Skip to main content
Modalidad:

Virtual

Dirigido a:

Cardiólogo

Clínico

Médico Nuclear

Duración:

Inicio: 7 de abril 2025/ Fin: 31 de octubre 2025

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

El objetivo de este curso es brindar nociones básicas y avanzadas a cardiólogos nucleares en formación, así como también, mantener actualizados a aquellos profesionales que llevan tiempo desempeñándose en esta área. A través de las diferentes clases virtuales y encuentros sincrónicos, buscamos homogeneizar los conocimientos de la subespecialidad, haciendo posible la interacción entre colegas de diferentes puntos del país o de Latinoamérica.

 

Preinscripción aquí 

Autoridades

Directores: Dr. Osvaldo Masoli y Dr. Alejandro Meretta

Coordinadora: Dra. Gobbo Magali

Duración

Inicio: 2025-04-07
Fin: 2025-10-31

Régimen de cursada

Vía Zoom último viernes de cada mes a partir de las 18 Hs.

Se debe tener disponibilidad todos los viernes del mes, por eventual reprogramación  de alguna clase sincrónica

Organiza y Certifica

Universidad Católica Argentina y Sociedad Argentina de Cardiología.

Requisitos y certificación

Requisitos: Título de especialista en cardiología, medicina nuclear, medicina interna o diagnóstico por imágenes. Certificado de médico en formación en esas especialidades (residentes, concurrentes).

Destinatarios: Profesionales médicos especialistas en cardiología, medicina nuclear, medicina interna o diagnóstico por imágenes. Profesionales médicos en formación en esas especialidades (residentes, concurrentes).

Tipo de certificado: Certificado de Realización.

Temario

La Diplomatura Universitaria Superior en Cardiología Nuclear, tiene como objetivo brindar conceptos básicos y de actualización para profesionales que ya se encuentren trabajando en la sub-especialidad o deseen hacerlo. Es un curso teórico práctico donde cada disertación incluye casos clínicos ilustrativos del tema de interés.

Se desarrollará en 6 módulos, cada uno con 8 clases asincrónicas y una clase final integradora sincrónica (al final de cada mes). Las clases estarán dictadas por profesionales en la materia de amplio renombre y conocida trayectoria tanto nacional como internacional.

En el transcurso de cada módulo, el alumno deberá responder cuestionarios o actividades que estarán disponibles en la plataforma y se discutirán en la clase integradora. Al final del curso, el alumno habrá adquirido las herramientas necesarias para la correcta interpretación de las imágenes en los distintos métodos (SPECT- PET/CT) y de cada patología abordada, además de lograr una correcta confección de informes. Contarán con la bibliografía respaldatoria de cada clase. Abordaremos temas de la cardiología nuclear actual, con los últimos avances en radiofármacos y tecnología así como también la integración de la inteligencia artificial con las imágenes cardiovasculares.

Fundamentos y objetivos: La Diplomatura Universitaria Superior en Cardiología UCA-SAC, es el primer curso en este campo de la cardiología, de habla hispana que cuenta con aval universitario y de una sociedad científica. Los objetivos de esta diplomatura son homogenizar los conocimientos teóricos y el desarrollo práctico de la subespecialidad tanto en el territorio nacional como en toda latinoamérica. Se abordarán desde nociones básicas de equipamiento, radioframacia y radioprotección, hasta escenarios más complejos de patologías y enfermedades cardiovasculares, donde la cardiología nuclear tiene un rol preponderante en el diagnóstico y/o seguimiento.

Módulos: 

  1. Módulo 1: Generalidades
  2. Módulo 2: Radioprotección
  3. Módulo 3: Cardiopatía Isquémica
  4. Módulo 4: Enfermedad Microvascular
  5. Módulo 5: Miocardiopatias Infiltratitas y Enfermedades Infecciosas e Inflamatorias
  6. Módulo 6: Insuficiencia Cardíaca – Hipertensión Pulmonar Crónica (tipo IV)

Docentes

  • Agüero Roberto
  • Camilletti Jorge
  • Blanco Nestor
  • Retamozo Erica
  • Guillermo Casale
  • Carvelli Maria Victoria
  • Adriana Cascon
  • Luz Fernandez
  • Maria Jorgelina Medus
  • Campisi Roxana
  • Traverso Sonia
  • Merani Fernanda.