BACKGROUND IMAGE
Información general
- Inscripción al evento, aquí.
- 15,16 y 17 de octubre
- La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Sobre el evento
Carta de bienvenida
Estimados colegas,
Es un honor darles la bienvenida al Congreso SAC 25, un evento que reunirá a toda la
comunidad cardiológica de Argentina y Sudamérica, junto a destacados referentes mundiales, en tres días inolvidables de interacción académica, profesional y social.
El lema de nuestra reunión será “Salud Cardiovascular Centrada en la Experiencia del
Paciente.” Enfocándonos en los nuevos escenarios clínicos que emergen en la era de la
revolución de la inteligencia artificial, discutiremos junto a expertos locales e internacionales los nuevos enfoques diagnósticos, la estratificación de riesgo y las terapias en diferentes contextos de la patología cardiovascular.
La profundidad académica será acompañada por un análisis sincero y crítico del estado de nuestro sistema de salud, en colaboración con sociedades científicas agrupadas en el foro de sociedades y diversos actores del sistema.
En el nuevo escenario de salud, el papel de la enfermería y de los técnicos es de una
importancia esencial. Nuestro programa contará con la participación activa de estos
profesionales en los temas relacionados con el recurso humano no médico, donde su
capacitación para los nuevos desafíos es de fundamental prioridad.
Abordaremos las deudas pendientes de la cardiología argentina con soluciones específicas, como la implementación de un plan de redes de infarto para reducir la mortalidad en nuestro país y estrategias para el descenso de la presión arterial en la era digital.
Tendremos la suerte de contar con la participación de la American College of Cardiology (ACC), que nos traerá su clásico capítulo de Nueva York; la American Heart Association (AHA), que presentará sus acciones sobre salud cardiovascular en la mujer; y la European Society of Cardiology (ESC), que compartirá sus prestigiosas guías y consensos. Además, nos acompañarán las sociedades más importantes de Sudamérica en mesas conjuntas de alto nivel.
Contaremos con la participación de 12 sociedades de toda América Latina, donde
abordaremos problemáticas regionales, y será un grato momento para el reencuentro con viejos y nuevos amigos de la SAC.
Será un verdadero honor contar con la presencia de todos ustedes en Buenos Aires, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.
¡Los esperamos!
Autoridades del Congreso SAC.25
Presidente Comité Científico
Dra. Mirta Diez
Coordinador General Comité Científico
Dr. Mariano Falconi
Secretario Científico
Dra. Silvia Makhoul
Secretario Técnico
Dr. Matías Rodriguez Granillo
Dr. Alejandro Palazzo
Vocales
Dr. Eduardo Andrés Ibaceta Alaniz
Dr. Gustavo Castiello
Dr. Mauro Rossi Prat
Dra. Lucia Fontana
Dr. Sebastian Tonso
Dra. Florencia Currao
Dra. Florencia Perez
Dr. Pablo Elissamburu
Dra. Gisela Gómez
Dr. Roberto García Eleisequi
Dr. Juan Pablo Guzman
Dr. Ezequiel Quintana
Dr. Gerardo Galimberti
Dra. Susana Lapresa
Dr. Santucci Jose
Dr. Pazos Redondo Cristian
Dra. Choe Hyon Ju
Dr. Omar Prieto
Dr. Pablo Gregorio Pizzala
Dra. Baro Vila Rocio Consuelo
Dr. Joel Emir Valledor
Dr. Michael Salamé
Dra. Agustina Gargano
Dr. José Maximiliano Villagra
Autoridades del Congreso Pediátrico
Director/a Consejo
Judith Ackerman
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente
Judith Ackerman
Vice-presidente
1ero Ana de Dios
Vice-presidente 2do
Hyon Ju Choe
Secretario
Juan Manuel Bonelli
Tesorero
Jesús Damsky Barbosa
Pro-secretario
Lidia Laghezza
Pro-tesorero
Nora Bueno
Vocales titulares
Julio Biancolini
Mariela Mouratian
Claudia Villalba
Dora Haag
Paula Manso
Vocales suplentes
Inés Martínez
Alejandra Villa
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente
María Fernanda Biancolini
Coordinador general
Alejandro Peirone
Secretario Científico:
Ernesto Juaneda
Secretario Técnico:
Christian Kreutzer
Vocales:
Ignacio Lugones
Ignacio Juaneda
Ana Schroh
Héctor Maisuls
Marcelo Cabrera
Tarifas
MÉDICO
MIEMBRO SAC
$282.000,00
MÉDICO NO
MIEMBRO
$564.000,00
MÉDICO EXTRANJERO
U$S 260,00
MÉDICO EXTRANJERO
NO MIEMBRO
U$S 520,00
TEC, ENF
MIEMBRO SAC
$70.000,00
TEC, ENF
NO MIEMBRO SAC
$141.000,00
TEC, ENF EXTRANJERO
MIEMBRO
U$S 65,00
TEC, ENF EXTRANJERO
NO MIEMBRO
U$S 130,00
ESTUDIANTES
$35.000,00
ESTUDIANTES
EXTRANJERO
U$S 35,00
MIEMBRO
SOCIED LATAM
U$S 260,00
ACOMPAÑANTE
$70.000,00
SAC JOVEN
MENOR 40 AÑOS
$141.000,00
Invitados internacionales
Sociedades Nacionales
Federación Argentina de Cardiología
Dr. Diego Federico Echazarreta
![]() |
Presidente Electo de la Federación Argentina de Cardiología
Director del Curso Universitario de Especialista en Cardiología FAC -Universidad Nacional de La Plata Magister en Salud Pública UBA Coordinador del Área Cardiovascular Sección de Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar Centro Médico Capital La Plata, Buenos Aires, Argentina |
Sociedades Latinoamericanas
Sociedad Paraguaya de Cardiología
Dr. Raul Ortiz Guerrero
![]() |
Presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Jefe de Cardiología Diagnostica no Invasiva – Hospital de Clínicas UNA Fellow SISIAC. |
Sociedad Venezolana de Cardiología
Dra. Susana Blanco
![]() |
Especialista en Cardiología del Instituto Venezolano de los
Seguros Sociales Doctorado en Ciencia Biológicas “Mención Biología Molecular” Universidad Simón Bolívar (Caracas) Doctorado en Ciencias de la Salud. Universidad Central de Venezuela (Caracas) Miembro Correspondiente número 42 de la Academia Nacional de Medicina Presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología |
Invitados
Dr. Adelqui Peralta
![]() |
Director de Electrofisiología Cardíaca, VA Boston Healthcare System, Boston, MA.
Profesor Adjunto de Medicina, Facultad de Medicina de Harvard, Boston, MA, EE.UU. Profesor adjunto, Universidad de Boston, Boston, MA, EE.UU. |
Dr. Albert Roque
![]() |
Médico Radiólogo dedicado al diagnóstico por la imagen de la patología cardiovascular y en el uso de técnicas como el TC cardíaco, la RM cardíaca y el PET/TC cardiovascular.
Médico adjunto en el Área de Imagen Cardiovascular y en la Unidad de Cardiología Nuclear e Imagen Cardiovascular Híbrida del Hospital Universitario Vall d’Hebron. Áreas de interés son la endocarditis infecciosa y la Infección de dispositivos cardíacos, y otras infecciones cardiovasculares relacionadas, así como el estudio no invasivo de la patología coronaria, valvular y las enfermedades cardiovasculares en general. |
Dra. Ana Iribarren
![]() |
Cardióloga en el Barbra Streisand Women’s Heart Center del Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles, California. Con más de dos décadas de experiencia en el campo de la medicina, la Dra. Iribarren es reconocida por su experiencia en la enfermedad microvascular coronaria y las enfermedades cardíacas en mujeres, con un enfoque particular en las diferencias relacionadas con el sexo en las enfermedades del corazón. |
Dr. Darryl P. Leong
![]() |
Científico sénior, Instituto de Investigación de Salud de la Población Profesor asociado de Medicina, División de Cardiología Director adjunto de información médica (investigación) Director del Programa de Cardio-OncologíaDirector de Investigación para Residentes de Medicina Interna Universidad McMaster y Ciencias de la Salud de Hamilton |
Dr. Diego Delgado
![]() |
Profesor de Medicina, Universidad de Toronto, Canadá
Presidente Pasado de la Soc. Interamericana de Cardiología Especialista en insuficiencia cardiaca, transplante y cardio-oncología Director del Program de Amiloidosis Cardiaca, University Health Network
|
Dr. Eugenio Cingolani
![]() |
Profesor asociado de Cardiología
Profesor asociado de Ciencias Biomédicas Director del Programa de Cardiogenética Director de Investigación Preclínica |
Dr. Fabian Alejandro Azzari
![]() |
Cardiólogo general del Hospital de Rimouski (Bajo San Lorenzo, Quebec, Canadá). Interés en cardio-oncología, amiloidosis cardiaca y estimulación cardiaca. |
Dr. Fernando Lanas Zanetti
![]() |
Cardiólogo, Profesor titular, Universidad de La Frontera, Chile |
Dr. Gustavo L. Knop
![]() |
Cirujano Consultant asociado de Cirugía Cardiovascular, Clínica Mayo, Rochester. Assistant Professor of Surgery, Mayo Clinic, College of Medicine and Sciences. Director del laboratorio de Anatomía y disección cardiotorácica, Mayo Clinic Rochester. Ex Consultant Cardiac Surgeon en United Kingdom. |
Prof. Dr. Holger Thiele
![]() |
Director del Departamento de Medicina Interna/Cardiología. Director/CEO de Leipzig Science gGmbH. Presidente de la Sociedad Alemana de Cardiología. |
Dr. J. Emanuel Finet
![]() |
Personal, Sección de Medicina de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante
Director Médico, Centro de Pruebas de Ejercicio Metabólico Departamento Robert y Suzanne Tomsich de Medicina Cardiovascular Cleveland Clinic Lerner College of Medicine de la Universidad Case Western Reserve
|
Dr. Javier Limeres Freire
![]() |
Unidad de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular (CSUR/ERN GUARD-Heart).
Servicio de Cardiología Hospital Universitario Vall d’Hebrón Barcelona, España
|
Dr. José Ramón González Juanatey
![]() |
Jefe Servicio de Cardiología y UCC. Catedrático de Cardiología.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela Presidente Anterior de la Sociedad Española de Cardiología Board World Heart Federation 2025-2027 |
Dr. Martin Cadeiras
![]() |
Director del Programa de Insuficiencia Cardiaca Avanzada de la Universidad de California, Davis. Co-Director del Instituto de Investigaciones Cardiovasculares. |
Dr. Martin Ortiz
![]() |
Cardiólogo Clínico
Especializado en Genética Cardiovascular y Cardiopatías Familiares Investigador del Inibic y la Fundación Novoa Santos (A Coruña; España) Asesor Científico de Health in Code y Biogenetix |
Dra. María Nazarena Pizzi
![]() |
Médico Cardiólogo de la Unidad de Cardiología Nuclear e Imagen Cardiovascular Híbrida del Hospital Universitario Vall d’Hebron |
Dra. Mónica Acevedo
![]() |
Cardióloga, Profesor Titular. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Vicepresidente Fundación SOCHICAR de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Departamento Prevención Cardiovascular y Comité de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular Fellowship Cardiology, The Cleveland Clinic Foundation Senior Advisor, The Lancet Women and Cardiovascular Disease Commission |
Dr. Oscar H. Cingolani
![]() |
Profesor Asociado de Medicina
Director del Programa de Hipertensión Director Asociado de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardíacos Director de Grandes Rondas de Cardiología División de Cardiología |
Dr. Victor Moles
![]() |
Profesor Asociado de University of Michigan y Director Asociado del Programa de Hipertensión Pulmonar de dicho centro. |
Invitados Latinoamericanos
Bolivia
Dra. Carla Losantos Saavedra
![]() |
Médico cardiólogo con especialidad en Electrofisiología Cardíaca. |
Dra. Graciela Hurtado Vaca
![]() |
Cardióloga – Ecocardiografista
Estudios universitarios: médico cirujano Universidad Católica Boliviana (filial Danta Cruz de la Sierra) Cardióloga universitaria Instituto de cardiología fundación Favaloro Ecocardiografía Universidad de Buenos Aires (Argentina). Diplomado ecocardiografía doppler (Universidad católica de Córdoba) Actualmente Cardióloga de planta Seguro Integral de Salud (SINEC) y Unidad de diagnóstico médico (UDIME) Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. |
Dr. Javier Ibañez
![]() |
Médico especialista en Cardiología y Hemodinamia. Estudios en Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Buenos Aires. Miembro de Sociedad Boliviana de Cardiología, Sociedad Española de Cardiología y Colegio Argentino de Cardiología. MEDICO staff del servicio de Cardiología y Hemodinamia del Hospital Obrero Número 3 de Santa Cruz Bolivia, staff de Cardiología y jefe del Servicio de Hemodinamia de Clínica Prosalud Santa cruz Bolivia. |
Dr. Juan E. Uriona Villarroel
![]() |
Especialista en medicina interna, cardiología clínica e intervencionista.
Jefe centro cardioscular servicardio. |
Dr. Luis Camacho
![]() |
Cardiólogo. Clínico. Director de Conkardio.
Ex docente de Pre y post grado
|
Dr. Maximiliano Quiroga Flores
![]() |
Cardiólogo titular de la Caja Nacional de Salud – Cochabamba
Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón Vicepresidente de la Sociedad Boliviana de Cardiología – SOBOCAR Presidente del Consejo de Chagas de la SOBOCAR Investigador de Cardiopatía Chagásica e Hipertensión Arterial de la SOBOCAR Miembro participante activo SOBOCAR, SAC, CARDIOSUR y SIAC |
Chile
Dr. Carlos Fernández Cabalín
![]() |
Chileno. Especialista en Cardiología Pediátrica. Profesor Asociado Universidad de los Andes. Director de Programa de Formación de Postítulo en Cardiología Pediátrica, Universidad de los Andes. Médico jefe de Urgencia Pediátrica y Pediatría Hospitalizados Clínica Santa María, Santiago de Chile. Director del Consejo Cardiopatías Congénitas y Pediatría de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) |
Dr. Douglas Greig
![]() |
Cardiólogo Clínico, Especialista en Insuficiencia Cardiaca y Trasplante Cardiaco. Profesor Clínico Asociado, P. Universidad Católica de Chile
|
Dr. Günther Krögh
![]() |
Cirujano Cardiaco formado en el Heart Center Leipzig, Alemania.
Actualmente Staff de Cardiocirugía y Profesor Asistente de la Pontificia Universidad Católica de Chile. |
Dra. Paola Varleta Olivares
![]() |
Jefe Centro Cardiovascular Hospital DIPRECA, Santiago de Chile
Vicepresidente Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiaca 2025-2026 / Presidente Electa 2027-2028 Profesor Titular Adjunto Universidad Diego Portales, Santiago de Chile
|
Dra. María Clara Cañavera Ibañez
![]() |
Maria Clara Cañavera Ibañez, Médica cirujana egresada de la Universidad El Bosque (Bogotá- Colombia) Médico Rural de investigación en salud pública y cardiología pediátrica, Docente de la facultad de medicina de la Universidad el Bosque, Líder y co-fundadora del semillero de investigación en medicina cardiovascular de la Universidad El bosque. |
Dr. Victor Rossel
![]() |
Cardiólogo Hospital del Salvador e Instituto Nacional del Torax, Santiago, Chile.
Profesor Asociado (D), Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Ex-Presidente de SOCHICAR. FACC – FESC – FSIAC
|
Ecuador
Dr. Joffre Lara Teran
![]() |
Jefe del Servicio de Cardiología – Hospital Juan Tanca Marengo Guayaquil.
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología. Profesor de Postgrado de Cardiología Universidad Espíritu Santo, Guayaquil. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología y de la Sociedad Interamericana de Cardiología. |
Dr. Marlon Patricio Aguirre Espinosa
![]() |
Especialista en Cardiologia, subespecialista en ecocardiografía, Terapia intensiva cardiológica, Cardio oncología. FSIAC. FSISIAC |
Dr. Robert Delgado
![]() |
Cardiólogo Ecocardiografista
Coordinador científico del Departamento de Docencia del Hospital Oncológico Julio Villacreses Colmont
|
México
Dra. Daniela Muñoz Jiménez
![]() |
Médica Cirujana y emprendedora, es fundadora de TRANSSALUD, +MASS CLINIK y ATLASST, pioneras en la atención de la salud Trans y LGBT con presencia internacional. Investigadora, docente, activista y filántropa, promueve la inclusión y el desarrollo personal, destacando también como pianista, compositora y escritora. |
Paraguay
Dr. Alberto Marecos Baruja
![]() |
Master en ecocardiografía transesofágica
Fellow SISIAC – FACC Ex Presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular |
Dr. Gabriel Paredes
![]() |
Especialista en Cardiología y Clínica Médica. FACC.
Jefe de Internación de Cardiología Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”. Asunción, Paraguay. |
Dra. María Paniagua
![]() |
Cardiología clínica
Ex Presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiología y de la Sociedad Sudamericana de Cardiología. Ex Vice Presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología Fellow del American College of Cardiology, Sociedad Europea de Cardiología y Sociedad Interamericana de cardiología Fundadora y primera directora del consejo de Cardiopatías en la mujer de la Sociedad Paraguaya de Cardiología, Sociedad Sudamericana cardiología y de la Sociedad Interamericana de Cardiología.
|
Dra. Sara Galeano
![]() |
Especialista en Pediatría Clínica
Especialista en Cardiología Pediátrica Miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría |
Perú
Dr. Carlos Mariño Vigo
![]() |
Cardiólogo Pediatra. Jefe del Laboratorio de Hemodinámica del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima -Perú
Miembro Activo de la Sociedad Peruana de Cardiología. Fellow of Pediatric and Congenital Intervencional Cardiovascular Society-PICS
|
Dr. Gustavo Saravia Risso
![]() |
Médico Cardiólogo Clínico y del Deporte
Clínica San Felipe Lima/Perú Cardiólogo Asesor del Instituto Peruano del Deporte y Federación Peruana de Futbol |
Dra. Lourdes Campos Alcántara
![]() |
Cardióloga clínica
FACC /FESC /FSSC MT Sociedad Peruana de Cardiología |
Dr. Marco Antonio Lazo Soldevilla
![]() |
Cardiólogo Intensivista del Hospital Ramiro Priale Priale de la ciudad de Huancayo – Perú
Profesor de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
Dra. Nery Natalia Sarmiento Villafuerte
![]() |
Cardiopediatra en el Instituto Nacional del Corazón (INCOR) – Lima – Perú. Médico asistente en UCI Cardiovascular pediátrica de post operados cardíacos en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja- Lima – Perú. Fellow de la Sociedad Sudamericana de Cardiología |
Uruguay
Dra. Andrea Simeone
![]() |
Cardióloga Clínica
Jefa del Servicio de Cardiología Hospital Maciel- Montevideo- Uruguay Dirección de CEDA (centro docente asociado) Cardiología – H Maciel Presidenta SUC 2016
|
Dra. Daniela Barranco
![]() |
Cardióloga – Master en Insuficiencia Cardíaca Integrante equipo de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Sanatorio Americano.Jefa de Ecocardiografía Centro Cardiológico Americano |
Dr. Franco Leoni
![]() |
Cardiólogo. Master en insuficiencia cardíaca. Coordinador del equipo de insuficiencia cardíaca de Médica Uruguaya y Medicare.
(Miembro del consejo de miocardiopatías de la SIAC y Miembro del consejo de falla cardíaca de la SIAC)
|
Dr. Ignacio Batista Rago
![]() |
Especialista en cardiología, medicina interna y emergentología
Master en hemodinámica e intervenciónismo cardiovascular Director de la Especialidad de Medicina en Emergencia, Universidad de Montevideo Ex presidente comité de Hemodinamia de la Sociedad Uruguaya de Cardiología Presidente del Congreso Uruguayo de Cardiologia 2025, CardioSUC 2025. |
Dr. Juan José Paganini
![]() |
1) Prof. Agregado de Cirugía Cardiaca
Universidad de la República Montevideo Uruguay.
2) Cirujano Cardiaco Staff Cardiocentro Asociación Española.
3) Fellow of the American College of Cardiology. Member of the Council of Cardiac Surgery Leadership of the ACC.
4) Vice- Presidente Sociedad Sudamericana de Cardiología en ejercicio. Ex-Presidente Sociedad Uruguaya de Cardiología.
|
Dra. Lucia Florio
![]() |
Cardióloga clínica especializada en imagen cardíaca.
Profesora titular de Cardiología, Facultad de Medicina, Universidad de la República. Jefe Centro Cardiológico Americano, Montevideo, Uruguay. Ex Presidente Sociedad Uruguaya de Cardiología. |
Dr. Oscar Bazzino
![]() |
Ex docente del Depto de Cardiología. Hospital de Clínicas. UDELAR.
Presidente de la Sociedad Uruguaya de Cardiología 2012. Secretario Ejecutivo de la Sociedad Sudamericana de Cardiología 2014-2018. Jefe del Depto Clínico de Cardiocentro. Asociación Española. Montevideo. UY. |
Dra. Paola Melissa Sposito García
![]() |
Médico Internista, Diabetóloga
Profesora Agregada de Clínica Médica 3 UdelaR, Hospital Maciel. Coordinadora de la Unidad Docente Asistencial de Hipertensión Arterial. Hospital Maciel. Servicio de Cardiología – Clínica Medica 3. Medico Investigador de la Red federal Corazón Cerebro- ICBA |
Dra. Valentina Más
![]() |
Doctora en medicina
Médica internista Magister del programa para la investigación Biomédica Profesora adjunta de clínica médica – Facultad de Medicina – Udelar Profesora adjunta del departamento de educación médica- Facultad de Medicina- Udelar
|
Dra. Verónica González
![]() |
Ecocardiografista y jefa de internación de cuidados moderados en un centro de cirugía cardíaca. Policlínica de insuficiencia cardíaca. |
Congreso Argentino de Pediatría
Dra. Anitha Parthiban
![]() |
Profesora Asociada de Pediatría en el Baylor College of Medicine, Houston, Texas, y Directora Médica de Ecocardiografía en el Texas Children’s Hospital. Su enfoque clínico y de investigación se centra en la imagenología cardíaca pediátrica, específicamente en la ecocardiografía transtorácica y transesofágica, y la cardiología fetal. Tiene experiencia y pasión por la ecocardiografía 3D. Además, ha recibido formación en Mejora de la Calidad y metodología LEAN, y ha publicado trabajos en este ámbito. |
St. James Louis
![]() |
Jefe, Sección de Cirugía Pediátrica y Cardiovascular Congénita
Codirector del Programa de Cardiopatía Congénita y Pediátrica Profesor del Departamento de Cirugía y Pediatría Profesor, Departamento de Ciencias de la Salud de la Población Universidad de Augusta |