Virtual
Cardiólogo
Médico con especialidad en Clínica Médica

SOBRE
EL CURSO
Autoridades
Director: Dra. Rosina Arbucci
Coordinadores: Dr. Ignacio Isquierdo- Michael Salamé – Dra. Pamela Bobadilla- Dra. Maria Florencia Gonzalez-Matias Miguel Paniagua
Asesores: Dr. Jorge Lowenstein – Dr. Ariel Saad – Dr. Salvador Spina
Régimen de cursada
Modalidad de cursada: Se cursa con una frecuencia semanal de clases teóricas virtuales los días lunes de 8pm a 10 pm (HOA: hora oficial Argentina. UTC +(-3).
Régimen de cursada: 20 clases en plataforma virtual. Actividades presenciales, P2P y Hackhathon.
Requisitos de aprobación: haber cumplido con el 80% del curso y haber aprobado los exámenes correspondientes.
Evaluación y acreditación
Se entrega diploma a quienes cumplan con todos los requisitos del curso.
Este curso otorga créditos para recertificación en Cardiología.
El examen final es modalidad múltiple choice, se encuentra en la plataforma de 20 a 22 hs, los alumnos dispondrán de un solo intento de 120 minutos para realizarlos.
Cada alumno deberá realizar un examen práctico en su centro de rotación.
Temario
Generalidades en eco estrés
Introducción al método, indicaciones, contraindicaciones, complicaciones. El laboratorio, equipamiento.
Fisiopatología de la circulación coronaria.
Tipos de estudios
Eco estrés con ejercicio
Eco estrés farmacológico: inotrópicos, vasodilatadores
Eco estrés con marcapaseo
Eco estrés con hiperventilación y frío
Reserva coronaria
Nuevas técnicas para cuantificación de la motilidad miocárdica
Uso de contraste en eco estrés
Eco estrés en la valoración de patologías
Función diastólica
Valvulopatías
Miocardiopatías
Isquemia microvascular
Valoración del paciente en la unidad de dolor
Valoración del paciente pre quirúrgico
Strain y Estrés en diferentes escenarios
Cronograma
Clase N° | Fecha | Tema | Disertantes | ||
12/05 | Día Inaugural presencial*(ver detalles pie de página). | Staff Directivos, colaboradores | |||
1 | 19/05 | Fisiopatología 1 y 2 | Prof. Dr. Daniel Piñeiro | ||
2 | 26/05 | Eco Estrés-Ejercicio | Dr. Gabriel Scattini | ||
3 | 02/06 | Eco-Estrés Dobutamina | Dr. Martín Munín | ||
4 | 09/06 | Eco-Estrés Dipiridamol | Dr. Jorge Lowenstein | ||
16/06 | Feriado | ||||
5 | 23/06 | Ejercicios de interpretación I | Dra. Cynthia Kudrle
Dr. Issam Shehadeh |
||
6 | 30/06 | Ejercicios de interpretación II | Dra. Rocío Fernández | ||
7 | 07/07 | Eco estrés diastólico | Dr. Pablo Merlo | ||
8 | 14/07 | Cuantificación miocárdica 1 y 2 | Dr. Víctor Darú | ||
9 | 21/07 | Reserva Coronaria 1 y 2 | Dr. Jorge Lowenstein | ||
10 | 28/07 | Apremios no convencionales | Dr. Salvador Spina | ||
11 | 04/08 | Estrés en situaciones especiales 1 y 2 | Dr. Ariel Saad | ||
12 | 11/08 | Viabilidad miocárdica | Dr. Jorge Lax | ||
18/08 | Feriado | ||||
13 | 25/08 | Vídeos de eco estrés | Dr Pablo Merlo | ||
14 | 01/09 | Estrés en valvulopatías
Estrés en Estenosis Aórtica |
Dr. Salvador Spina
Dra. Rosina Arbucci |
||
15 | 08/09 | Eco Estrés en Unidad de Dolor
Eco estrés en miocardiopatía dilatada |
Dra. Jessica Gantesti
Dr. Michael Salamé |
||
16 | 15/09 | Estrés en miocardiopatía Hipertrófica
Estrés en Chagas |
Dr. Rodrigo Ibáñez
Dr. Miguel Amor |
||
17 | 22/09 | Estrés en coronarias normales | Dr. Jorge Lowenstein | ||
18 | 29/09 | Uso de contraste | Dr. Guillermo RodríguezFeriado | ||
19 | 06/10 | Errores en Eco Estrés | Dr. Miguel Bustamante Labarta | ||
20 | 20/10 | Strain y Estrés en Diferentes escenarios | Dra. Rosina Arbucci | ||
27/10 | Hackhathon#(ver detalles pie de página). | ||||
03/11 | Examen | ||||
10/11 | Recuperatorio |
Fechas | Desglose información importante | |
16/06-18-08 | Feriados | |
12/05
|
*Actividades presenciales: tienen el objetivo de convocar al alumno con el docente a cargo del centro de rotación para lograr un encuentro P2P (peer to peer).
Dinámica propuesta: -Día Inaugural, Actividad Sincrónica Presencial: presentación inicial de alumnos y docentes, planteo de propósitos, objetivos y comunicación de funcionamiento del programa. Junto a los docentes de los centros de rotación invitados.
|
|
27/10 | #Hackhathon: es un evento colaborativo donde los profesionales nos reuniremos para trabajar en equipo la resolución de problemas a través de la innovación. Se repasarán casos prácticos y se trabajará en grupos con Feed back individual resaltando aspectos positivos y de mejora.
Nota: para alumnos que residen en el exterior, (que no puedan asistir a la actividad presencial), Alternativa: realizar dicha actividad con sus referentes, enviarán por email o wetransfer el siguiente contenido: video de presentación de alumno y docente. Word de 1 carilla con una conclusión sobre la capacidad del alumno de analizar un caso práctico, Feed back escrito sobre aspectos positivos y oportunidades de mejora del alumno. |
|
03/11 | Examen | |
10/11 | Recuperatorio |
Examen Final Choice: 3 de Noviembre del 2025
Examen Recuperatorio: 10 de Noviembre de 2025
Docentes
- Prof. Dr. Daniel Piñeiro
- Dr. Gabriel Scattini
- Dr. Martín Munín
- Dr. Jorge Lowenstein
- Dra. Rocío Fernández
- Dra. Cynthia Kudrle
- Dr. Pablo Merlo
- Dr. Víctor Darú
- Dr. Salvador Spina
- Dr. Ariel Saad
- Dr. Jorge Lax
- Dra. Jessica Gantesti
- Dr. Michael Salamé
- Dr. Rodrigo Ibañez (Chile)
- Dr. Guillermo Rodríguez (México)
- Dra. Rosina Arbucci
- Dr. Issam Shehadeh (Brasil)
- Dr. Miguel Bustamante Labarta
- Dr. Miguel Amor
CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO
En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago