Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento...
AHA 2014
Estudio FACTOR-64
La enfermedad coronaria es una de las causas más frecuentes de morbimortalidad en pacientes con diabetes mellitus. El presente estudio randomizó 900 pacientes asintomáticos con diabetes tipo 1 y 2 de por lo menos 3-5 años de duración a screening de enfermedad coronaria con angiotomografía coronaria (AngioTC=452) vs. tratamiento estándar según las guías clínicas (n=448). …
Estudio DAPT
La doble antiagregación está indicada luego de la angioplastía coronaria para prevenir las complicaciones trombóticas, pero sus riesgos y beneficios más allá del año son inciertos. Métodos Se incluyeron pacientes luego de angioplastía coronaria con implante de por lo menos un stent liberador de fármacos. Luego de 12 meses de tratamiento con una tienopiridina (clopidogrel …
Estudio TL-PAS
El estudio TAXUS Liberte Post Approval (TL-PAS) incluyó pacientes con angioplastía coronaria con stent farmacológico Taxus Liberte liberador de paclitaxel tratados con prasugrel + aspirina por 12 meses vs. 30 meses. Los pacientes fueron enrolados 72 hs luego de la angioplastía con stent Taxus y recibieron de manera abierta aspirina y prasugrel por 12 meses. …
Estudio ITALIC
Se trata de un estudio multicéntrico, randomizado que evaluó si 6 meses de doble antiagregación sería no inferior a 24 meses en pacientes sometidos a ATC con stent farmacológico liberador de everolimus. Se incluyeron 2031 pacientes que fueron sometidos a ATC con stent farmacológico liberador de everolimus (Xience V) y no resistentes a la aspirina, …
Estudio ISAR –SAFE
Las guías AHA/ACC actuales recomiendan la doble antiagregación con aspirina más un inhibidor del receptor P2Y12 por un mínimo de 12 meses luego de la angioplastía (ATC) con stent farmacológico. Sin embargo, la duración óptima continua siendo motivo de discusión. Este estudio evaluó si 6 meses de doble antiagregación era superior a 12 meses en …