Cerrada la inscripción
Capacitar en forma teórica al alumno para la realización de eco estrés en sus distintas modalidades y su aplicación en las diferentes patologías.
Dirigido a: Médicos Cardiólogos que hayan realizado y aprobado un Curso Básico de Ecocardiografía y Doppler Cardíaco.
Idealmente estar realizando prácticas de Ecocardiografía y Doppler cardíaco.
Asesores: Dr. Jorge Lowenstein – Dr. Salvador Spina
Director: Dr. Ariel Karim Saad
Coordinadores: Dr Gabriel Scattini – Dra Rocio Fernandez – Dra Rosina Arbucci – Dr Mike Salamé – Dra Pamela Bobadilla
Clases a distancia en plataforma virtual y clases virtuales sincrónicas.
Requisitos de inscripción:
Diploma de cardiología.
Diploma de Curso Básico de Ecocardiografía y Doppler Cardíaco.
Listado de antecedentes para hacer ranking
haber cumplido con el 80% del curso y haber aprobado los exámenes correspondientes.
Se entrega diploma a quienes cumplan con todos los requisitos del curso.
Este curso otorga créditos para recertificación en Cardiología.
Generalidades en eco estrés
Introducción al método, indicaciones, contraindicaciones, complicaciones. El laboratorio, equipamiento.
Fisiopatología de la circulación coronaria
Tipos de estudios
Eco estrés con ejercicio
Eco estrés farmacológico: inotrópicos, vasodilatadores
Eco estrés con marcapaso
Eco estrés con hiperventilación y frío
Reserva coronaria
Nuevas técnicas para cuantificación de la motilidad miocárdica
Uso de contraste en eco estrés
Eco estrés en la valoración de patologías
Función diastólica
Valvulopatías
Miocardiopatías
Isquemia microvascular
Valoración del paciente en la unidad de dolor
Valoración del paciente pre quirúrgico
El eco estrés en comparación con otras técnicas de imagen (TC-Resonancia- MN)
Clase N° | Fecha | Tema | Disertantes |
10/04 | Inaugural. ACTIVIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA (AVS) Introducción | ||
1 | 17/04 | Fisiopatología 1 y 2 | Prof. Dr. Daniel Piñeiro |
2 | 24/04 | Eco Estrés-Ejercicio | Dr. Gabriel Scattini |
3 | 01/05 | Eco-Estrés Dobutamina | Dr. Martín Munín |
4 | 08/05 | Eco-Estrés Dipiridamol | Dr. Jorge Lowenstein |
5 | 15/05 | Ejercicios de interpretación I | Dra. Cynthia Kudrle |
6 | 22/05 | Ejercicios de interpretación II | Dra. Rocío Fernández |
7 | 29/05 | Eco Estrés Diastólico | Dr. Pablo Merlo |
05/06 | AVS 20hs | ||
8 | 12/06 | Cuantificación miocárdica 1 y 2 | Dr. Víctor Darú |
9 | 19/06 | Reserva Coronaria 1 y 2 | Dr. Jorge Lowenstein |
10 | 26/06 | Apremios no convencionales | Dr. Salvador Spina |
11 | 03/07 | Estrés en situaciones especiales 1 y 2 | Dr. Ariel Saad |
12 | 10/07 | Viabilidad miocárdica | Dr. Jorge Lax |
13 | 17/07 | Video | |
07/08 | AVS 20hs | ||
14 | 14/08 | Estrés en valvulopatías | Dr. Salvador Spina |
15 | 21/08 | Eco Estrés en Unidad de Dolor | Dra. Jessica Gantesti |
16 | 28/08 | Estrés en miocardiopatías | Dr. Rodrigo Ibáñez |
17 | 04/09 | Estrés en coronarias normales | Dr. Jorge Lowenstein |
18 | 11/09 | Eco estrés en Chagas | Dr. Miguel Amor |
19 | 18/09 | Uso de contraste | Dr. Guillermo Rodríguez |
25/09 | AVS 20hs | ||
20 | 02/10 | Ejercicio de Interpretación II | Dra. Rosina Arbucci |
21 | 09/10 | Ejercicio de Interpretación II | Dr. Issam Shehadeh |
22 | 23/10 | Cómo elegir el mejor apremio | Dr. Ariel Saad |
23 | 30/10 | Errores en Eco Estrés | Dr. Miguel Bustamante Labarta |
06/11 | AVS 20hs | Dr. Miguel Bustamante Labarta |
Examen Final: 20 de noviembre de noviembre del 2023
Examen Recuperatorio: 04 diciembre del 2023
Prof. Dr. Daniel Piñeiro
Dr. Gabriel Scattini
Dr. Martín Munín
Dr. Jorge Lowenstein
Dra. Rocío Fernández
Dra. Cynthia Kudrle
Dr. Pablo Merlo
Dr. Víctor Darú
Dr. Salvador Spina
Dr. Ariel Saad
Dr. Jorge Lax
Dra. Jessica Gantesti
Dr. Rodrigo Ibañez (Chile)
Dr. Guillermo Rodríguez (México)
Dra. Rosina Arbucci
Dr. Issam Shehadeh (Brasil)
Dr. Miguel Bustamante Labarta
Dr. Miguel Amor