Skip to main content
Modalidad:

Virtual Asincronico

Dirigido a:

Cardiólogo

Cirujano Cardiovascular

Emergentólogo

Especialista en Terapia Intensiva

Médico con especialidad en Clínica Médica

Residente

Duración:

16 de junio al 4 de agosto de 2025

Información general

Curso Auspiciado por la Industria


Inscripción

Inscripción - aula Boehringer (Beca)

*Inscripción con código de beca Boehringer

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

Transmitir conceptos que permitan realizar un diagnóstico precoz y establecer  estrategias inmediatas  en el manejo  del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.

Autoridades

Directores: Sandra Swieszkowski – Silvia Makhoul –  Dr. Juan Pablo Costabel

Régimen de cursada

El curso está compuesto por tres módulos de nueve clases asincrónicas de aproximadamente 30 minutos de duración y un cuarto módulo asincrónico de casos clínicos.

 Actividad en el foro: participación de los alumnos con preguntas vinculadas con las clases teóricas.

Evaluación y acreditación

● Deberá completar la visualización de todas las clases con su respectivo material
bibliográfico y preguntas de autoevaluación.
● Además de la aprobación de un examen final de tipo selección múltiple para el cual contará
de 120 minutos para realizarlo una vez iniciado el mismo.
● Presenta la posibilidad de rendir una única instancia de recuperatorio con la misma
modalidad de selección múltiple.
● Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los
requisitos del curso.
● Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.

Organiza y Certifica

Sociedad Argentina de Cardiología

Temario

 

Módulos Clase Fecha Tema Disertante
 

 

Módulo 1

       1 16/06/25 Diagnóstico de IAM con supradesnivel del ST.  Diagnósticos diferenciales Dr. Facundo Balsano
2 23/06/25 Manejo prehospitalario. Tiempos, medicamentos y redes Dr. Héctor Gómez Santa María
3 30/06/25 La importancia del armado de redes Dra. Alfonsina Candiello
 

Módulo 2

4 07/07/25 Reperfusión farmacológica. Indicaciones, contraindicaciones. Drogas coadyuvantes Dra. Melisa Antonioli
5 14/07/25 Reperfusión mecánica. Angioplastia primaria. Farmacoinvasiva. Optimización de los tiempos Dra. Mirza Rivero
 

Módulo 3

 

 

 

6 21/07/25 Estrategia farmacoinvasiva. Generalidades y beneficios Dr. Juan Pablo Costabel
7 28/07/25 Realidad actual de la Argentina y oportunidades de mejora Dra. Yanina Castillo Costa
Examen final:  desde las 08.00 am del 4 de agosto de 2025 hasta las 8 .00 hs del 5 de agosto de 2025
Examen Recuperatorio: desde las 08.00 am del 11 de agosto de hasta las 8.00 hs del 12 de agosto de 2025

Cronograma

 

Módulos Clase Fecha Tema Disertante
 

 

Módulo 1

       1 16/06/25 Diagnóstico de IAM con supradesnivel del ST.  Diagnósticos diferenciales Dr. Facundo Balsano
2 23/06/25 Manejo prehospitalario. Tiempos, medicamentos y redes Dr. Héctor Gómez Santa María
3 30/06/25 La importancia del armado de redes Dra. Alfonsina Candiello
 

Módulo 2

4 07/07/25 Reperfusión farmacológica. Indicaciones, contraindicaciones. Drogas coadyuvantes Dra. Melisa Antonioli
5 14/07/25 Reperfusión mecánica. Angioplastia primaria. Farmacoinvasiva. Optimización de los tiempos Dra. Mirza Rivero
 

Módulo 3

 

 

 

6 21/07/25 Estrategia farmacoinvasiva. Generalidades y beneficios Dr. Juan Pablo Costabel
7 28/07/25 Realidad actual de la Argentina y oportunidades de mejora Dra. Yanina Castillo Costa
Examen final:  desde las 08.00 am del 4 de agosto de 2025 hasta las 8 .00 hs del 5 de agosto de 2025
Examen Recuperatorio: desde las 08.00 am del 11 de agosto de hasta las 8.00 hs del 12 de agosto de 2025

 

Docentes

  • Dr. Facundo Balsano
  • Dr. Héctor Gómez Santa María
  • Dra. Melisa Antonioli
  • Dra. Mirza Rivero
  • Dr. Juan Pablo Costabel
  • Dra. Yanina Castillo Costa
  • Dra. Alfonsina Candiello