Skip to main content

Congresos Internacionales

NEO-MINDSET: Early Withdrawal of Aspirin after PCI in Acute Coronary Syndromes

02/09/2025

Comunicaciones Comunicaciones
NEO-MINDSET: Early Withdrawal of Aspirin after PCI in Acute Coronary Syndromes

Objetivos: determinar la monoterapia con un inhibidor P2Y12 (ticagrelor o prasugrel) sin aspirina, iniciada poco después de una intervención coronaria percutánea (ICP) exitosa, era tan eficaz y segura como la terapia antiplaquetaria dual (aspirina más un inhibidor P2Y12) en pacientes con síndromes coronarios agudos.

Resumen del estudio: el NEO-MINDSET fue un estudio multicéntrico, aleatorizado y abierto que incluyó a 3410 pacientes de Brasil, asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos durante los primeros 4 días de hospitalización. Los pacientes eran elegibles en el estudio luego de haber sido internados por un IAM con o sin elevación del ST o angina inestable, y tratados con una ICP exitosa con un stent liberador de drogas. Luego de la randomización, la aspirina fue inmediatamente discontinuada en el grupo monoterapia. Se evaluó un punto final combinado, definido como muerte por cualquier causa, IAM, trombosis del stent, accidente cerebrovascular, revascularización urgente del vaso tratado o sangrado clínicamente relevante (BARC 2, 3 o 5).

Resultados: A los 12 meses, la monoterapia no demostró ser no inferior a la terapia dual para el resultado primario compuesto de muerte, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o revascularización urgente del vaso objetivo. El grupo de monoterapia tuvo una incidencia de este compuesto del 7.0%, en comparación con el 5.5% en el grupo de terapia dual. La trombosis del stent fue más frecuente en el grupo de monoterapia (12 pacientes) que en el grupo de terapia dual (4 pacientes). Sin embargo, la incidencia de hemorragia mayor o clínicamente relevante fue significativamente menor en el grupo de monoterapia (2.0%) en comparación con el grupo de terapia dual (4.9%).  

Aporte del estudio: Este estudio destaca el delicado equilibrio entre el riesgo isquémico y el riesgo de sangrado en la terapia antiplaquetaria. Aunque la monoterapia con un inhibidor P2Y12 redujo significativamente el sangrado, no logró demostrar ser no inferior en la prevención de eventos isquémicos graves, como el infarto o la muerte. Este hallazgo subraya que la terapia antiplaquetaria dual sigue siendo el tratamiento estándar para esta población de pacientes y que la estrategia de suspender la aspirina tan tempranamente podría no ser adecuada en pacientes con síndromes coronarios agudos.