Skip to main content
Modalidad:

Virtual

Dirigido a:

Cardiólogo

Clínico

Terapísta

Duración:

Tendrá hasta 3 meses luego de la compra para completar el mismo.

SOBRE
EL CURSO

Objetivos

Difusión de TC y RM dentro de la comunidad de cardiólogos clínicos que no tienen accesos en su cotidianeidad a este tipo de estudios. Saber cuándo utilizar la herramienta y qué esperar de ella.

Autoridades

Director: Dr. Enrique Sodor

 

Coordinadores: Dr. Guillermo Jaimovich,  Dra. Macarena De Zan

Duración

3 meses

Régimen de cursada

Consta de trece clases teóricas asincrónicas por plataforma virtual, con bibliografía complementaria y preguntas de autoevaluación, las que una vez aprobadas le permitirán acceder a la siguiente clase.

Evaluación y acreditación

  • Deberá completar la visualización de todas las clases con su respectivo material bibliográfico y preguntas de autoevaluación.
  • Además de la aprobación de un examen final de tipo selección múltiple para el cual contará de 120 minutos para realizarlo una vez iniciado el mismo.
  • Presenta la posibilidad de rendir una única instancia de recuperatorio con la misma modalidad de selección múltiple.
  • Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los requisitos del curso.
  • Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.

Organiza y Certifica

Consejo de Tomografía Computada y Resonancia Magnética Cardíaca de la SAC

Temario

Clase N° Temas Disertantes
1 Fundamentos de las técnicas y protocolos de RM cardíaca Dr. Diego Pérez de Arenaza
2 Fundamentos de las técnicas y protocolos de TC cardíaca Dra. Macarena De Zan
3 Anatomía coronaria. Score de calcio. Enfermedad coronaria. Anomalías coronarias. Dr. Luciano De Stéfano
4 Resonancia Magnética Cardíaca en la cardiopatía isquémico-necrótica Dra. Bettina Yaman
5 Utilidad de la RM cardíaca en pacientes con MINOCA/MIOCARDITIS. Dr. Alejandro Deviggiano
6 Miocardiopatías infiltrativas (Amiloidosis, Fabry, Hemocromatosis,Sarcoidosis) Dra. Laura Dragonetti
7 Miocardiopatía hipertrófica. Enfermedad Endomiocárdica Dr. Mariano Estofan
8

Utilidad de la Tomografía y Resonancia en patología aórtica

Dra. María de la Paz Ricapito
9 Evaluación del pericardio Dra. Ivania  Ayllón
10 Aporte de la resonancia magnética y tomografía en valvulopatías Dra. Jorgelina Medus
11 Conceptos clínicos y básicos en TC y RM cardíaca Federico Landeta
12 Masas cardiacas Dr. Guillermo Jaimovich
13 Rol de la TC y la RMC en la evaluación de la afectación valvular por endocarditis. Dr. Enrique Sodor

 

Docentes

  • Dra. Ivania Frida Ayllón Zelaya
  • Dra. Macarena De Zan
  • Dr. Luciano De Stefano
  • Dr. Alejandro Deviggiano
  • Dra. Laura Dragonetti
  • Dr. Mariano Estofan
  • Dr Guillermo Jaimovich
  • Dr. Federico Landeta
  • Dra. Jorgelina Medus
  • Dra. María de la Paz Ricapito
  • Dr. Diego Pérez de Arenaza
  • Dra. Bettina Fernanda Yaman
  • Dr. Enrique Sodor
Inversión

BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA MIEMBROS

Precio del curso para

CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO

En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago

Formas de pago

– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.

– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a pagos@sac.org.ar

Datos bancarios:

Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología

CBU: 015 054 050 200 000 012 8920

Nº de CUIT: 30-58463338-3

Alías: SAC.CARDIOLOGIA

Desde el exterior

Alias:  SAC.EXTERIOR

– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a pagos@sac.org.ar