Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento...
estudio
Rol de la Aspirina en prevención primaria. Develando la incógnita en el Congreso Europeo de Cardiología 2018
Nadie puede poner en duda el gran beneficio que ha demostrado tener la Aspirina en lo que a la enfermedad cardiovascular se refiere. El ácido acetil salicílico marcó un antes y un después en la evolución de la enfermedad coronaria. Sin embargo, desde hace varias décadas que seguimos discutiendo su uso en prevención primaria. En …
Estudio ASCEND (rama acidos grasos omega 3)
Diferentes estudios en distintas poblaciones han sugerido que el consumo frecuente de pescado, portador de acidos grasos omega 3, se asocia con una reducción de los eventos cardiovasculares. Sin embargo, los estudios randomizados que evaluaron los efectos de la suplementación de los mismos fueron contradictorios, y los meta-análisis al respecto no arrojaron efectos beneficiosos. Siendo …
Antibiótico Vía Oral para el tratamiento de la Endocarditis Infecciosa. Un cambio de paradigma
La endocarditis infecciosa (EI) es una patología con una alta morbi-mortalidad. El tratamiento depende del tipo de válvula afectada, del lado del corazón comprometido y del tipo de paciente, pero básicamente se limita a tratamiento quirúrgico y/o tratamiento antibiótico prolongado y por vía endovenosa. Esto último no es un detalle menor porque implica que el …
ATTR-ACT: Tratamiento con Tafamidis para pacientes con Miocardiopatía Amiloide Transtiretina
La Miocardiopatía Amiloide Transtiretina es una enfermedad potencialmente mortal caracterizada por el depósito amiloide de proteínas transtirretina mal plegada a nivel miocárdico. Asociada a esta proteína se conocen una forma hereditaria, autosómica dominante (ATTRm) y una entidad anteriormente llamada amiloidosis sistémica senil (ATTR wild-type). ATTR-ACT es un estudio multicéntrico, randomizado, internacional, fase 3. Su diseño …
Reestenosis carotídea mayor a 50% y ACV
Por Alejandra Folgarait [column col=”1/3″][/column] El vínculo del corazón con el cerebro recibe cada vez más atención por parte de cardiólogos y neurólogos. El “puente” vascular entre ambos órganos –las dos arterias carótidas- es frecuentemente estudiado mediante ecodoppler con la intención de detectar placas de ateroesclerosis y, eventualmente, intervenirlas para prevenir la producción de un …