Sincrónico/Asincrónico con talleres presenciales
Residentes en cardiología
2 años
docencia@sac.org.ar

- 1er. Año 2025 inicio de clases: martes 22 de abril. Los encuentros virtuales sincrónicos y talleres presenciales cursan martes y viernes, de 17.00 a 19.30
- Para quienes inician el primer año se les informa que la primera clase de inicio del curso será presencial el *Para estudiantes del AMBA: la clase será presencial en nuestra sede.
*Para estudiantes de otras provincias: la clase se transmitirá sincrónica vía Webex.
¡Los esperamos para comenzar este nuevo ciclo académico juntos!
- 1er. Año 2025: del 10 de marzo al 28 de marzo el área de Miembros (miembros@sac.org.ar) recibirá por mail la documentación para activar la membresía de Adscripto (*). Se solicita que en el asunto del mail indiquen que es para realizar el curso bianual. Posteriormente, también el área de Miembros recepcionará (con nombre y apellido) los comprobantes de pagos.
Para conocer los requisitos para activar la membresía, los costos y formas de pago, por favor ingresar a https://www.sac.org.ar/
(*) Recuerde que la inscripción al curso la realiza su residencia y usted deberá activar la membresía de Adscripto y No de Joven.
Una vez completados todos los pasos, los residentes deben esperar a que la secretaria del área se comunique unos días antes del inicio de clases para indicar los procedimientos a seguir.
- Descargar aquí.
-
2do. Año 2025 inicio de clases: lunes 17 de marzo. Cursan los encuentros virtuales sincrónicos y los talleres presenciales los lunes y jueves, de 17.00 a 19.30.
- 2do. Año 2025. Antes de iniciar la cursada del ciclo lectivo deberá tener la Membresía de Adscripto 2025 al día ($110.000.- anual)
- Descargar aquí
- Para acceder al reglamento, ingrese aquí
PREGUNTAS
FRECUENTES
1. ¿Quiénes pueden realizar el curso bianual?
El curso lo realizan residentes del 2º año de residencias de Cardiología. Es
decir, habiendo cumplimentado el requisito del año de Clínica Médica y
luego de unos meses de ingresado al 1º año de la residencia de
Cardiología.
2. ¿Cómo se realiza la inscripción al curso bianual?
La inscripción la realizan los centros (la autoridad del servicio) enviando el
listado de los residentes en condiciones de realizar el curso.
3. ¿El curso bianual tiene costo?
No, el curso en sí no tiene costo. El único requisito es que se asocien en la
categoría de Miembro Adscripto, luego de que las autoridades del servicio
envíen el listado de residentes que empiezan el curso.
4. Si estoy en otra residencia que no sea de Cardiología, ¿puedo hacer el curso bianual?
El curso está destinado sólo a residencias de Cardiología.
5. Si estoy en una residencia de Cardiología en una provincia,
¿puedo hacer el curso bianual?
Sí, las residencias de provincias pueden incorporarse al curso. La autoridad
del servicio se debe contactar con el área de Docencia para conocer los
requisitos e incorporar la residencia.
6. Una vez iniciadas las clases, ¿se puede incorporar una residencia
para realizar el curso?
No, una vez que inician las clases ya no se pueden incorporar al curso. Por
este motivo es que el calendario del ciclo lectivo se publica en la página de
la SAC en el mes de enero.
7. ¿El curso es de especialización?
Es un curso teórico, complementario a la residencia de Cardiología.
8. ¿El curso se llama UBA SAC?
No, se llama Curso bianual de la Sociedad Argentina de Cardiología.
El curso no es UBA SAC.
9. Si estoy haciendo el curso, ¿presento monografía en la SAC?
La autoridad de la residencia que realiza el curso es quien decide si los
residentes presentan la monografía en SAC, o no.
10. Una vez finalizado el curso, ¿obtengo el título de especialista?
El curso bianual de la SAC No otorga títulos.
Luego de terminado el curso se emite, a demanda, una constancia de
finalización, en la que se indica la carga horaria, que aprobó todos los
módulos y el trabajo final (monografía), en caso de que esta última haya
sido presentada y aprobada en SAC.
11. ¿Hacer el curso bianual me habilita para la Certificación?
No, no habilita para la Certificación.
Sin embargo, para rendir la Certificación en la SAC debe reunir un
determinado puntaje y haber realizado el curso suma puntos. (Para más
info sobre Examen de Certificación, hacer click aquí
12. Si soy de una Provincia, ¿puedo rendir el examen de Certificación?
Sí, puede rendir, siempre que reúna el puntaje requerido.
Vale aclarar que una vez rendidos y aprobados los exámenes, el
certificado que otorga la SAC y que lo valida en el Ministerio de Salud de
Nación, lo habilita a ejercer como cardiólogo en CABA.
La matrícula para el ejercicio de la especialidad la otorga cada jurisdicción
(Colegio Médico, Ministerio de Salud provincial).
Activación de Membresía
Enviar los siguientes requisitos:
Ficha de Miembro Adscripto, completar con letra clara DESCARGAR
Ficha de Miembro Asistente, completar con letra clara DESCARGAR
Abonar la cuota societaria anual fijada por la Comisión Directiva
Formas de Pago
Enviar comprobante a: pagos@sac.org.ar
Secretaria del área de Docencia
Srta. Lisandra Daniela Centurión
docencia@sac.org.ar lcenturion@sac.org.ar