Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 5):1-14.
SAC Joven
El área SAC Joven fue creada en el año 2014 para promover la inclusión y participación de
las nuevas generaciones de cardiólogos dentro de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Misión
Somos cardiólogos jóvenes, menores de 40 años que participamos activamente en diferentes áreas de la Sociedad.
Promovemos la participación activa de cardiólogos jóvenes de todo el país.
Buscamos potenciar el talento de las nuevas generaciones mediante diferentes actividades académicas, publicaciones, discusión de casos y participación activa en Congresos, Ateneos y Webinars.
Participación activa en redes Sociales
Si sos cardiólogo y tenés menos de 40 años, este es tu lugar para participar de la Sociedad Argentina de Cardiología.
CUOTA JOVEN
Actividades propuestas en Página Web

Aprendiendo de Expertos
ENTREVISTAS
Actividades propuestas en Redes Sociales
DISCUSIÓN DE MINI CASOS CLÍNICOS



Otras actividades
Participación anual en el CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA y CONGRESO DE MULTI IMÁGENES. Exposiciones de vanguardia e innovación en cardiología
Participación en Congresos Internacionales y con otras Sociedades Científicas. Cardiologist of Tomorrow #ESCCongress
Actividades conjuntas en Jornadas Interdistritales
SAC.20
- MESA: #Cardioinfluencers
- Mesa: Pandemia de COVID-19
- Mesa: Telemedicina en Cardiología
- Mesa Pecha Kucha
Mesa: #Cardioinfluencers
- Impacto de las redes sociales en cardiología.
- ¿Cómo informarnos?
- Del entretenimiento a la información.
- Influencers /embajadores argentinos en cardiología. Invitados especiales.
Mesa: Pandemia de COVID-19: “El Aporte de la Informática Médica en Cardiología"
- Rol de la informática médica en Cardiología.
- ¿Cómo vincular los sistemas informáticos con la estrategia del sistema de salud?
- Aporte de la Inteligencia Artificial.
- Límites y desafíos de la informática en cardiología.
Mesa: Telemedicina en Cardiología, el Desafío de La Atención Virtual que Llegó para Quedarse.
- Usos de la telemedicina en la cardiología.
- Triage virtual en la enfermedad coronaria.
- Seguridad y privacidad del paciente en esta nueva era.
- Rol de la telesalud para el cardiólogo.
MESA PECHA KUCHA
Estatinas: ¿a quién? ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Lo que necesitamos saber
- Estratificación de riesgo: ¿ojo clínico o uso de scores?
- Rol de la ateromatosis subclínica: ¿Con qué evidencia contamos?
- Discusión
- ¿Hay algo más que el LDL?
- LDL: ¿ cuanto más bajo mejor?
- ¿Quienes son los verdaderos intolerantes?
Jornada Distritos – Sac Joven 2020 Insuficiencia Cardíaca
1 Coordinador: Dra. Sandra Isabel Díaz
Invitado especial: Dr. Jorge Thierer
4 Disertantes: Dr. Emiliano Spampinato, Dr Sergio Scuri, Dr. Tomas Vicente, Dra. Estefania Fleming
- Métodos diagnósticos
- Las guías están desactualizadas. Controversias de las guías.
- Nuevas tecnologías e Inteligencia. Artificial en insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia cardíaca avanzada: ¿A quién derivamos, quién es candidato a trasplante?