Skip to main content
Modalidad:

Virtual

Dirigido a:

Cardiólogo

Clínico

Diabetólogo

Internista

Médico Familiar

Nefrólogo

Neurólogo

Duración:

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

Rejerarquizar a la diabetes como entidad íntimamente vinculada a la enfermedad cardiovascular (aterotrombótica e insuficiencia cardiaca) buscando enriquecer y expandir el conocimiento de esta asociación altamente prevalente.

Autoridades

Directores: Dr. Ezequiel Zaidel y Dra. Agustina de Palma

Coordinador: Dr. Juan Bautista Soumoulou

 

Duración

Inicio: 4/8/2025
Fin: 10/11/2025

Régimen de cursada

 El curso consta de cuatro módulos , trece clases y dos actividades sincrónicas.

Evaluación y acreditación

Examen Final con posibilidad de un Recuperatorio.
Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los requisitos del curso.
Este curso otorga créditos para Recertificación en Cardiología.
Los exámenes permanecen en la plataforma durante 24 y los alumnos tendrán un solo intento de 120 minutos para realizarlos.

Organiza y Certifica

Consejo Cardio-Metabolismo de la Sociedad Argentina de Cardiología

Temario

 

1. Introducción Diagnóstico y Clasificación

INTRODUCCIÓN AL CURSO – SINCRÓNICO

Dra. Florencia Aranguren

Dr. Ezequiel Zaidel – Dra Agustina de Palma

Diabetes y enfermedad cardiovascular Dr. Daniel Comtesse
2. Estratificación de riesgo y manejo Dislipemia del paciente con diabetes. Calidad no solo cantidad Dr. Santiago Lynch
Seminario sincrónico: Mecanismo de acción de nuevos hipolipemiantes y caso clínico. Dr. Ezequiel Zaidel – Dr. Juan Sterba – Dr. Juan Bautista Soumoulou
Hipertensión Arterial en el paciente con diabetes Dr. Guido Damianich
El todo es más que las suma de las partes Dr. Mariano Giorgi
3. Daño de órgano blanco Metabolismo cardíaco, diabetes e insuficiencia cardíaca   Dr Jorge Thierer
¿Por qué hablamos de Cardio-Reno-Metabolismo? Dra. Alicia Elbert 
Tratamiento de la enfermedad renal por DM. Dra. Florencia Aranguren
Enfermedad vascular periférica. El mal olvidado Dr. Augusto Lavalle Cobo
4.  Tratamiento específico e impacto cardiovascular Tratamiento no farmacológico Dra. Paola Harwicz
Dejando atrás el enfoque glucocéntrico en el tratamiento de la DM2 – El rol actual de sulfonilureas, metformina, glitazonas y los  inhibidores SGLT-2.   Dr. Emiliano Salmeri
Abordaje terapéutico integral de la DM2 con agonistas GLP-1 y agonistas duales.   Dr. Hugo Sanabria
Evaluación final del cambio de paradigma – La mirada del diabetólogo Dra. Carla Musso

 

Cronograma

  Módulo Fecha Clase Tema Disertantes
1. Introducción 04/08 1 Diagnóstico y Clasificación

INTRODUCCIÓN AL CURSO – SINCRÓNICO

Dra. Florencia Aranguren

Dr Ezequiel Zaidel – Dra Agustina de Palma

11/08 2 Diabetes y enfermedad cardiovascular Dr. Daniel Comtesse
2. Estratificación de riesgo y manejo 18/08 3 Dislipemia del paciente con diabetes. Calidad no solo cantidad.

+ SEMINARIO SINCRÓNICO

Dr. Santiago Lynch

Dr. Ezequiel Zaidel – Dr. Juan Sterba – Dr. Juan Bautista  Soumoulou

25/08 4 Hipertensión Arterial  en el paciente con diabetes Dr. Guido Damianich
01/09 5 El todo es más que las suma de las partes Dr. Mariano Giorgi
3. Daño de órgano blanco  

 08/09

6 Metabolismo cardíaco, diabetes e insuficiencia cardíaca Dr Jorge Thierer
15/09 7 ¿Por qué hablamos de Cardio-Reno-Metabolismo? Dra. Alicia Elbert
22/09 8 Tratamiento de la enfermedad renal por DM.  Dra. Florencia Aranguren
29/09 9 Enfermedad vascular periférica. El mal olvidado Dr. Augusto Lavalle Cobo
4. Tratamiento específico e impacto cardiovascular 06/10 10 Tratamiento no farmacológico Dra. Paola Harwicz
13/10 11 Dejando atrás el enfoque glucocéntrico en el tratamiento de la DM2 – El rol actual de sulfonilureas, metformina, glitazonas y los  inhibidores SGLT-2. Dr. Emiliano Salmeri
20/10 12 Abordaje terapéutico integral de la DM2 con agonistas GLP-1 y agonistas duales.   Dr. Hugo Sanabria
27/10 13 Evaluación final del cambio de paradigma – La mirada del diabetólogo Dra. Carla Musso 

 

Examen Final: 10 de noviembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del  11 de noviembre de 2025

Examen Recuperatorio: 24 de noviembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 25 de noviembre de 2025

 

Docentes

 

  • Dra. Florencia Aranguren
  • Dr. Daniel Comtesse
  • Dr. Santiago Lynch
  • Dr. Guido Damianich
  • Dr. Mariano Giorgi
  • Dr. Jorge Thierer
  • Dr. Ezequiel Zaidel
  • Dra. Alicia Elbert
  • Dr. Augusto Lavalle Cobo
  • Dra. Paola Harwicz
  • Dr. Emiliano Salmeri
  • Dr. Hugo Sanabria
  • Dra. Carla Musso
  •  Dr. Juan Sterba
Inversión

BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS

Precio del curso para

CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO

En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar