran producción académica, intensa actividad y récord de ingresos a nuestra página web. Como ya es tradición, te recomendamos que accedas ahora a los artículos más consultados durante el 2022. En el 2023 te esperamos para seguir superándonos y aprendiendo de lo que nos apasiona: la


Journal Watch: SAC Joven
Por el Dr. Mariano Alejandro Adamowski REVIVED-BCIS2: Revascularización percutánea en pacientes con disfunción ventricular izquierda sin beneficio en comparación con tratamiento médico Pacientes con severa disfunción ventricular izquierda (FeyVI <35%), enfermedad coronaria extensa y difusa con viabilidad demostrada en al menos 4 segmentos que podrían ser revascularizados por métodos endovasculares.


Acto Académico 2022
Ayer, en la Academia Nacional de Medicina, se llevó a cabo una nueva edición del Acto Académico de la Sociedad Argentina de Cardiología. Un evento que convoca a la comunidad cardiológica, para agradecer su colaboración en las diferentes actividades científicas programadas durante el 2022. Como parte de la apertura del


Insuficiencia cardiaca: ¿el precio a pagar por los avances en el tratamiento del infarto?
¡Suscribite a nuestro newsletter!
Recibí información de nuestros webinars, congresos, jornadas, cursos, consensos, ateneos, jornadas, nuevos números de la RAC, beneficios para miembros SAC y mucho más


Apuntes sobre la angina de pecho y la enfermedad coronaria. De papiros y de momias
La angina de pecho es probablemente el síntoma sobre el que más frecuentemente interrogamos a nuestros pacientes en la práctica


¿Qué es un árbol de decisiones en un estudio de economía de la salud?
Vamos a revisar en esta oportunidad cómo se procede en la toma de decisiones frente a una situación médica determinada, empleando los conocimientos que adquirimos


Amiloidosis cardiaca por transtiretina
1- ¿Qué es la amiloidosis cardiaca por transtiretina? Es un trastorno infiltrativo provocado por el depósito extracelular en el tejido
NO PODÉS
Terminar esta semana sin haber leído este artículo
Pacientes con diabetes tipo I: ¿Cuál es el pronóstico alejado luego de un infarto agudo de miocardio?
Anne M. Kerola, Anne Grete Semb, Markus Juonala, Antti Palomäki , Päivi Rautava and Ville KytöCardiovascular Diabetology (2022) 21:177 https://doi.org/10.1186/s12933-022-01608-3 En los últimos años hemos leído y escuchado mucho sobre el impacto de la diabetes en la enfermedad cardiovascular, así como también de distintas estrategias para prevenir lo mitigar ese impacto. La mayoría de esos datos provienen de estudios que incluyeron o evaluaron pacientes con diabetes tipo II. Los autores de este estudio evaluaron a partir de múltiples registros nacionales de pacientes de Finlandia el pronóstico alejado (media de seguimiento de 3,9 años) de pacientes con diabetes tipo I luego
