SAC Joven
El área SAC Joven fue creada en el año 2014 para promover la inclusión y participación de
las nuevas generaciones de cardiólogos dentro de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Misión
Somos cardiólogos jóvenes, menores de 40 años que participamos activamente en diferentes áreas de la Sociedad.
Promovemos la participación activa de cardiólogos jóvenes de todo el país.
Buscamos potenciar el talento de las nuevas generaciones mediante diferentes actividades académicas, publicaciones, discusión de casos y participación activa en Congresos, Ateneos y Webinars.
Participación activa en redes Sociales
Si sos cardiólogo y tenés menos de 40 años, este es tu lugar para participar de la Sociedad Argentina de Cardiología. Consultá beneficios por sumarte al Área SAC Joven.
Actividades propuestas en Página Web

Aprendiendo de Expertos
ENTREVISTAS
Artículos destacados
Este mes, SAC Joven te recomienda la lectura de los siguientes artículos seleccionados:
DIAMOND TRIAL
El Patiromer, un quelante de K+, utilizado en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida que presentaban hiperpotasemia mientras recibían tratamiento con medicamentos inhibidores del sistema renina angiotensina aldosterona (iSRAA), dificultando así lograr su titulación optima, demostró de forma significativa ser eficaz al mantener niveles más bajos de potasio sérico y se asoció con una menor incidencia de hiperpotasemia grave (>5,5 mEq/l) en comparación con el control, permitiendo que el 85 % de los participantes lograran optimizar las dosis de iSRAA indicadas en las guías.
Javed Butler, Stefan D Anker, Tariq Jamal Siddiqi, et al. Patiromer for the Management of Hyperkalemia in Subjects Receiving RAASi Medications for the Treatment of Heart Failure (DIAMOND). Presented by Dr. Javed Butler at the American College of Cardiology Annual Scientific Session (ACC 2022), Washington, DC, April 3, 2022.
APOLLO TRIAL:
La dosis ascendente de SLN360, un ARN de interferencia corto (siARN), demostró reducción de las concentraciones de lipoproteína (a) en plasma en pacientes con niveles elevados de lipoproteína (a) y sin enfermedad cardiovascular conocida.
Nissen SE, Wolski K, Balog C, et al. Single Ascending Dose Study of a Short Interfering RNA Targeting Lipoprotein(a) Production in Individuals With Elevated Plasma Lipoprotein(a) Levels. JAMA. 2022;327(17):1679–1687. doi:10.1001/jama.2022.5050
CHAP TRIAL
Entre las mujeres embarazadas con hipertensión arterial crónica leve, la terapia dirigida a una presión arterial menor de 140/90 mm Hg redujo la incidencia de resultados adversos del embarazo en comparación con la terapia habitual. El tratamiento activo mejoró los resultados sin aumentar el riesgo de bajo peso al nacer.
Chandrasekaran S, Badell ML, Jamieson DJ. Management of Chronic Hypertension During Pregnancy. JAMA. 2022;327(17):1700–1701. doi:10.1001/jama.2022.3919
PACMAN-AMI TRIAL
La administración de 150 mg de alirocumab cada dos semanas dentro de las 24 horas posteriores a la angioplastia del vaso culpable post infarto produce una mayor
reducción de la carga de placa y una regresión de la placa a las 52 semanas en el vaso no culpable en paciente bajo tratamiento con dosis altas de estatinas.
Räber L, Ueki Y, Otsuka T, et al. Effect of Alirocumab Added to High-Intensity Statin Therapy on Coronary Atherosclerosis in Patients With Acute Myocardial Infarction: The PACMAN-AMI Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online April 03, 2022. doi:10.1001/jama.2022.5218
VALOR HCM TRIAL
La adición de mevacamten al tratamiento médico óptimo retrasaría la indicación de cirugía (miectomía o ablación con alcohol) en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática.
Actividades propuestas en Redes Sociales
DISCUSIÓN DE MINI CASOS CLÍNICOS



Otras actividades
Participación anual en el CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA y CONGRESO DE MULTI IMÁGENES. Exposiciones de vanguardia e innovación en cardiología
Participación en Congresos Internacionales y con otras Sociedades Científicas. Cardiologist of Tomorrow #ESCCongress
Actividades conjuntas en Jornadas Interdistritales
SAC.20
Mesa: #Cardioinfluencers
- Impacto de las redes sociales en cardiología.
- ¿Cómo informarnos?
- Del entretenimiento a la información.
- Influencers /embajadores argentinos en cardiología. Invitados especiales.
Mesa: Pandemia de COVID-19: “El Aporte de la Informática Médica en Cardiología”
- Rol de la informática médica en Cardiología.
- ¿Cómo vincular los sistemas informáticos con la estrategia del sistema de salud?
- Aporte de la Inteligencia Artificial.
- Límites y desafíos de la informática en cardiología.
Mesa: Telemedicina en Cardiología, el Desafío de La Atención Virtual que Llegó para Quedarse.
- Usos de la telemedicina en la cardiología.
- Triage virtual en la enfermedad coronaria.
- Seguridad y privacidad del paciente en esta nueva era.
- Rol de la telesalud para el cardiólogo.
MESA PECHA KUCHA
Estatinas: ¿a quién? ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Lo que necesitamos saber
- Estratificación de riesgo: ¿ojo clínico o uso de scores?
- Rol de la ateromatosis subclínica: ¿Con qué evidencia contamos?
- Discusión
- ¿Hay algo más que el LDL?
- LDL: ¿ cuanto más bajo mejor?
- ¿Quienes son los verdaderos intolerantes?
Jornada Distritos – Sac Joven 2020 Insuficiencia Cardíaca
1 Coordinador: Dra. Sandra Isabel Díaz
Invitado especial: Dr. Jorge Thierer
4 Disertantes: Dr. Emiliano Spampinato, Dr Sergio Scuri, Dr. Tomas Vicente, Dra. Estefania Fleming
- Métodos diagnósticos
- Las guías están desactualizadas. Controversias de las guías.
- Nuevas tecnologías e Inteligencia. Artificial en insuficiencia cardíaca.
- Insuficiencia cardíaca avanzada: ¿A quién derivamos, quién es candidato a trasplante?