Skip to main content
Modalidad:

Virtual Asincronico

Dirigido a:

Fisiatra

Kinesiólogo

Prof. Ed. Física

Tecnico

Duración:

Tendrá hasta 3 meses luego de la compra para completar el mismo.

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

Realizar una puesta al día en los principales temas de Ejercicio, Rehabilitación Cardiovascular y Cardiología del Deporte.

Autoridades

Director: Dr. Diego Iglesias

 

Coordinador General: Dr. Ignacio Dávolos

Duración

Tendrá hasta 3 meses luego de la compra para completar el mismo.

Régimen de cursada

Consta 15 clases teóricas asincrónicas con bibliografía complementaria y preguntas de autoevaluación, las que una vez aprobadas le permitirán acceder a la siguiente clase.

Evaluación y acreditación

  • Deberá completar la visualización de todas las clases con su respectivo material bibliográfico y preguntas de autoevaluación.
  • Además de la aprobación de un examen final de tipo selección múltiple para el cual contará de 120 minutos para realizarlo una vez iniciado el mismo.
  • Presenta la posibilidad de rendir una única instancia de recuperatorio con la misma modalidad de selección múltiple.
  • Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los requisitos del curso.
  • Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología
  • Requisitos de aprobaciónLectura de todas las clases con aprobación de cada autoevaluación y del examen final.
    Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
    Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos del curso.No se extienden certificados de asistencia.

Organiza y Certifica

Consejo de Cardiología del Ejercicio “Dr. José Menna”

Temario

MÓDULO CLASE TEMA DISERTANTE
1. Fisiología Cardiovascular del Ejercicio 1 Adaptaciones aguda y crónicas  Dr. Jorge Franchella
2 Beneficios cardiovasculares del ejercicio Dr. Jorge Franchella
 2.  Ergometría  3 Aspectos técnicos. Protocolos. Indicaciones para derivar (ej. Vestimenta adecuada.  Dr. Miguel Resnik
4 Indicaciones y contraindicaciones. Causas de detención. Evidencia científica Dra. Claudia Bucay
5 Informe ergométrico. ¿Qué mirar para prescribir ejercicio? Dr. Ignacio Dávolos
6 Caso clínico Dra. Claudia Bucay
3. Prueba de Ejercicio Cardiopulmonar 

 

7 Fisiología cardiopulmonar aplicada a la PECP Da Eliana Filosa
8 Prueba de Ejercicio Cardiopulmonar. Indicaciones. Evidencia científica Dr. Diego Iglesias
4. Test de Caminata de 6 minutos.  9 TC6M  Dr. Gustavo Castiello
5. Rehabilitación Cardiovascular. 

 

10 Fases. Indicaciones, Contraindicaciones. Equipo multidisciplinario Dr. Norberto Bornancini
11 Visión del profesor de Educación Física Prof. Vinicius Rodrigues Bastos
12 Caso clínico Dra. Ivana Paz
6. Deporte 13 Corazón de atleta Dra. Teresa García Botta
14 Muerte súbita  y evaluación precompetitiva Dr. Gonzalo Díaz Babio
7. Reanimación Cardiopulmonar 15 RCP para técnicos y profesores de educación física Dr. Diego Iglesias

Cronograma

MÓDULO CLASE TEMA DISERTANTE
1. Fisiología Cardiovascular del Ejercicio 1 Adaptaciones aguda y crónicas  Dr. Jorge Franchella
2 Beneficios cardiovasculares del ejercicio Dr. Jorge Franchella
 2.  Ergometría  3 Aspectos técnicos. Protocolos. Indicaciones para derivar (ej. Vestimenta adecuada.  Dr. Miguel Resnik
4 Indicaciones y contraindicaciones. Causas de detención. Evidencia científica Dra. Claudia Bucay
5 Informe ergométrico. ¿Qué mirar para prescribir ejercicio? Dr. Ignacio Dávolos
6 Caso clínico Dra. Claudia Bucay
3. Prueba de Ejercicio Cardiopulmonar 

 

7 Fisiología cardiopulmonar aplicada a la PECP Da Eliana Filosa
8 Prueba de Ejercicio Cardiopulmonar. Indicaciones. Evidencia científica Dr. Diego Iglesias
4. Test de Caminata de 6 minutos.  9 TC6M  Dr. Gustavo Castiello
5. Rehabilitación Cardiovascular. 

 

10 Fases. Indicaciones, Contraindicaciones. Equipo multidisciplinario Dr. Norberto Bornancini
11 Visión del profesor de Educación Física Prof. Vinicius Rodrigues Bastos
12 Caso clínico Dra. Ivana Paz
6. Deporte 13 Corazón de atleta Dra. Teresa García Botta
14 Muerte súbita  y evaluación precompetitiva Dr. Gonzalo Díaz Babio
7. Reanimación Cardiopulmonar 15 RCP para técnicos y profesores de educación física Dr. Diego Iglesias

Docentes

  • Jorge Franchella
  • Miguel Resnik
  • Claudia Bucay
  • Ignacio Dávolos
  • Eliana Filosa
  • Diego Iglesias
  • Gustavo Castiello
  • Norberto Bornancini
  • Vinicius Rodrigues
  • Ivana Paz
  • Teresa García Botta
  • Gonzalo Diaz Babio
Inversión

BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS

Precio del curso para

CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO

En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar