Comunicaciones
Hacia el Día Nacional de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

9 de octubre: que sea ley
Desde el Área Corazón y Mujer de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), tenemos un
objetivo: establecer por ley el 9 de octubre como el Día Nacional de Concientización de la Enfermedad
Cardiovascular en la Mujer, con el fin de visibilizar esta problemática, promover acciones
preventivas y fomentar la detección temprana.
Fue el 9 de octubre de 2005 que se fundó el Área Corazón y Mujer en el marco del
Congreso Argentino de Cardiología, bajo la dirección de la Dra. Liliana Grinfeld. Desde
entonces la salud cardiovascular de la mujer ha sido un eje central de trabajo en la SAC.
Gracias a un trabajo articulado entre nuestro equipo y legisladores de distintas regiones del
país, hemos logrado sancionar leyes provinciales en:
– La Pampa, Gracias al impulso de la diputada Carolina Giussi.
– En Chaco, el proyecto fue presentado por el diputado Dr. Carlos Salom, con el
acompañamiento clave de la Dra. Marina González.
– Misiones se sumó a la campaña por la iniciativa de la concejal obereña Lucy Glum,
junto con el trabajo de la Dra. Cinthia Páez.
– En Santiago del Estero, la diputada Cecilia López Pascuali de Balmaceda impulsó el
proyecto con el respaldo técnico y profesional de la Dra. Celeste Sánchez Ominetti.
– En Santa Cruz por iniciativa de la diputada Rocío García, con una labor destacada de la
Dra. Graciela Bruna.
– En Tierra del Fuego, la diputada Myriam Martínez apoyó esta iniciativa, promovida por
la Dra. María Florencia Otrino.
– En Salta, gracias al impulso del senador Mashud Lapad.
– En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA, fue la diputada Patricia Glize, quien
se hizo sumó a la campaña, con el respaldo de las Dras. Bibiana Rubilar y Ana Salvati.
Estos logros reflejan el impacto del trabajo conjunto entre el ámbito científico y legislativo, y
refuerzan nuestro compromiso para que esta fecha sea reconocida a nivel nacional.
Desde el Área Corazón y Mujer de la SAC, seguiremos fortaleciendo esta campaña en todo
el país. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en la mujer y
merece un abordaje específico, comprometido y sostenido.
Nuestro objetivo: que el 9 de octubre se convierta oficialmente en el Día Nacional de
Concientización sobre la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.