Skip to main content

Congresos Internacionales

Noticias Internacionales

Congreso ACC.25: API-CAT trial: En búsqueda de la dosis adecuada de anticoagulantes en pacientes con trombosis y cáncer activo

31/03/2025

Comunicaciones Comunicaciones
Congreso ACC.25: API-CAT trial: En búsqueda de la dosis adecuada de anticoagulantes en pacientes con trombosis y cáncer activo

Comentado por el Dr. Juan Pablo Costabel

Las guías de tratamiento recomiendan la anticoagulación prolongada en pacientes con cáncer activo debido al alto riesgo de recurrencia de TEV tras la suspensión del tratamiento. Sin embargo, la prevención de complicaciones hemorrágicas sigue siendo un desafío clave. 

Este estudio evaluó la efectividad y seguridad del tratamiento anticoagulante extendido con una dosis reducida de apixabán (2,5 mg dos veces al día) en comparación con la dosis completa (5,0 mg dos veces al día) en pacientes con cáncer activo y antecedentes de tromboembolia venosa (TEV). Se llevó a cabo un ensayo aleatorizado, doble ciego y de no inferioridad con 1766 pacientes que habían completado al menos seis meses de terapia anticoagulante tras un evento tromboembólico venoso, asignándolos a recibir apixabán en dosis reducida o completa durante 12 meses.

Los resultados mostraron que la recurrencia de TEV fue del 2,1% en el grupo de dosis reducida y del 2,8% en el grupo de dosis completa, cumpliéndose el criterio de no inferioridad. Además, el sangrado clínicamente relevante ocurrió en el 12,1% de los pacientes que recibieron la dosis reducida frente al 15,6% de aquellos con la dosis completa, lo que indica un beneficio en términos de reducción del riesgo hemorrágico con la dosis más baja. La mortalidad global fue similar entre ambos grupos (17,7% en el grupo de dosis reducida frente a 19,6% en el grupo de dosis completa).

La baja tasa de recurrencia de TEV podría estar relacionada con la inclusión de pacientes con eventos tromboembólicos venosos incidentales y diferentes tipos de tumores primarios, como el cáncer de mama, lo que sugiere una heterogeneidad en la población estudiada.

En conclusión, la anticoagulación extendida con apixabán en dosis reducida resultó ser una estrategia no inferior a la dosis completa para la prevención de TEV recurrente en pacientes con cáncer activo. Además, se asoció con una menor incidencia de complicaciones hemorrágicas, lo que la convierte en una opción atractiva para equilibrar la eficacia en la prevención tromboembólica con la seguridad en términos de riesgo de sangrado.