PROGRAMA
Palabras de bienvenida a cargo del Dr. Héctor Deschle (Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología)
Bloque 1
Coordinadores: Dr. Diego Perez de Arenaza (Argentina) – Dr. César Burgos Medina (Ecuador)
“Paciente deportista con MCH” (30 min) Caso clínico a cargo de la Dra. Marta Abraham Foscolo
– ¿De qué herramientas diagnósticas disponemos en pacientes con espesores en zona gris? Fortalezas y debilidades de las imágenes cardiacas. Dra. Landy Rodríguez Amaguey (Ecuador)
-Debemos ser más permisivos en la prescripción de actividad física en MCH? Dra. Teresa García Botta (Argentina. Consejo de cardiología del deporte de la SAC)
-¿Cuándo, por qué y para qué el test genético en la MCH? Dra. Rocío Blanco (Argentina. Consejo de cardiología genética de la SAC)
Discusión a cargo de coordinadores (15 min)
Bloque 2 Coordinadores: Dr. Adrián Fernández (Argentina) – Dr. Remberto Torres (Bolivia) – Dra. Alicia Torterolo (Uruguay)
“Paciente con disnea y TVNS en Holter” Mariano Adamowski (30 min)
-Estratificación del riesgo de muerte súbita. Herramientas adicionales para pacientes con scores intermedios. Dr. Javier Mogro Carranza. (Bolivia)
-Paciente con disnea y MCH: ¿Cómo y en quién buscar la obstrucción? Dra. Rocío del Pilar Falcón Fleytas (Paraguay)
-Tratamiento médico en pacientes con obstrucción dinámica. Dr. Diego Pérez Zerpa (Uruguay)
Discusión a cargo de coordinadores (15 min)
Palabras de cierre a cargo del Dr. Leonardo Lombardo (Presidente SAC Joven)
Programa
El evento está terminado.

Localización
El evento es realizado a distancia utilizando la plataforma Cisco Webex
