Congresos Internacionales
HI-PRO TRIAL: Apixaban for Extended Treatment of Provoked Venous Thromboembolism
Objetivos: evaluar la seguridad y eficacia del tratamiento extendido con apixaban en el tromboembolismo venoso (TEV) provocado.
Materiales y métodos: Estudio doble ciego y aleatorizado, que comparó una dosis baja de apixaban (2.5 mg dos veces al día) versus placebo en pacientes con TEV provocado por un factor de riesgo transitorio (cirugía mayor, trauma, enfermedades médicas agudas o inmovilidad), pero con al menos un factor de riesgo persistentes, como obesidad, enfermedad pulmonar crónica o enfermedad inflamatoria crónica. Los pacientes debían haber completado al menos 3 meses de anticoagulación. El punto final primario fue la primera recurrencia sintomática y objetivamente confirmada de TEV. El punto final de seguridad fue la primera ocurrencia de sangrado mayor de acuerdo a los criterios de la ISTH.
Resultados: Se randomizaron 600 pacientes, con una edad media de 59.5 años, 57% de sexo femenino, 19.2% de raza no blanca. Luego de 12 meses de seguimiento, en el análisis por intención de tratar la recurrencia sintomática de TEV ocurrió en sólo 1.3% de los pacientes que recibieron apixaban, en comparación con el 10.0% en el grupo de placebo (hazard ratio, 0.13, IC 0.04 – 0.36; P<0.001). La hemorragia mayor fue rara en ambos grupos, ocurriendo en solo 1 paciente del grupo de apixaban y en ninguno del grupo de placebo (0.3% vs. 0%; P>0.999).
Conclusión: la terapia con apixaban en baja dosis (2.5 mg dos veces por día) fue eficaz para prevenir la recurrencia de TEV en pacientes con TEV provocado, pero con al menos un factor de riesgo persistente, sin aumentar significativamente el riesgo de hemorragia mayor.
El estudio aporta una estrategia para la anticoagulación extendida en una población de pacientes donde la duración adecuada de la terapia no estaba clara.
