Módulo 1: Normas regulatorias de Investigaciones en seres humanos
Lic. Germán Hack
Módulo 2: Aspectos históricos de la ética de la investigación
Dr. Marcelo Boscaró
Introducción a la ética de la investigación con seres humanos. Antecedentes históricos. Principios generales: Respeto por las personas. Beneficencia. Justicia.
Normas regulatorias nacionales.
Rol de los miembros y funcionamiento del comité.
Módulo 3: El protocolo de investigación – Ensayos clínicos
Dr. Marcelo Boscaró.
Investigación en salud: protocolos de investigación biomédica, epidemiológicos, de ciencias sociales. Investigación en farmacología. Aspectos metodológicos. Tipos de diseños. Ensayos clínicos.
Módulo 4: Consentimiento informado
Dr. Gustavo Calderón
Definición. Requisitos de un consentimiento informado válido. El CI como proceso. Excepciones a la toma del CI. El testigo del proceso de CI. Asentimiento. influencia indebida. Uso de datos y muestras médicas. Retención parcial de la información. Normas legales y regulatorias del CI.
Módulo 5: Monitoreos
Dr. Sergio Volman
Diferencias entre los monitoreo del CEI, de Buenas PrácticasClínicas que depende de los patrocinadores y las CRO (ContractResearchOrganization)
Módulo 6: El Comité de ética de la investigación en la Toma de decisiones
Bioq. Susana Torres
Toma de decisiones. Evaluación de los riesgos y beneficios. Justificación ética y científica.
Módulo 7: Aspectos bioéticos en tiempos de crisis sanitaria
Dr. Gustavo Calderón
Toma de decisiones. Decisiones sanitarias para tratamientos sin la suficiente evidencia, metodología para la investigación, Marco Meuri.
Cuestionamiento ético en emergencia sanitaria.
Módulo 8 : Comité de Ética de la Investigación
Dr. Marcelo Boscaro