Cerrada la inscripción
Dar los fundamentos teórico-prácticos de las técnicas de resonancia magnética y tomografía cardíaca
Después del curso usted podrá:
Conocer aspectos técnicos fundamentales de las prácticas.
Conocer las principales indicaciones de las prácticas.
Determinar el protocolo de estudio más adecuado de acuerdo a la patología de su paciente.
Estructurar un informe de RMC y tomografía cardíaca.
Directores: De Stefano Luciano. De Zan Macarena
Coordinadores: Guillermo Jaimovich , Santiago Del Castillo, Rocío Blanco, Marta Abraham, y Julieta Denes
Curso virtual-presencial, teórico-práctico bianual. El curso se dictará semanalmente.
Cada encuentro durará 80 minutos aproximadamente, con dos exposiciones de 30 minutos y una exposición de casos e imágenes de 10-15 minutos.
Las prácticas serán 3 horas por semana en diferentes centros, se contabilizarán estudios realizados y supervisados.
Dirigido: Médico cardiólogo especialista en ecocardiografía.
Otorga puntos para la recertificación
Metodología: Mixta (Virtual-Presencial)
-Virtual: Plataforma webex.
-Encuentros: Se prevé realizar un encuentro mensual, será en la Sociedad Argentina de Cardiología. Azcuénaga 980, Ciudad de Buenos Aires.
Evaluación parcial al terminar cada módulo y examen final con preguntas de selección múltiple.
80% de asistencia a clases y aprobación del examen final.
Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
Se extiende certificado a quienes hayan aprobado el curso y cumplido con todos los requisitos.
Módulo 1 (M1). Descripción de los métodos (12 clases). Responsables: Diego Pérez de Arenaza-Ernestina Gentile.
Objetivo: Al finalizar el módulo el alumno deberá tener nociones básicas de la generación de la imagen por RM y TC, de distintas secuencias de RMC, modos de adquisición de TC y conocimientos de los problemas más frecuentes durante la adquisición de las imágenes y posibles soluciones.
Clase M1-1 (5-4-23): Conceptos físicos RMC I (Diego Perez de Arenaza)
Clase M1-2 (12-4-23): Ateneo del consejo
Clase M1-3 (19-4-23): Conceptos físicos RMC II (Analía Varela)
Clase M1-4 (26-4-23): Conceptos físicos TC (Ernestina Gentile)
Clase M1-5 (Viernes 5-5-23): Secuencias RMC I (Diego Pérez de Arenaza) Presencial
Clase M1-6 (10-5-23): Ateneo del consejo
Clase M1-7 (17-5-23): Secuencias RMC II (Diego Pérez de Arenaza)
Clase M1-8 (24-5-23): Modos de adquisición TC (Ezequiel Levy Yeyati)
Clase M1-9 (31-5-23): Contrastes, contraindicaciones para los estudios (Ernestina Gentile-Analía Varela)
Clase M1-10 (Viernes 9-6-23): Problemas y soluciones. Repaso. (Diego Pérez de Arenaza) Presencial
Clase M1-11 (14-6-23): Ateneo del consejo
Clase M1-12 (21-6-23): Examen
Módulo 2 (M2): Cardiopatía isquémica (13 clases). Responsables Bettina Yaman- Miguel Cerdá-Jorgelina Medus.
Objetivo: Al finalizar el módulo el alumno deberá tener claramente identificadas las indicaciones de cada método así como sus fortalezas y debilidades ante distintas situaciones. También podrá seleccionar el protocolo de adquisición de imágenes correcto dependiendo las posibles circunstancias.
Clase M2-1 (28-6-23): Indicaciones. Uso correcto de la TC en cardiopatía isquémica. (Jorgelina Medus)
Clase M2-2 (5-7-23): Score de calcio coronario (Miguel Cerdá)
Clase M2-3 (12-7-23): Ateneo del consejo
Clase M2-4 (19-7-23): Evaluación de placas-estenosis por TC. (Paz Ricapito)
CONGRESO IMÁGENES SAC 27-28-29 de JULIO
Clase M2-5 (Viernes 4-8-23): Valor pronóstico de la placa (Miguel Cerdá)
Clase M2-6 (9-8-23): Ateneo del consejo
Clase M2-7 (16-8-23) Utilidad de la TC en el paciente revascularizado. (Macarena De Zan)
Clase M2-8 (23-8-23): Apremio RMC. (Diego Perez de Arenaza)
Clase M2-9 (30-9-23): Aportes de la RM en pacientes post IAM (Diagnóstico, pronóstico, complicaciones Viabilidad.). (Paz Ricapito)
Clase M2-10 (6-9-23): MINOCA- ANNOCA (Bettina Yaman)
Clase M2-11 (13-9-23): Ateneo del consejo
Clase M2-12 (Viernes 22-9-23): Casos-Repaso. (Presencial)
Clase M2-13 (27-9-23): Examen
Módulo3 (M3): Válvulas y Cardiopatías congénitas (10 clases). Responsable: Santiago del Castillo. Facundo Verón. Luis Gómez
Objetivo: Al finalizar el módulo el alumno deberá tener claramente identificadas las indicaciones de cada método ante las distintas circunstancias, así como sus fortalezas y debilidades. Podrá seleccionar el protocolo de adquisición más adecuado ante los posibles escenarios clínicos.
Clase M3- 1 (4-10-23): Conceptos generales de RM y valvulopatías (TC- RMC). Esteban Ludueña Clos
Clase M3- 2 (11-10-23): Ateneo del consejo
Clase M3- 3 (18-10-23): Valvulopatía Aórtica (TC-RMC). Agustina Sciancalepore
Clase M3- 4 (Viernes 27-10-23): Valvulopatía mitral (TC- RMC). Santiago Del Castillo (Presencial)
Clase M3- 5 (1-11-23): Congénitas I (TC-RMC). Luis Gómez
Clase M3- 6 (8-11-23): Ateneo del consejo
Clase M3- 7 (15-11-23): Valvulopatía Pulmonar y Tricuspídea (TC-RMC). Federico Landeta
Clase M3- 8 (22-11-23): Congénitas II (TC-RMC). Facundo Verón. Anomalías coronarias (Macarena De Zan)
Clase M3-9 (Viernes 1-12-23): Repaso (Presencial)
Clase M3-10 (6-12-23): Examen.
Cronograma 2023
Módulo | Clase | Fecha | Tema | Disertante |
1 | 1 | 05/04/23 | Conceptos físicos RMC I | Diego Perez de Arenaza |
2 | 12/04/23 | Ateneo del Consejo | ||
3 | 19/04/23 | Conceptos físicos RMC II | Analía Varela | |
4 | 26/04/23 | Conceptos físicos TC | Ernestina Gentile | |
5 | 05/05/23 | Secuencias RMC I | Diego Pérez de Arenaza | |
6 | 10/05/23 | Ateneo del Consejo | ||
7 | 17/05/23 | Secuencias RMC II | Diego Pérez de Arenaza | |
8 | 24/05/23 | Modos de Adquisición TC | Ezequiel Levy Yeyati | |
9 | 31/05/23 | Contrastes, contraindicaciones para los estudios | Ernestina Gentile -Analía Varela | |
10 | 09/06/23 | Problemas y soluciones. Repaso | Diego Pérez de Arenaza | |
11 | 14/06/23 | Ateneo de Consejo | ||
12 | 21/06/23 | Examen | ||
2 | 1 | 28/06/23 | Indicaciones. Uso correcto de la TC en cardiopatía isquémica | Jorgelina Medus |
2 | 05/07/23 | Score de calcio coronario | Miguel Cerdá | |
3 | 12/07/23 | Ateneo del Consejo | ||
4 | 19/07/23 | Evaluación de placas-Estenosis por TC | Paz Ricapito | |
Congreso de Imágenes del 27al 29 de Julio | ||||
5 | 04/08/23 | Valor pronóstico de la placa | Miguel Cerdá | |
6 | 09/08/23 | Ateneo del Consejo | ||
7 | 16/08/23 | Utilidad de la TC en el paciente revascularizado | Macarena de Zan | |
8 | 23/08/23 | Apremio RMC | Diego Pérez de Arenaza | |
9 | 30/08/23 | Aportes de la RM en pacientes post IAM (Diagnóstico, pronóstico, complicaciones, viabilidad) | Paz Ricapito | |
10 | 06/09/23 | MINOCA-ANNOCA | Bettina Yaman | |
11 | 13/09/23 | Ateneo del Consejo | ||
12 | 22/09/23 | Casos – Repaso | ||
13 | 27/09/23 | Examen | ||
3 | 1 | 04/10/23 | Conceptos generales de RM y valvulopatías (TC-RMC) | Esteban Ludueña Clos |
2 | 11/10/23 | Ateneo del Consejo | ||
3 | 18/10/23 | Valvulopatía aórtica (TC-RMC) | Agustina Sciancalepore | |
4 | 27/10/23 | Valvulopatía Mitral(TC-RMC) | Santiago Del Castillo | |
6 | 01/11/23 | Congénitas I (TC-RMC) | Luis Gómez | |
7 | 08/11/23 | Ateneo del Consejo | ||
8 | 15/11/23 | Valvulopatía Pulmonar y Tricuspídea (TC-RMC) | Federico Landeta | |
9 | 22/11/23
| Congénitas II (TC-RMC) | Facundo Verón | |
Anomalías coronarias | Macarena De Zan | |||
10 | 01/12/23 | Repaso | ||
11 | 06/12/23 | Examen |
Diego Perez de Arenaza
Analía Varela
Ernestina Gentile
Ezequiel Levy Yeyati
Jorgelina Medus
Miguel Cerdá
Alejandro Deviggiano
Mariano Estofan
Rocio Blanco.
Paz Ricapito
Macarena de Zan
Bettina Yaman
Esteban Ludueña Clos
Agustina Sciancalepore
Santiago Del Castillo
Federico Landet
Luis Gómez
Facundo Verón
Gastón Rodriguez Granillo
Mariano Estofan
Rocio Blanco
Ivania Ayllón
Guillermo Jaimovich
Luciano De Stefano