Se encuentra orientado a abarcar la enfermedad cardiovascular en la mujer en las diferentes etapas hormonales de la vida enfocándose en las enfermedades más prevalentes propias del sexo femenino y en aquellas que comparte con el hombre pero que se expresan de un modo diferente en la mujer.
Directoras: Dra. Alejandra Avalos Oddi
Coordinadores: Dra Silvina Verdugo Dra. Maria Romera
La modalidad propuesta incluye 17 clases teóricas semanales de 25-30 minutos de duración con su bibliografía, discusión de casos clínicos basados en la temática de las clases a través del foro y 2 actividades virtuales sincrónicas a través de zoom. Encuesta de autoevaluación al finalizar la clase y examen final integrador de conceptos.
Examen final de Selección Múltiple. Los exámenes estarán disponibles durante 24 horas en el Campus. Los alumnos dispondrán de un solo intento de 120 minutos para realizarlo.
Aprobación del examen final, lectura de todas las clases.
Se otorgan créditos para recertificación en cardiología.
Se extiende diploma a quienes cumplan con los requisitos del curso.
Clase 1
¿Por qué un apartado sobre corazón y mujer? Epidemiologia de la enfermedad
cardiovascular ligada al sexo. Dra. Lucia Kazelian
Clase 2
Anatomía y Fisiología Cardiovascular de la mujer en las diferentes etapas de la vida.
Influencia hormonal. Dra. Alejandra Avalos Oddi
Clase 3
Enfermedad cardiovascular en la mujer. Factores de riesgo cardiovasculares
convencionales. Dra. Silvina Verdugo
Clase 4
Enfermedad Cardiovascular en la mujer. Factores de riesgo no convencionales. Dra. Veronica Volberg
Clase 5
Riesgo metabólico-lipídico de niñas y adolescentes. Prevención primordial y primaria. Dra. Silvina Cuarta (Sociedad Argentina de Lípidos)
Clase 6
Obesidad en la mujer. Dr. Ezequiel Forte (Consejo de Cardiometabolismo SAC)
1er Actividad virtual sincrónica AVS.
Clase 7
Enfermedad Coronaria en la mujer. Dra. Bibiana Rubilar
Clase 8
Enfermedad Cardiaca Isquémica en la mujer. Dr. Matias Rodriguez Granillo
Clase 9
Enfermedad cerebro vascular en la Mujer. Dr. Gabriel Persi (Consejo de Stroke de la SAC)
Clase 10
Cardiooncologia: Impacto cardiológico del cáncer. Dr. Roberto Aguero
Clase 11
Insuficiencia Cardíaca en la mujer. Dra. Mónica Acevedo (SIAC)
Clase 12
Valvulopatías en la mujer. Dra. Karen Dueñas (SIAC)
Clase 13
El embarazo en la paciente con enfermedad cardiovascular. Dra. Analia Aquieri
Clase 14
Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo. Dra. Veronica Lia Crosa
Clase 15
El corazón de la mujer con enfermedad autoinmune. Dra. Gabriela Guthman
Clase 16
Aspectos psicosociales: Impacto en la salud cardiovascular de la mujer. Dra. Casandra Lilen Godoy Armando (Consejo de Aspectos Psicosociales SAC)
Clase 17
Menopausia y enfermedad cardiovascular. Dra. Ana Salvati (FCA)
2da Actividad virtual sincrónica AVS.
Fecha |
Tema | Disertantes |
3 abril | 1. ¿Por qué un apartado sobre corazón y mujer? Epidemiologia de la enfermedad cardiovascular ligada al sexo. | Dra. Lucia Kazelian |
10 abril | 2. Anatomía y Fisiología Cardiovascular de la mujer en las diferentes etapas de la vida. Influencia hormonal | Dra. Alejandra Avalos Oddi |
17 abril | 3. Enfermedad cardiovascular en la mujer. Factores de riesgo cardiovasculares convencionales. | Dra. Silvina Verdugo |
24 abril | 4. Enfermedad Cardiovascular en la mujer. Factores de riesgo no convencionales | Dra. Veronica Volberg |
1 mayo | 5. Riesgo metabólico-lipídico de niñas y adolescentes. Prevención primordial y primaria. | Dra. Silvina Cuarta (Sociedad Argentina de Lípidos) |
8 mayo | 6. Obesidad en la mujer | Dr. Ezequiel Forte (Consejo de Cardiometabolismo SAC) |
15 mayo | PRIMERA AULA VIRTUAL SINCRÓNICA | |
29 mayo | 7. Enfermedad Coronaria en la mujer. | Dra. Bibiana Rubilar |
5 junio | 8. Enfermedad Cardiaca Isquémica en la mujer | Dr. Matias Rodriguez Granillo |
12 junio | 9. Enfermedad cerebro vascular en la Mujer | Dr. Gabriel Persi (Consejo de Stroke de la SAC) |
19 junio | 10. Cardiooncologia: Impacto cardiológico del cáncer | Dr. Roberto Aguero |
26 junio | 11. Insuficiencia Cardíaca en la mujer | Dra. Mónica Acevedo (SIAC) |
3 julio | 12. Valvulopatías en la mujer | Dra. Karen Dueñas (SIAC) |
10 julio | 13. El embarazo en la paciente con enfermedad cardiovascular | Dra. Analia Aquieri |
17 julio | 14.Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo | Dra. Veronica Lía Crosa |
24 julio | 15. El corazón de la mujer con enfermedad autoinmune | Dra. Gabriela Guthman |
31 julio | 16. Aspectos psicosociales: Impacto en la salud cardiovascular de la mujer | Dra. Casandra Lilen Godoy Armando (Consejo de Aspectos Psicosociales SAC) |
8 agosto | 17. Menopausia y enfermedad cardiovascular | Dra. Ana Salvati (FCA) |
14 agosto | SEGUNDA AULA VIRTUAL |
Examen Final: 28 de agosto de 8.00 a.m. a 8.00 a.m. del 29 de agosto del 2023
Examen Recuperatorio: 11 de septiembre de 8.00 a.m. a 8.00 a.m. del 12 de septiembre del 2023
Dra. Lucia Kazelian (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Alejandra Avalos Oddi (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Silvina Verdugo (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Veronica Volberg (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Silvina Cuarta (Sociedad Argentina de Lípidos)
Dr. Ezequiel Forte (Consejo de Cardiometabolismo SAC)
Dra. Bibiana Rubilar (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dr. Matias Rodriguez Granillo (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dr. Gabriel Persi (Consejo de Stroke de la SAC)
Dr. Roberto Aguero (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Mónica Acevedo (SIAC)
Dra. Karen Dueñas (SIAC)
Dra. Analia Aquieri (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Veronica Lía Crosa (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Gabriela Guthman (Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Dra. Casandra Lilen Godoy Armando (Consejo de Aspectos Psicosociales SAC)
Dra. Ana Salvati (FCA, Miembro del Área Corazón y Mujer SAC)
Formas de pago
– Web: con tarjeta de crédito (Visa, Master, Amex o Cabal) en cuotas, según indique el curso.
– Por transferencia bancaria: enviar el comprobante de pago por mail a cobranzas@sac.org.ar
Datos bancarios:
Banco ICBC – CTA CTE en PESOS Nº 0540/02000128/92 a nombre de la Sociedad Argentina de Cardiología
CBU: 015 054 050 200 000 012 8920
Nº de CUIT: 30-58463338-3
– Otros cobros con tarjeta de crédito en cuotas: consultar a cobranzas@sac.org.ar