Congresos Internacionales
TARGET-FIRST: Early Discontinuation of Aspirin after PCI in Low-Risk Acute Myocardial Infarction
Objetivos: evaluar los efectos de la suspensión temprana de aspirina luego de un mes de realizada una intervención coronaria percutánea con stent liberador de drogas en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) de bajo riesgo.
Materiales y métodos: El ensayo TARGET-FIRST fue un estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado, conducido en 40 sitios en Europa. El estudio incluyó pacientes hospitalizados por IAM con o sin elevación del ST, que realizaron una revascularización percutánea completa y exitosa, con un stent liberador de rapamicina con polímero biodegradable. Los pacientes con alto riesgo isquémico o de sangrado fueron excluidos. Luego de 30 días de doble antiagregación plaquetaria (DAPT), los pacientes fueron randomizados a continuar con simple antiagregación con un inhibidor P2Y12 (intervención) o continuar con DAPT (control) por 12 meses adicionales. Se evaluó un punto final combinado de eventos adversos clínicos y cerebrovasculares netos, definido como muerte por cualquier causa, IAM, trombosis del stent, accidente cerebrovascular, trombosis del stent o sangrado mayor (BARC 3 o 5).
Resultados: se incluyeron 1942 pacientes, con una edad media de 61.0 años, 21.6% mujeres, la mitad con IAM con elevación del ST. El punto final primario ocurrió en 2.1% de los pacientes en el grupo monoterapia y en 2.2% del grupo DAPT (diferencia entre grupos 0.09%, IC 95%, −1.39 to 1.20, P = 0.02, cumpliendo con el criterio de no inferioridad). Si bien no hubo diferencias en el sangrado BARC tipo 3 y 5, la monoterapia resultó en una menor incidencia de eventos hemorrágicos clínicamente relevantes (BARC tipo 2, 3 y 5, principal punto final secundario). La trombosis del stent fue poco frecuente y similar en ambos grupos.
Conclusión: la monoterapia con un inhibidor P2Y12 fue no inferior a la DAPT en pacientes de bajo riesgo luego de una IAM, que fueron revascularizados en forma completa y cumplido un mes de DAPT, presentando un menor riesgo de sangrado.
Este ensayo valida una estrategia de desescalada de la terapia antiplaquetaria en un subgrupo específico de pacientes con infarto de miocardio de bajo riesgo.
