INSCRIPCIONES CERRADAS
Entender aspectos básicos de la técnica, una guía teórica con aplicación práctica para la adquisición y mejora de las distintas vistas enfocadas por patologías, identificar y corregir los errores más frecuentes.
Se le brindara al alumno las herramientas más utilizadas en las distintas modalidades de la Ecocardiografía Doppler que le permitan la interpretación de casos en la práctica diaria.
Directora: Dra. María Elena Sánchez
Coordinadores: Soledad Mitrione, Jorge Ferreyra Romea y Felipe Olivieri.
Cuatro módulos con una reunión sincrónica virtual al finalizar cada módulo, vía Zoom.
Examen Final con posibilidad de rendir Examen Recuperatorio
El examen se encuentra disponibles en el Campus durante 24 horas, el alumno tendrá un solo intento de 120 minutos para realizar el examen.
Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final y cumplan con los requisitos del curso.
No se entregan certificados de Asistencia.
MÓDULO I
Introducción al ultrasonido.
Ecocardiograma bidimensional.
Ecocardiograma Doppler.
Introducción a las diferentes técnicas.
Repaso general vía Zoom.
MÓDULO II
Valvulopatía mitral.
Valvulopatía Aórtica.
Prótesis valvulares: Biológicas y mecánicas.
Patologías de la arteria Aorta.
Repaso general vía Zoom.
MÓDULO III
Miocardiopatía Dilatada e hipertrófica:
Miocardiopatía restrictiva. Pericardio.
Ventrículo derecho e Hipertensión pulmonar.
Cardiopatía isquémica: Ecoestrés con Ejercicio.
Ecoestrés Farmacológico.
Repaso general vía Zoom.
MÓDULO IV
Técnicas de avanzada. Ecocardiografía de contraste.
Ecocardiograma transesofágico.
Endocarditis infecciosa.
Masas cardíacas.
Cardiopatías congénitas del adulto.
Repaso general vía Zoom.
Módulo | Clase | FECHA | Tema | Disertantes |
I | 1 | 4 abril | Introducción al ultrasonido | Dra M.Elena Sánchez |
2 | 11 abril | Ecocardiograma bidimensional | Dr .Felipe Olivieri. | |
3 | 18 abril | Ecocardiograma Doppler | Dra Soledad Mitrione | |
4 | 25 abril | Introducción a las diferentes técnicas | Dra. Sánchez María Elena | |
Repaso general del 1er. módulo | ||||
II | 5 | 9 de mayo | Valvulopatía mitral | Dra Rocío Fernández. |
6 | 16 de mayo | Valvulopatía Aórtica | Dra. Mariana Corneli | |
7 | 23 de mayo | Prótesis valvulares: Biológicas y mecánicas | Dr. Gabriel Scattini | |
8 | 30 de mayo | Patologías de la arteria Aorta: | Dr. Constantin Iván | |
10.Repaso general del 2do módulo |
III | 9 | 13 de junio | Miocardiopatía Dilatada e hipertrófica. | Dra. Sánchez María Elena |
10 | 20 de junio | Miocardiopatía restrictiva. Pericardio. | Dr. Cintora Federico | |
11 | 27 de junio | Ventrículo derecho e Hipertensión pulmonar. | Dra. Sánchez
María Elena |
|
12 | 4 de julio | Cardiopatía isquémica: Ecoestrés con Ejercicio | Dr. Ariel Saad | |
13 | 11 de julio | Ecoestrés Farmacológico | Dr. Ariel Saad | |
16. Repaso general via Zoom. | ||||
Módulo | Clase | Fecha | Tema | Disertantes |
IV | 14 | 25 de julio | Técnicas de avanzada. Ecocardiografía de contraste | Dr. Carlos Rodriguez Correa |
15 | 1 de agosto | .Ecocardiograma transesofágico: | Dr. Rodrigo Bagnati | |
16 | 8 de agosto | Endocarditis infecciosa
Masas Cardíacas |
Dra. Silvia Makhoul
Daniel Lozano |
|
15 de agosto | Cardiopatías congénitas del adulto | Dr. Eduardo F
Rostello |
||
18 | 22 de agosto | Cardiopatías congénitas del adulto: | Dr. Eduardo F. Rostello | |
19 | 29 de agosto | .Cardiopatías congénitas del adulto | Dra. Maria Amalia Elizari | |
20 | 5 de septiembre | .Cardiopatías congénitas del adulto | Dra. Sandra Sepúlveda | |
Repaso general del 4to Módulo |
Examen Final 26 de setiembre
Examen Recuperatorio: 10 de octubre
Dra. Soledad Mitrione.
Dr. Felipe Olivieri.
Dr. Jorge Ferreyra Romea.
Dr. Sergio Veloso.
Dra. María Elena Sánchez.
Dra. Rocío Fernández.
Dra. Mariana Corneli.
Dr. Gabriel Scattini.
Dr. Ivan Constantin.
Dr. Federico Cintora.
Dr. Ariel Saad.
Dr. Carlos Rodríguez Correa
Dr. Rodrigo Bagnati
Dra. Silvia Makhoul
Dr. Daniel Lozano
Dr. Eduardo Fernández Rostello.
Dra. María A. Elizari
Dra. Sandra Sepúlveda
Formas de pago
-A través de la web con tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex) en cuotas según como indique el curso
-Transferencia bancaria (a la cuenta del Banco Nación). Deben enviar el comprobante de pago por mail a cobranzas@sac.org.ar
-Enviando los datos de la tarjeta de crédito (números del frente, fecha de vencimiento y código de seguridad) por mail a cobranzas@sac.org.ar para cobro por posnet de forma remota en cuotas según como indique el curso