Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 5):1-14.
- ECG SAC
- Comunicaciones SAC
- julio 18, 2016
- 10:53 am
ECG SAC #7
[column col=”1/3″]
[polldaddy poll=9472625]
[/column]
[column col=”2/3″ last=”true”]
[/column]
Moderador: Dr. Carlos Labadet
[message_box title=”Respuesta correcta: 4. Ritmo de la unión con disociación AV.” color=”green”]
Comentario del moderador: Disociación aurículo ventricular por mecanismo de interferencia. Se observa marcada bradicardia sinusal compitiendo con un ritmo de escape angosto similar al conducido. El ritmo unional tiene un ciclo entre 1580 y 1650 mseg. El primer y último complejo QRS presentan un onda P sinusal previa pero con un PR ligeramente diferente lo que implica que son latidos disociados no conducidos por la casi coincidencia (¨interferencia¨) del latido de escape de la unión que pone refractario al nódulo AV. El ciclo sinusal es lento cercano a los 1800 mseg y solo tiene la oportunidad de conducir (cuarto complejo) cuando la onda P se aleja lo suficiente del latido de escape o sea cuando no esta interferido por el latido unional. Es de notar que el intervalo PR de este ultimo latido es prolongado seguramente secundario a conducción oculta nodal del latido de la unión previo.
[/message_box]






ECG SAC #47
Paciente masculino de 70 años de edad que concurre a consultorio para control. [crowdsignal poll=10582933] Ver respuesta







ECG SAC #46
Paciente masculino de 56 años con antecedentes de IAM reciente con angioplastia primaria con stent a DA y diagonal y posterior angioplastia con stent a







ECG SAC #45
Paciente femenina de 86 años de edad con factores de riesgo cardiovascular de hipertensión, sedentaria y ex tabaquista, con antecedentes cardiovasculares de estenosis aortica severa