Skip to main content

Noticias Internacionales

Congreso ESC 2024: RESHAPE 2: ¿La tercera es la vencida?

05/09/2024

Dra. María Celeste Carrero Dra. María Celeste Carrero
Congreso ESC 2024: RESHAPE 2: ¿La tercera es la vencida?

En el área de Cardiopatía Estructural y Valvulopatías, el Congreso #ESC2024 llevado a cabo en Londres está dando que hablar.

Se publicaron los resultados del estudio alemán RESHAPE-HF2 llevado adelante por el Dr. Anker y col. que evaluó la reparación transcatéter de la válvula mitral (TEER) con Mitraclip ® en pacientes con insuficiencia mitral severa secundaria e insuficiencia cardiaca, en un estudio auspiciado por la industria. 

Los 505 pacientes incluidos presentaban insuficiencia mitral secundaria moderada o severa, con fracción de eyección de ventrículo izquierdo entre 20 y 50% y debían tener el antecedente de internación por insuficiencia cardiaca o BNP elevado dentro de los 90 días previos a la inclusión.

Se valoró un punto final primario que incluyó un puntaje compuesto por la tasa de internaciones por insuficiencia cardiaca + muerte cardiovascular durante 24 meses + cambio en la calidad de vida (cuestionario  de miocardiopatía de Kansas City, (KCCQ). Se incluyeron 250 pacientes en la rama tratamiento (TEER + tratamiento médico óptimo (TMO)) y 255 en la rama placebo con TMO. 

Se observó una mejoría significativa en la calidad de vida del grupo intervención, reflejado en aumento del puntaje de KCCQ  (diferencia de medias, 10,9 puntos; IC  95%, 6,8 – 15,0; P<0,001).

A los 24 meses, la tasa de internación por  insuficiencia cardíaca o muerte cardiovascular fue de 37,0 eventos por cada 100 años-paciente en el grupo del dispositivo y de 58,9 eventos por 100 años-paciente en el grupo de control (cociente de tasas, 0,64; confianza del 95%). intervalo [IC], 0,48 a 0,85; P = 0,002). El 1,6% presentó eventos de seguridad asociados al TEER.

Entre los pacientes con insuficiencia mitral secundaria moderada a grave e insuficiencia cardiaca, el TEER agregado al TMO condujo a una tasa más baja del punto combinado de  internación por insuficiencia cardíaca + muerte cardiovascular (a expensas de la internación) y a una tasa más baja de internación por insuficiencia cardíaca a 24 meses y una mejoría en la calidad de vida a 12 meses, en comparación con el TMO.

Luego de la publicación de los estudios MitraFr y COAPT, este es el tercero en publicarse en los últimos años investigando el impacto del tratamiento percutáneo con MitraClip bajo TMO. Si bien las guías de Estados Unidos y Europa recomiendan (IIa) el TEER  en pacientes con insuficiencia mitral secundaria y  síntomas persistentes a pesar del TMO, en nuestro medio la realidad es diferente. El elevado costo, la alta tasa de requerimiento de 2 o más dispositivos para la reducción de la insuficiencia mitral y el impacto limitado principalmente a mejoría de la calidad de vida, han llevado a una adopción más lenta de este tratamiento en pacientes muy seleccionados. Se produjeron eventos de seguridad específicos del dispositivo en 4 pacientes (1,6%).

Este estudio no demostró impacto en la mortalidad, a diferencia del COAPT, con una población con enfermedad menos avanzada que el MitraFr. Según los expertos que comentaron los resultados, este estudio deja al MitraFr como “outlier”, ya que refleja resultados más similares al COAPT.  Sin embargo, este debate no ha terminado, y debemos esperar nuevos estudios para avalar  la expansión de la indicación del MitraClip en otros escenarios y con grados menores de regurgitación.