Actualizar temas referidos a la Rehabilitación Cardiovascular y Cardiología del deporte.
Director: Dr. Jorge E. Franchella
Coordinadores: Dr. Enrique González Naya – Dr. Domingo Usin
Se brindará en 1 (uno) módulo con clases de frecuencia semanal por plataforma WEBEX
Se dicta los martes de 20:00 a 22:00 hs. y un día jueves antes del Ateneo de 20:00 a 22:00 hs.
Evaluación final mediante preguntas Multiple Choice
80% de asistencia a las clases online y aprobación del examen.
Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos.
RHCV. Concepto. Fundamento. Fases. Indicaciones y contraindicaciones.
Evaluación previa al ingreso RHCV. Estratificación de riesgo. Dr. Gustavo Castiello |
Rehabilitación en Prevención Primaria. Deportes modificados en RHCV.
Dr. Alberto Marani Rehabilitación en poblaciones especiales. (FA, HP, MCPH, Dispositivos) Dr. Diego Iglesias |
Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular
Lípidos y RHCV. Que dicen las Guías. Actualización en el tratamiento de las dislipidemias en Prevención Secundaria. Dr. Walter Massón Juárez Tabaquismo y RHCV. Programas de cesación tabáquica en RHCV. Actualización del tratamiento del tabaquismo. Dra. Adriana Angel |
Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular
Hipertensión Arterial y ejercicio. Actualización en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en prevención secundaria. Dr. Miguel Schiavone Diabetes y RHCV. Manejo del paciente diabético en RHCV. Insulina y ejercicio. Actualización del tratamiento de la diabetes en prevención secundaria. Dr. Ezequiel Forte/ Dra. Carolina Muratore |
Conduciendo una Sesión de Rehabilitación. Planificación de la sesión. Componentes. Tipos de entrenamiento. Métodos de prescripción de la intensidad.
La visión del profesor de educación física. Prof. Vinicius Rodrigues La visión del kinesiólogo. Kgo. Sebastián Arreba |
Rehabilitación en el paciente con insuficiencia cardíaca y post trasplante. Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica.
Dr. Miguel Resnik |
Rehabilitación cardiovascular en el paciente con enfermedad coronaria.
Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica. Dra. Cecilia Zeballos |
Rehabilitación en enfermedad arterial periférica. Objetivos. Impacto clínico. Protocolos. Métodos de evaluación.
Consejo vascular Periférico? |
Sarcopenia y Fragilidad
Dra. Julieta Bustamante |
ATENEO: Presentación de casos clínicos en rehabilitación cardiovascular. |
FECHA | TEMA |
16 de Agosto | RHCV. Concepto. Fundamento. Fases. Indicaciones y contraindicaciones. Evaluación previa al ingreso RHCV. Estratificación de riesgo.
Dr. Gustavo Castiello |
23 de Agosto | Rehabilitación en Prevención Primaria. Deportes modificados en RHCV.
Dr. Alberto Marani Rehabilitación en poblaciones especiales. (FA, HP, MCPH, Dispositivos) Dr. Diego Iglesias |
30 de Agosto | Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular
Lípidos y RHCV. Que dicen las Guías. Actualización en el tratamiento de las dislipidemias en Prevención Secundaria. Dr. Walter Massón Juárez Tabaquismo y RHCV. Programas de cesación tabáquica en RHCV. Actualización del tratamiento del tabaquismo. Dra. Adriana Angel |
6 de Septiembre | Prevención Secundaria en Rehabilitación Cardiovascular
Hipertensión Arterial y ejercicio. Actualización en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en prevención secundaria. Dr. Miguel Schiavone Diabetes y RHCV. Manejo del paciente diabético en RHCV. Insulina y ejercicio. Actualización del tratamiento de la diabetes en prevención secundaria. Dr. Ezequiel Forte/ Dra. Carolina Muratore |
13 de Septiembre | Conduciendo una Sesión de Rehabilitación. Planificación de la sesión. Componentes. Tipos de entrenamiento. Métodos de prescripción de la intensidad.
La visión del profesor de educación física. Prof. Vinicius Rodrigues La visión del kinesiólogo. Kgo. Sebastián Arreba |
20 de Septiembre | Rehabilitación en el paciente con insuficiencia cardíaca y post trasplante. Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica.
Dr. Miguel Resnik |
27 de Septiembre | Rehabilitación cardiovascular en el paciente con enfermedad coronaria.
Objetivos. Fisiopatología. Impacto clínico. Indicaciones y contraindicaciones. Evidencia clínica. Dra. Cecilia Zeballos |
4 de Octubre | Rehabilitación en enfermedad arterial periférica. Objetivos. Impacto clínico. Protocolos. Métodos de evaluación.
Consejo vascular Periférico? |
6 de Octubre
(Jueves) |
Sarcopenia y Fragilidad
Dra. Julieta Bustamante |
11 de Octubre | ATENEO: Presentación de casos clínicos en rehabilitación cardiovascular. |
25 de Octubre | Examen Final
Coordinadores: Dra. Eliana Filosa y Dr. Diego Iglesias |
15 de Noviembre | Recuperatorio
Dra. Eliana Filosa Dr. Diego Iglesias |
Adriana Angel
Sebastián Arreba
Julieta Bustamante
Gustavo Castiello
Ezequiel Forte
Diego Iglesias
Alberto Marani
Walter Massón Juárez
Carolina Muratore
Miguel Schiavone
Miguel Resnik
Vinicius Rodrigues
Cecilia Zeballos
Formas de pago
-A través de la web con tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex) en cuotas según como indique el curso
-Transferencia bancaria (a la cuenta del Banco Nación). Deben enviar el comprobante de pago por mail a cobranzas@sac.org.ar
-Enviando los datos de la tarjeta de crédito (números del frente, fecha de vencimiento y código de seguridad) por mail a cobranzas@sac.org.ar para cobro por posnet de forma remota en cuotas según como indique el curso