Programa:
18:00 a 18:05 hs. Bienvenida/introducción , Dr. Fernando Belcastro
Patología arterial :
Coordinación: Dr. Jorge Bocian
I Riesgo de ACV en escenarios grises
1-ACV criptogénico: buscando al culpable.
18:05 -18:10 hs. Caso clínico y discusión Dr. Perea Gabriel
18:10 – 18:20 hs. Cómo utilizamos las imágenes en el ACV criptogénico, Dra. Paula Alonso
18:20 -18:30 hs. Placa carotídea no estenótica en el ACV criptogénico Opinión del neurólogo, Dra. Daiana Dossi
18:30-18:45 hs. Discusión
2-Debris aórtico y ACV
Coordinación: Dr. Jorge Bocian
18:45-18:50 hs. Caso clínico y Discusión: Córdoba (Equipo Dra Auad), Dr. Ignacio Iturriza
18:50-19:00 hs. Cuando y como lo buscamos. Dr. Jorge Casas.
19:00-19:10 hs. Cómo lo tratamos antiagregación o anticoagulación? Dr Esteban Gandara
19:10-19:25 hs. Discusión
Coordinación: Dr. Fernando Garagoli
II La enfermedad ateroesclerótica poli vascular enf art de MMII y coronaria
19:25-:19:30 hs. Caso clínico y Discusión: Dra. Ana Paula Mollon
19:30-19:40 hs. Qué podemos hacer desde el consultorio Dr. Sebastián García Zamora
19:40-19:55 hs. Discusión
Patología venosa
III Patología tromboembólica venosa
Coordinadora: Dra. Silvana Resi
1 Trombosis aguda en el opérculo torácico
19:55-20:00 hs. Caso clínico y discusión. Dr. Gustavo Pedernera
20:00-20:10 hs. Cómo hacemos el diagnóstico? Dr. Nicolás González
20:10-20:20 hs. Cómo y cuándo tratamos a la trombosis por catéteres. Dr. Andres Vargas (EEUU)
20:20-20:30 hs. Cómo y cuándo tratamos el opérculo. Dr. Miguel Ferrer
20:30-20:45 hs. Discusión
20:45-21:00 hs. Mensaje claves para llevar de cada sesión/Cierre, Dr. Fernando Belcastro
Programa
El evento está terminado.

Localización
El evento es realizado a distancia utilizando la plataforma Cisco Webex
