Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento...
Estudio RIBS IV: balón con droga o stents liberadores de everolimus para la restenosis intrastent de stents farmacológicos
El tratamiento óptimo de la restenosis de stents farmacológicos continua siendo un desafío.
Se trata de un estudio multicéntrico, prospectivo y randomizado que buscó comparar la eficacia del balón con droga vs. el stent liberador de everolimus en pacientes con restenosis de stent farmacológico.
El punto final primario fue el diámetro luminal mínimo a 6-9 meses de seguimiento.
Resultados
309 pacientes con restenosis de stents farmacológicos fueron randomizados a tratar la restenosis con balón con droga (n=154) vs. stent liberador de everolimus (n=155).
No hubo diferencias significativas en las características basales entre ambos grupos.
En el análisis basal por angiografía coronaria cuantitativa (QCA), el diámetro del vaso de referencia intra-segmento (2.59mmvs. 2.67 mm, p=0.21) y la longitud de las lesiones (10.4mm vs. 10.7mm, p=0.56) fueron similares entre el grupo tratado con balón con droga y con stent farmacológico liberador de everolimus.
A 6-9 meses, el análisis por QCA el diámetro luminal mínimo intra-segmento (1.8mm vs. 2.03 mm, p=0.004) y el diámetro luminal mínimo intralesión (1.89mm vs. 2.2mm, p<0.0001) fue significativamente menor en los pacientes tratados con balón con droga. De la misma manera, hubo una tendencia a una mayor perdida luminal tardía con el uso de balón con droga (0.14 mm vs. 0.06 mm, p=0.06).A un año de seguimiento, el grupo de pacientes tratados con stent farmacológico liberador de everolimus tuvieron mayor tasa de sobrevida libre de revascularización de la lesión tratada (96% vs. 87%, p=0.008) y mayor sobrevida libre de eventos cardiovasculares mayores incluyendo muerte cardiaca, infarto y revascularización del vaso tratado (90% vs. 82%, p=0.044).
Conclusión
En pacientes con restenosis de stent farmacológico tratados con stent liberador de everolimus provee resultados angiográficos superiores al balón con droga y mejores resultados clínicos al año de seguimiento.
Título Original: A Prospective, Randomized Trial of Paclitaxel-Eluting Balloons Versus Everolimus-Eluting Stents in Patients With Coronary In-Stent Restenosis of Drug- Eluting Stents: The RIBS IV Clinical Trial
[button color=”#COLOR_CODE” background=”#3C559D” size=”small” src=”http://192.241.166.116/wp-content/uploads/2014/09/tct-2014-ribs-IV.pdf”]Vea las diapositivas de la presentación[/button]
Estudio TRANSLATE ACS: Clopidogrel vs. prasugrel en pacientes con síndrome coronario agudo con y sin elevación del ST sometidos a ATC
Se trata de un estudio observacional que enroló 11.969 pacientes con síndrome coronario agudo con y sin elevación del ST sometidos a angioplastia coronaria (ATC)
Estudio BRIGHT: Bivalirudina en infarto agudo de miocardio con y sin elevación del ST vs. heparina y IIbIIIa
Si bien la bivalirudina ha demostrado ser superior a la heparina asociada a inhibidores de IIbIIIa en la reducción de sangrados en pacientes con síndrome
Estudio SECURITY: 6 vs. 12 meses de doble antiagregación luego de angioplastia coronaria con stents farmacológicos de segunda generación
Las Guías actuales del ACC/AHA y ESC recomiendan que la doble antiagregación luego de una angioplastia coronaria con stents farmacológicos sea de 12 meses o