Skip to main content
Modalidad:

Virtual

Dirigido a:

Cardiólogo

Clínico

Médico Familiar

Residente

Terapísta

Duración:

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

Prevenir, identificar y abordar las enfermedades cardiovasculares en la paciente embarazada con un enfoque multidisciplinario. El alumno será capaz de abordar las patologías cardiológicas más frecuentes en esta población de pacientes: evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares, determinar la necesidad de estudios complementarios, realizar las modificaciones farmacológicas al identificar los medicamentos que se pueden usar y los que están contraindicados en el embarazo y la lactancia, establecer el nivel de complejidad y atención que requerirá así como definir el modo y el lugar para la finalización del embarazo.

Autoridades

Director: Dr. Nahuel Litwak 

Coordinadores: Dra. Camila Correa Sadouet. Dra. Ivana Patiño

Duración

Inicio: 7/4/2025
Fin: 26/8/2025

Régimen de cursada

19 clases virtuales, un foro interactivo de discusión.

Evaluación y acreditación

Examen final de Selección Múltiple. Los exámenes estarán disponibles durante 24 horas en el Campus. Los alumnos dispondrán de un solo intento de 120 minutos para realizarlo. Régimen de aprobación:  Aprobación del examen final, lectura de todas las clases. Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos del curso. 

Organiza y Certifica

Área de Corazón y Mujer

Temario

  1. El embarazo en la mujer sana: modificaciones cardiovasculares
  2. Ejercicio y embarazo: ¿indicado, permitido o contraindicado?
  3. El embarazo en la mujer con enfermedad cardiovascular
  4. El embarazo en la mujer con enfermedad valvular: valvulopatías nativas 
  5. El embarazo en la mujer con enfermedad valvular: prótesis valvulares y aortopatías  
  6. Anticoagulación y embarazo
  7. Arritmias en el Embarazo
  8. El embarazo en la mujer con cardiopatía congénita
  9. Embarazo y Chagas
  10. Embarazo y Enfermedad Coronaria
  11. Embarazo y miocardio: Miocardiopatía Periparto
  12. Embarazo e HTA: Estados hipertensivos 
  13. Diabetes gestacional
  14. Tratamientos de fertilidad, su impacto cardiovascular
  15. Trombofilias, ¿que debe conocer el cardiólogo?
  16. Anticoncepción y Enfermedad Cardiovascular 
  17. El embarazo como factor de riesgo cardiovascular
  18. Dislipidemias en embarazo y lactancia 
  19. Imágenes cardiovasculares en la embarazada

Cronograma

Clase Fecha  Tema Disertantes     
1 07/04 El embarazo en la mujer sana: modificaciones cardiovasculares Dra.  Alejandra Avalos Oddi
2 14/04 Ejercicio y embarazo: ¿indicado, permitido o contraindicado? Dra. Verónica Lía Crosa
3 21/04 El embarazo en la mujer con enfermedad cardiovascular Dra. Analía  Aquieri
4 28/04 El embarazo en la mujer con enfermedad valvular: Valvulopatías nativas Dr. Nahuel Litwak
5 05/05 El embarazo en la mujer con enfermedad valvular: prótesis valvulares y aortopatías Dr. Nahuel Litwak
6 12/05 Anticoagulación y embarazo Dra. Verónica Volberg
7 19/05 Arritmias en el embarazo Dr. Nicolás  Vecchio
8 26/05 El embarazo en la paciente con cardiopatía congénita Dra. Amalia Elizari
9 02/06 Embarazo y Chagas Dr. Roberto  Agüero
10 09/06 Embarazo y Enfermedad Coronaria Dr. Matías  Rodríguez Granillo
11 16/06 Embarazo y miocardio: Miocardiopatía Periparto Dra. Camila Correa Sadouet
12 23/06 Embarazo e HTA: Estados hipertensivos Dra. Camila Correa Sadouet
13 30/06 Diabetes gestacional Dra. Gómez Martín 
14 07/07 Tratamientos de fertilidad, su impacto cardiovascular Dra. Macarena Diez
15 14/07 Trombofilias, ¿que debe conocer el cardiólogo? Dra. Sofía Burgos
16 21/07 Anticoncepción y Enfermedad Cardiovascular Dr. Santiago Rollán
17 04/08 El embarazo como factor de riesgo cardiovascular Dra. Verónica Lía Crosa
18 11/08 Dislipidemias en embarazo y lactancia  Dra. Mabel  Grafigna
19 18/08 Imágenes cardiovasculares en la embarazada  Dra. Melina Mana

 

Examen Final: 1 de septiembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 2 de septiembre de 2025

Recuperatorio: 8 de septiembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 9 de septiembre de 2025

Docentes

  • Dra. Alejandra Ávalos Oddi
  • Dra. Analía Aquieri
  • Dra. Verónica Lía Crosa
  • Dr. Nahuel Litwak
  • Dra. Verónica Volberg
  • Dr. Nicolás Vecchio
  • Dra. Amalia Elizari
  • Dr. Roberto Agüero
  • Dr. Matías Rodríguez Granillo
  • Dr. Martín Gómez
  • Dra. Camila Correa Sadouet
  • Dra. Macarena Diez
  • Dra. Sofía Burgos
  • Dr. Santiago Rollán
  • Dra. Mabel Grafigna
  • Dra. Melina Mana
Inversión

BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS

Precio del curso para

CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO

En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar