Skip to main content
Modalidad:

Virtual Asincronico

Dirigido a:

Cardiólogo

Clínico

Endocrinologo

Internista

Médico Familiar

Nefrólogo

Residente

Duración:

3 meses, luego de la compra para completar el mismo.

Objetivos

Proporcionar a los alumnos conocimientos, esquemas diagnósticos y herramientas clínicas que les permitan sospechar y diagnosticar con precisión estas patologías.

Autoridades

Directora: Dra. Analía Aquieri

Coordinadoras: Dra. Natalia Rukavina – Dra. Adriana Toledo

Duración

3 meses,  luego de la compra para completar el mismo.

Régimen de cursada

Seis módulos asincrónicos en modalidad de Curso Continuo Virtual (CCV). Doce clases de aproximadamente 20 minutos de duración. Cada módulo incluye bibliografía obligatoria y complementaria.

Evaluación y acreditación

Autoevaluación en cada módulo (3 preguntas choice con 3 opciones) y examen final de selección múltiple.

Organiza y Certifica

Consejo Argentino de Hipertensión Arterial de la Sociedad Argentina de Cardiología

Temario

  

Módulos C Temas Disertantes
MÓDULO 1 1. ABORDAJE INICIAL DE HTA SECUNDARIA. ¿CÓMO SISTEMATIZAR LA DETECCIÓN ? Dr. Sebastian Obregón
 

MÓDULO 2

2.

3.

4.

HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO 

HIPERPARATIROIDISMO

FEOCROMOCITOMA 

Dra. María Elena Mazzei 

Dra. Laura Brandani

 Dra. Fernanda Schneider

 

MÓDULO 3

5.

6.

7.

AINES

DROGAS DE ABUSO Y ALCOHOL

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y ANTICONCEPTIVOS ORALES

Dr. Alejandro Delucchi

Dra. Adriana Toledo

Dra. Maria Elena Mazzei

MÓDULO 4 8. HTA Y SAHOS   Dra. Victoria Ruiz
 

MÓDULO 5

9.

10.

11.

HTA SECUNDARIA EN LA INFANCIA 

HTA MONOGÉNICA 

HTA SECUNDARIA POR COARTACIÓN DE AORTA 

Dra. Adriana Iturzaeta

Dr. Luis Pompozzi

Dra. Marina Vaccari

MÓDULO 6 12. HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR Dra. Paula Di Rienzo

 

Cronograma

  

Módulos C Temas Disertantes
MÓDULO 1 1. ABORDAJE INICIAL DE HTA SECUNDARIA. ¿CÓMO SISTEMATIZAR LA DETECCIÓN ? Dr. Sebastian Obregón
 

MÓDULO 2

2.

3.

4.

HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO 

HIPERPARATIROIDISMO

FEOCROMOCITOMA 

Dra. María Elena Mazzei 

Dra. Laura Brandani

 Dra. Fernanda Schneider

 

MÓDULO 3

5.

6.

7.

AINES

DROGAS DE ABUSO Y ALCOHOL

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL Y ANTICONCEPTIVOS ORALES

Dr. Alejandro Delucchi

Dra. Adriana Toledo

Dra. Maria Elena Mazzei

MÓDULO 4 8. HTA Y SAHOS   Dra. Victoria Ruiz
 

MÓDULO 5

9.

10.

11.

HTA SECUNDARIA EN LA INFANCIA 

HTA MONOGÉNICA 

HTA SECUNDARIA POR COARTACIÓN DE AORTA 

Dra. Adriana Iturzaeta

Dr. Luis Pompozzi

Dra. Marina Vaccari

MÓDULO 6 12. HIPERTENSIÓN RENOVASCULAR Dra. Paula Di Rienzo

 

Docentes

  • Dr. Sebastian Obregón
  • Dra. María Elena Mazzei 
  • Dra. Fernanda Schneider
  • Dra. Laura Brandani
  • Dr. Alejandro Delucchi
  • Dra. Victoria Ruiz
  • Dra. Marina Vaccari
  • Dra. Adriana Iturzaeta
  • Dr. Luis Pompozzi
  • Dra. Paula Di Rienzo
Inversión

BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS

Precio del curso para

CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO

En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar