Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 10):1-62.
Dilatación Idiopática De La Aurícula Derecha en Pediatría. Reporte De Un Caso

Autores
SAAVEDRA, Melina Johanna | GRINENCO, Sofía | NAPOLI, Natalia Soledad Hospital Italiano de Buenos Aires
Resumen
La dilatación idiopática de la aurícula derecha es una entidad poco frecuente. Los casos pediátricos con diagnóstico prenatal son escasos.
Paciente primigesta de 34 años, referida al servicio de cardiología fetal por hallazgo ecográfico de dilatación de la aurícula derecha a las 35 semanas de gestación.
A las 40 semanas de edad gestacional, nació un paciente de sexo masculino. Se realizó ecocardiograma transtorácico con evidencia de aurícula derecha dilatada, válvula tricúspide normal con insuficiencia leve. Inició ácido acetil salicílico como antiagregante. Durante su dos primeros años, se realizaron controles clínicos, electrocardiográficos y ecocardiográficos bimestrales y Holter anual. A los 14 meses se solicitó una RM que confirmó el diagnóstico. Actualmente, el paciente continúa con controles cardiológicos cada 6 meses, Holter anualy continúa medicado con AAS. Presenta un seguimiento de 4 años, en los que permaneció asintomático, sin arritmias, con un área de la aurícula derecha estable medida por ecocardiografía.
Comparación Pronóstica De Pacientes Con Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Versus No Obstructiva
Autores M. Josefina Banchio Dal Bó, Nahuel Messina, Alejandro Gabriel Quiroga, Guido Antoniutti, J Horacio Casabé, Juan Moukarzel, Facundo Verón, Adrián Fernández Resumen Durante la
Disfunción Microvascular en Un Paciente Con Infarto De Miocardio, Coronarias Normales Y Síndrome Antifosfolipídico
Autores MARCONI, Sofía | PAOLUCCI, Analia Gladys | GOBBO, Magali | CARBAJALES, Justo | BENDER, Daniel Pedro Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía Resumen
Inoca: Desentrañando Mecanismos Fisiopatológicos
Autores BRODSKY, Laura(1) | SAN MIGUEL, Lucas(1) | MERETTA, Alejandro Horacio(2) | REDRUELLO, Marcela Fabiana(1) | MASOLI, Osvaldo H.(1) TCba Salguero – Centro de Diagnóstico