Hasta el momento, nuestra Revista ha alcanzado unos altos estándares de calidad y seriedad científica que la han colocado entre las tres mejores revistas cardiológicas de Latinoamérica. Este logro es el fruto de un trabajo continuo y comprometido que pretendemos seguir adelante en esta nueva gestión. A partir de 2020, nuestra Sociedad nos ha confiado la responsabilidad de dirigir la RAC durante los próximos 2 años, y para ello hemos propuesto reforzar lo actuado con una serie de ideas que modernizan y afianzan el estándar científico de la RAC, y la proyectan a nuevos horizontes y objetivos. Algunas de las propuestas para esta renovada dirección de la RAC son las siguientes:
- Renovación del 50% del Comité Editor local de la Revista, y en particular de sus directores asociados;
- Ampliación de la participación federal en la RAC incluyendo miembros de todo el país;
- Inclusión amplia en el Comité editorial de los principales hospitales y centros de diagnóstico tanto públicos como privados;
- Puesta al día y renovación de la nómina del Board internacional;
- Mejora de la gestión de la Revista online con la plataforma OJS;
- Aumento de la visibilidad de la Revista mediante su inclusión en nuevas bases de datos;
- Afianzamiento de la situación actual de la RAC entre las revistas Latinoamericanas de la especialidad;
- Continuación de las mejoras de la Revista para una nueva presentación a Pubmed;
- Fuerte inclusión de la RAC en las redes sociales para fomentar la interacción con los lectores a través del blog, facebook, twitter y podcast;
- Desarrollo de tutorías para estímulo a la publicación y de políticas proactivas para la obtención de artículos para la RAC;
- Desarrollo de programas tendientes a mejorar la calidad de los artículos a través de la docencia;
- Contacto con investigadores Argentinos en el extranjero para el aporte de publicaciones;
- Análisis de la factibilidad de crear otras RACs (RAC Imágenes, RAC Intervencionismo, RAC Insuficiencia Cardíaca, RAC Cirugía Cardiovascular, RAC Electrofisiología, etc.);
- Promoción de la colaboración internacional en las publicaciones;
- Invitación a editores fuera del Comité Editor de la RAC para publicar números temáticos especiales;
- Inclusión de artículos de investigación de la industria farmacéutica debidamente auditados; y
- Acercamiento para el trabajo en conjunto con la Revista de la FAC.
Este es el desafío que nos propusimos. Esperamos el apoyo de toda nuestra Sociedad y la participación activa de los autores y revisores que son el alma de la Revista.
Comité Editor RAC 2020
