Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2021;89(Suplemento...
- ECG SAC
- Comunicaciones SAC
- enero 24, 2017
- 4:37 pm
ECG SAC #16
[column col=”1/3″]
[polldaddy poll=9646184]
[/column]
[column col=”2/3″ last=”true”]
[/column]
Moderador: Dr. Carlos Labadet
[message_box title=”Respuesta correcta: 3. Disociación AV isorrítmica.” color=”green”]
Comentario del moderador: El trazado de Holter muestra un ritmo de la unión lento, en los 3 primeros latidos, de los cuales el primero presenta una P sinusal previa pero con un PR corto no conducido. El cuarto QRS se encuentra anticipado y está precedido por onda P sinusal con intervalo PR prolongado. Se trata de una captura sinusal y el bloqueo de primer grado del mismo se debe a la conducción oculta que desarrolló sobre el nódulo AV el latido unional previo. El último QRS posiblemente sea conducido por la onda P previa con PR normal y porque el intervalo RR es algo inferior al intervalo RR del ritmo unional.
En ningún momento hay bloqueos de onda P sinusales sin interferencia de los QRS lo que descarta el resto de las alternativas.
[/message_box]






ECG SAC #47
Paciente masculino de 70 años de edad que concurre a consultorio para control. [crowdsignal poll=10582933] Ver respuesta







ECG SAC #46
Paciente masculino de 56 años con antecedentes de IAM reciente con angioplastia primaria con stent a DA y diagonal y posterior angioplastia con stent a







ECG SAC #45
Paciente femenina de 86 años de edad con factores de riesgo cardiovascular de hipertensión, sedentaria y ex tabaquista, con antecedentes cardiovasculares de estenosis aortica severa