Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 10):1-62.
Flujo sistólico reverso de venas suprahepativas en insuficiencia tricuspídea severa
FLUJO SISTÓLICO REVERSO DE VENAS SUPRAHEPATIVAS EN INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA SEVERA | SIGNOS ECOCARDIOGRÁFICOS
Autora: Dra. Marina Baglioni
La cuantificación de la insuficiencia tricuspídea (IT) se basa principalmente en el estudio mediante Doppler color. Los estándares de cuantificación se han extrapolado en gran medida a partir de las mediciones realizadas en caso de insuficiencia mitral.
Existen varios hallazgos anatómicos frecuentes en caso de IT severa, como son la dilatación de las cavidades derechas y la detección de un patrón de sobrecarga de volumen del ventrículo derecho.
Otro marcador indirecto es la dilatación y la pulsación sistólica de la vena cava inferior. La elevación persistente de la presión en el corazón derecho hace que la vena cava inferior se dilate y pierda su variación de tamaño normal con la respiración. En algunos casos, hasta se puede reconocer las pulsaciones sistólicas.
Asimismo, puede identificarse la presencia de flujo sistólico retrógrado con Doppler color o pulsado. Normalmente, el flujo venoso hepático drena durante la fase sistólica hacia la vena cava inferior y la aurícula derecha (AD) debido a la disminución de la presión de cavidades derechas en respuesta a la relajación auricular y al desplazamiento inferior del anillo tricuspídeo.
En pacientes con IT severa, a diferencia del flujo normal, la eyección ventricular derecha genera un flujo reverso sostenido que alcanza a través de la AD, el sistema de vena cava inferior y produce un flujo sistólico reverso registrado en las venas suprahepáticas.
[column col=”1/5″]
[/column]
[column col=”3/5″]
[youtube height=”450″ width=”700″]https://www.youtube.com/watch?v=izOsQ7kEjr8&feature=youtu.be?rel=0[/youtube]
[/column]
[column col=”1/5″ last=”true”]
[/column]
Bibliografía
Feigenbaum, et al. Ecocardiografía. Edición Española. 2010. 7ma Edición.
Aneurisma chagásico
ANEURISMA CHAGÁSICO | SIGNOS ECOCARDIOGRÁFICOS Imagen: Dra Daniela Sevilla. Investigaciones Médicas.Comentario: Ariel K Saad La enfermedad de Chagas es una miocardiopatía inflamatoria que puede afectar
Colapso Protosistólico de Válvula Aórtica
COLAPSO PROTOSISTÓLICO DE VÁLVULA AÓRTICA | SIGNOS ECOCARDIOGRÁFICOS Autor: Ariel K SaadConsejo de Eco Doppler – SAC En la estenosis subaórtica, la turbulencia creada por
Líneas B pulmonares
LÍNEAS B PULMONARES | SIGNOS ECOCARDIOGRÁFICOS Autor: Dr. Pablo MerloCoordinador Curso Eco Estrés-SAC Dentro de los patrones intersticiales anormales del eco pulmonar se encuentran las