Cerrada la inscripción
El objetivo del curso es abordar el manejo de los nuevos anticoagulantes en los distintos escenarios que se presentan en la práctica clínica diaria.
Dra. María Valeria Curotto
Ocho clases asincrónicas de frecuencia semanal con foro de interacción, material de lectura complementaria, grupo de whatsapp de soporte técnico y estímulo al alumno.
Examen final de Selección Múltiple.
CLASE | FECHA | TEMAS | DISERTANTES |
1 | 07/08/23 | 1) Introducción al tratamiento con los nuevos anticoagulantes orales. Farmacocinética y Farmacodinamia de los DOACS: mecanismos de acción, posología, indicaciones y contraindicaciones. | Dra. Bibiana de la Vega |
2 | 14/08/23 | 2) Indicaciones en distintos escenarios clínicos I: fibrilación auricular, cardioversión eléctrica, ablación, enfermedad coronaria, trombos intraventriculares, insuficiencia cardíaca. | Dra. Valeria Curotto |
3 | 21/08/23 | 3) Indicaciones en distintos escenarios clínicos II: enfermedad tromboembólica venosa. | Dr. Gastón Procopio |
4 | 28/08/23 | 4) Indicaciones en distintos escenarios clínicos III: enfermedad arterial periférica, pacientes oncológicos, tromboprofilaxis. | Dr. Ignacio Bertrán y Dra. Ayelén Desbats |
5 | 04/09/23 | 5) Interacciones medicamentosas-Ajuste de dosis-Algoritmos para controlar su efecto-Cambios entre regímenes anticoagulantes. | Dra. Valeria Curotto |
6 | 11/09/23 | 6) DOACS en triple esquema. | Dr. Matías Rodríguez Granillo |
7 | 18/09/23 | 7) Manejo del sangrado con DOACS-Antídotos. Manejo perioperatorio de los DOACS. | Dra. Valeria Curotto |
8 | 25/09/23 | 8) Conclusiones-Casos clínicos | Dra. Valeria Curotto |
Examen Final: 9 de Octubre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 10 de Octubre 2023
Examen Recuperatorio: 23 de Octubre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 24 de Octubre 2023