Lograr el conocimiento de la anatomía, fisiología y fisiopatología aplicada a los distintos lechos vasculares de la circulación periférica, de las bases físicas de la hidrodinámica y del ultrasonido, y de la epidemiología e historia natural de las principales enfermedades vasculares periféricas; la comprensión de los distintos métodos diagnósticos que se utilizan para su detección, evaluación y pronóstico, con especial énfasis en la clínica y las imágenes en la toma de decisiones.
Director: Dr. Orlando Gabriel Perea
Coordinadora: Dra. Silvana Resi
El curso está integrado por 9 módulos con fecha de entrega en plataforma virtual en fechas detalladas en el cronograma.
Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final.
Los exámenes estarán disponibles en el Campus durante 24 horas y los alumnos contarán con un solo intento de 120 minutos para realizarlo.
Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.
Generalidades, epidemiología, factores de riesgo e imágenes en la evaluación de la enfermedad vascular | Dra. Luciana Auad |
Caso clínico | Dra. Karen Cuello |
Resumen y Conclusión | Dr. Guillermo Toledo |
Desde la prevención a la clínica | Dra. Gabriel Perea |
Presentación de casos | Dra. Mariela Merubia |
Devolución | Dra. Evangelina Piersigilli |
Enfoque del paciente con enfermedad carotídea, vertebral y subclavio | Dra. María Cristina Zurrú |
Caso clínico | Dra. Adriana Bel |
Cirugía Vascular y Endovascular | Dr. Ignacio de Luca |
Enfermedad carotidea ateroesclerótica | Dr. Fernando Belcastro |
Evaluación del paciente con estenosis renal | Dr. Ignacio Vaca |
Caso clínico | Dra. Liliana Martínez Golleti |
Enfermedad Renovascular | Dra. Florencia Crespo |
Aneurisma de aorta abdominal generalidades | Dr. Jorge Casas |
Aneurisma de aorta abdominal intervención | Dr. Mariano Ferreira |
Devolución y mensaje final de la enfermedad AAA | Dr. Maximiliano Villagra |
Uso del índice tobillo brazo valuación | Dra. Luz Fernández Recalde |
Cirugía | Dra. Ana Paula Mollón |
Caso clínico | Dr. Fernando Garagoli |
Devolución y mensaje final integrador | Dra. Marina Baglioni |
Trombosis venosa profunda | Dr. Esteban Gandara |
Aspectos relevantes del diagnóstico y tratamiento del Síndrome de May Thurner | Dr. Gustavo Pedernera |
Tromboembolismo de Pulmón diagnóstico y estratificación | Dr. Adrián Lescano |
Tromboembolismo de pulmón tratamiento | Dra. María Esther Aris Cancela |
Caso clínico | Dr. Martin Perea |
Devolución TEP | Dr. Sebastián Ghibaudo |
Síndromes compresivos abdomino-pelvianos | Dra. Sandra Barrangu |
Diagnóstico tomográfico | Dr. Marcelo Herrasti |
Síndromes Compresivos – Casos Clínicos | Dr. Martin Parodi |
Síndromes Compresivos -Devolucion | Dr. Nicolás González |
Evaluación del paciente con síndrome aórtico agudo | Dr. Andrés Izaguirre |
Síndromes aórticos agudos | Dra. María de la Paz Ricapito |
Caso clínico: luego de la intervención | Dr. Luis Almirón |
Caso clínico: cuándo intervenir | Dr. Mariano Ferreira |
Síndromes Aórticos Agudos Tipo B | Dra. Silvana Resi |
Examen Final y Examen Recuperatorio |
MODULO | ClaseN° | TEMA | DISERTANTE | |
4 de abril : Módulo 1
PREVENCIÓN
|
1 | Generalidades, epidemiología, factores de riesgo e imágenes en la evaluación de la enfermedad vascular | Dra. Luciana Auad | |
2 | Caso clínico | Dra. Karen Cuello | ||
3 | Resumen y Conclusión | Dr. Guillermo Toledo | ||
4 | Desde la prevención a la clínica | Dra. Gabriel Perea | ||
5 | Presentación de casos | Dra. Mariela Merubia | ||
6 | Devolución | Dra. Evangelina Piersigilli | ||
2 de mayo: Módulo 2
ENFERMEDAD CARTÍDEA |
7 | Enfoque del paciente con enfermedad carotídea, vertebral y subclavio | Dra. María Cristina Zurrú | |
8 | Caso clínico | Dra. Adriana Bel | ||
9 | Cirugía Vascular y Endovascular | Dr. Ignacio de Luca | ||
10 | Enfermedad carotidea ateroesclerótica | Dr. Fernando Belcastro | ||
30 de mayo: Módulo 3
ENFERMEDAD RENOVASCULAR |
11 | Evaluación del paciente con estenosis renal | Dr. Ignacio Vaca | |
12 | Caso clínico | Dra. Liliana Martínez Golleti | ||
13 | Enfermedad Renovascular | Dra. Florencia Crespo | ||
13 de junio: Módulo 4
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL |
14 | Aneurisma de aorta abdominal generalidades | Dr. Jorge Casas | |
15 | Aneurisma de aorta abdominal intervención | Dr. Mariano Ferreira | ||
16 | Devolución y mensaje final de la enfermedad AAA | Dr. Maximiliano Villagra | ||
4 de julio: Módulo 5
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA |
17 | Uso del índice tobillo brazo valuación | Dra. Luz Fernández Recalde | |
18 | Cirugía | Dra. Ana Paula Mollón | ||
19 | Caso clínico | Dr. Fernando Garagoli | ||
20 | Devolución y mensaje final integrador | Dra. Marina Baglioni | ||
25 de julio: Módulo 6
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA |
21 | Trombosis venosa profunda | Dr. Esteban Gandara | |
22 | Aspectos relevantes del diagnóstico y tratamiento del Síndrome de May Thurner | Dr. Gustavo Pedernera | ||
8 de agosto: Módulo 7
TROMBOEMBOLISMO DE PULMÓN |
23 | Tromboembolismo de Pulmón diagnóstico y estratificación | Dr. Adrián Lescano | |
24 | Tromboembolismo de pulmón tratamiento | Dra. María Esther Aris Cancela | ||
25 | Caso clínico | Dr. Martin Perea | ||
26 | Devolución TEP | Dr. Sebastián Ghibaudo | ||
5 de setiembre: Módulo 8
SINDROME VENOCROMPRESIVOS |
27 | Síndromes compresivos abdomino-pelvianos | Dra. Sandra Barrangu | |
28 | Diagnóstico tomográfico | Dr. Marcelo Herrasti | ||
29 | Síndromes Compresivos – Casos Clínicos | Dr. Martin Parodi | ||
30 | Síndromes Compresivos -Devolucion | Dr. Nicolás González | ||
3 de octubre: Módulo 9
SINDROMES AÓRTICOS AGUDOS TIPO B |
31 | Evaluación del paciente con síndrome aórtico agudo | Dr. Andrés Izaguirre |
32 | Síndromes aórticos agudos | Dra. María de la Paz Ricapito | |
33 | Caso clínico: luego de la intervención | Dr. Luis Almirón | |
34 | Caso clínico: cuándo intervenir | Dr. Mariano Ferreira | |
35 | Síndromes Aórticos Agudos Tipo B | Dra. Silvana Resi | |
7 de noviembre: | Examen Final | ||
22 de noviembre: | Examen Recuperatorio |
Dra. Luciana Auad
Dra. Karen Cuello
Dr. Guillermo Toledo
Dra. Gabriel Perea
Dra. Mariela Merubia
Dra. Evangelina Piersigilli
Dra. María Cristina Zurrú
Dra. Adriana Bel
Dr. Ignacio de Luca
Dr. Fernando Belcastro
Dr. Ignacio Vaca
Dra. Liliana Martínez Golleti
Dra. Florencia Crespo
Dr. Jorge Casas
Dr. Mariano Ferreira
Dr. Maximiliano Villagra
Dra. Luz Fernández Recalde
Dra. Ana Paula Mollón
Dr. Fernando Garagoli
Dra. Marina Baglioni
Dr. Esteban Gandara
Dr. Gustavo Pedernera
Dr. Adrián Lescano
Dra. María Esther Aris Cancela
Dr. Martin Perea
Dr. Sebastián Ghibaudo
Dra. Sandra Barrangu
Dr. Marcelo Herrasti
Dr. Martin Parodi
Dr. Nicolás González
Dr. Andrés Izaguirre
Dra. María de la Paz Ricapito
Dr. Luis Almirón
Dr. Mariano Ferreira
Dra. Silvana Resi
Formas de pago
-A través de la web con tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex) en cuotas según como indique el curso
-Transferencia bancaria (a la cuenta del Banco Nación). Deben enviar el comprobante de pago por mail a cobranzas@sac.org.ar
-Enviando los datos de la tarjeta de crédito (números del frente, fecha de vencimiento y código de seguridad) por mail a cobranzas@sac.org.ar para cobro por posnet de forma remota en cuotas según como indique el curso