Online
Cardiólogo
Cirujano Cardiovascular
Clínico
Emergentólogo
Fisiatra
Internista
Médico Familiar
Nefrólogo
Neurólogo
Pediatra
Psiquiatra
Residente
Terapísta
SOBRE
EL CURSO
Objetivos
El objetivo del curso es abordar el manejo de antitrombóticos y anticoagulantes en los distintos escenarios que se presentan en la práctica clínica diaria desde un enfoque multidisciplinario.
Evaluación y acreditación
Examen final de Selección Múltiple.
Aprobación del examen final, lectura de todas las clases.
Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos del curso.
Temario
-Riesgo de sangrado vs. riesgo isquémico. Scores de uso diario (Crusade, Redual, Chadsvasc, HasBled)
–Antiagregantes plaquetarios: generalidades
-Nuevas evidencias con aspirina en enfermedad coronaria: Simple, doble y triple terapia antitrombótica
-Escenarios para la antiagregación plaquetaria dual
–Uso responsable de los Anticoagulantes orales directos
-Manejo práctico de la antiagregación ante intervenciones en la vida real.
-Caso Clínico.
-Síndrome antifosfolipídico: ¿Qué debemos tener en cuenta en este grupo de pacientes para el seguimiento cardiovascular?
-Foramen Oval Permeable. Conducta ante nuestros pacientes.
-Riesgo de Trombosis y COVID-19.
-TVP/TEP, elección de anticoagulación y fármacos.
-Caso Clínico.
-Manejo de antitrombóticos en pacientes oncológicos.
-Anticoagulación en el anciano.
-Anticoagulación en reemplazos valvulares y otros dispositivos intracardiacos
-Anemia en pacientes con insuficiencia cardíaca. Anemia en pacientes con cardiopatía isquémica.
-Caso Clínico.
-Cardioversión en fibrilación auricular, de la práctica a la evidencia
-Anticoagulación en pacientes con Fibrilación Auricular. Consejos Prácticos para el cardiólogo en el consultorio.
-Cierre de orejuela
-Caso Clínico
Cronograma
CLASE | FECHA | TEMAS | DISERTANTES |
1 | 29/07 | Mensaje de bienvenida de los Directores y presentación de los participantes del Curso.
Riesgo de sangrado vs riesgo isquémico. Scores de uso diario (Crusade,Redual, Chadsvasc, HasBled |
Dra. Karen Waisten |
2 | 05/08 | Antiagregantes Plaquetarios: generalidades | Dra. María Valeria Curotto |
3 | 12/08 | Nuevas evidencias con aspirina en enfermedad coronaria: simple, doble y triple terapia antitrombótica | Dr. Alejandro Lakowsky |
4 | 19/08 | Escenarios para la antiagregación plaquetaria dual | Dr. Ricardo Iglesias |
5 | 26/08 | Uso responsable de los anticoagulantes orales directos | Dr. Gastón Procopio |
6 |
02/09 |
Manejo práctico de la antiagregación ante intervenciones en la vida real | Dr. Ernesto Duronto |
Caso clínico: Trombo en VI | Dr. Ignacio Bertrán /
Dra. Ayelén Desbats |
||
7 | 09/09 | Síndrome antifosfolipídico: qué debemos tener en cuenta en este grupo de pacientes para el seguimiento cardiovascular? | Dra. Lucila Romero |
8 | 16/09 | Foramen oval permeable: conductas ante nuestros pacientes | Dr. Alejandro Giacchino |
9 | 23/09 | Riesgo de trombosis y COVID 19 | Dr. Marcelo Casey |
10 | 30/09 | TVP-TEP: elección de ACO y fármacos | Dr. Gonzalo Pombo |
11 | 07/10 | Trombosis venosa distal | Dr. Nicolás González |
12 |
14/10 | Trombosis en viajes prolongados: profilaxis | Dr. Nicolás González |
21/10 | Caso clínico: Enfermedad arterial periférica | Dr. Ignacio Bertrán /
Dra. Ayelén Desbats |
|
13 | 28/10 | Manejo de antitrombóticos en pacientes oncológicos | Dr. Jorge Lax |
14 | 04/11 | Anticoagulación en el anciano | Dr. Alejandro Hershson |
15 | 11/11 | Anticoagulación en reemplazos valvulares y otros dispositivos intracardíacos | Dra. Florencia Parcerisa |
16 | 18/11 | Anemia en pacientes con insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica | Dr. Julio Posse |
17 | 25/11 | Cardioversión en Fibrilación auricular: de la práctica a la evidencia | Dr. Nicolás Martinenghi |
18 | 25/11 | Anticoagulación en pacientes con Fibrilación auricular. Consejos prácticos para el cardiólogo en el consultorio | Dr. Fernando Botto |
19 |
02/12 | Cierre de orejuela | Dr. Matías Rodríguez Granillo |
02/12 | Caso clínico: Enfermedad carotídea – TAVI | Dr. Ignacio Bertrán / Dra. Ayelén Desbats |
Examen Final: 09 de diciembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 10 diciembre de 2024
Examen Recuperatorio: 16 de diciembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 17 de diciembre de 2024
Docentes
- Dra. Karen Waisten
- Dra. María Valeria Curotto
- Dr. Alejandro Lakowsky
- Dr. Ricardo Iglesias
- Dr. Gastón Procopio
- Dr. Ernesto Duronto
- Dra. Lucila Romero
- Dr. Alejandro Giacchino
- Dr. Marcelo Casey
- Dr. Gonzalo Pombo
- Dr. Jorge Lax
- Dr. Alejandro Hershson
- Dra. Florencia Parcerisa
- Dr. Julio Posse
- Dr. Nicolás Martinenghi
- Dr. Fernando Botto
- Dr. Matías Rodríguez Granillo
- Dr. Ignacio Bertrán
- Dra. Ayelén Desbats
- Dr. Nicolás González
CONOCÉ TODOS NUESTROS MEDIOS DE PAGO
En SAC te ofrecemos diferentes medios y opciones de pago