INSCRIPCIONES CERRADAS
Proveer de herramientas técnicas avanzadas para sumar información en los estudios ecográficos
Director: Dr. Carlos Rodriguez Correa
Coordinadores: Dra. Nina Salinas, Dra. Gisela Killinger, Dra. Marisol Ledesma, Dra. Carolina Torres Bianqui, Dr. Sebastián Solano Benitez
Consta de 28 clases de entrega semanal.
Cada clase será seguida por un caso clínico de aplicación.
Examen final de Selección Múltiple.
Se otorgan créditos para la Recertificación en Cardiología.
Se extiende diploma a quienes hayan aprobado el examen final con el 70% de preguntas correctas. No se extienden Certificados de Asistencia
Los exámenes estarán disponibles 24 horas en el Campus y se contará con un solo intento de 120 minutos para realizarlo
Clase | Fecha | Tema |
1 | 04/04 | Principios técnicos para obtención de imágenes para strain por speckle tracking.Ing Ariel Desseno |
2 | 18/04 | Arquitectura y deformación miocárdica. Que es el strain y strain rate. Tipos de strain. Torsión y twist. Dr Rodrigo Bagnati |
3 | 25/04 | Eco 3D: fundamentos técnicos y recomendaciones para obtención de imágenes. Modos. Flujo color 3D. Presentación estándar de imágenes.
Dr Pablo Sorensen |
4 | 02/05 | Ventrículo izquierdo y derecho: volúmenes y función de cámara por eco 3D. Comparación con otras modalidades. Valores normales. Automatización. Dr. Carlos Rodriguez Correa |
5 | 09/05 | Ventrículo izquierdo: caracterización tisular por speckle tracking. Valores normales. Dr. Carlos Rodriguez Correa |
6 | 16/05 | Ventrículo derecho y aurícula derecha: evaluación con strain imaging.
Dr. Sergio Baratta |
7 | 23/05 | Nuevas técnicas ecocardiográficas en la evaluación diagnóstica y pronóstica de la MCPH Dr. Sergio Baratta |
8 | 30/05 | Nuevas técnicas ecocardiograficas en la evaluación diagnóstica y pronóstica de la enfermedad de Fabry y otras fenocopias de MCPH
Dr. Jorge Casas |
9 | 06/06 | Nuevas técnicas ecocardiográficas en la evaluación de los cambios fisiológicos y patológicos en atletas
Dra. Araceli Segovia |
10 | 13/06 | Amiloidosis y otras MCP restrictivas: rol del strain. Miocardio no compacto. Miocarditis – Takotsubo.
Dr. Jorge Casas |
11 | 20/06 | Cardiotoxicidad por quimioterapia. Rol del eco 3D y el strain en la detección temprana y el seguimiento intra y post- tratamiento.
Dra. Silvia Makhoul |
23/06 | Educación Médica Continua le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 1era. AVS CURSO DE ECO AVANZADA. ECO 3 D Hora: 23 jun. 2022 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/86900281244?pwd=ODdwSmpYYXRCekJ0SktPTE41RjZsdz09 ID de reunión: 869 0028 1244 Código de acceso: 054274 |
|
12 | 27/06 | Evaluación de la disincronía ventricular izquierda: índices derivados del strain y del eco 3D Dr. Maximiliano Villagra |
13 | 04/07 | Cardiopatía isquémica. Rol del strain. Eco estrés. Viabilidad.
Dr. Ariel Saad |
14 | 11/07 | Caracterización tisular y 3D en el seguimiento post- transplante cardíaco. Rechazo. Dr. Fabián Salmo |
15 | 25/07 | Aurícula izquierda: evaluación de volúmenes y función de cámara y de fibra. Eco 3D y strain. Valores normales. Evaluación en FA
Dr. Héctor Deschle |
16 |
01/08 |
La orejuela de AI en 3D: Anatomía normal. Morfología y riesgo de trombosis. Cierre percutáneo OAI: evaluación pre- procedimiento, guía intraprocedimiento y detección de complicaciones
Dr. Gabriel Perea |
17 | 8/08 | Detección de fuentes embolígenas cardíacas y aórticas. Rol del eco 3D
Dr. Gabriel Perea. |
18 |
15/08 |
El septum interauricular en eco 3D. Anatomía.ASIA FOP.CIA: tipos, guía en procedimientos de cierres, complicaciones.
Dr. Ariel Saad |
19 |
22/08 |
Cardiopatías congénitas complejas en el adulto. Rol del strain y el 3D en el diagnóstico y seguimiento.
Dra. Laura Riznyk |
20 |
29/08 |
Estenosis aórtica: eco 3D en la evaluación del TSVI y en la planificación y monitoreo de TAVI.
Dr. Mariano Falconi |
21 |
05/09 |
Estenosis aórtica: strain en la detección de disfunción del VI. Momento quirúrgico. Amiloidosis asociada
Dr. Alejandro Hita |
22 |
12/09 |
Estenosis mitral: eco 3D en valoración de severidad y monitoreo de tratamiento percutáneo.
Dr. Eduardo Guevara |
23 |
19/09 |
Insuficiencia mitral orgánica: rol del eco 3D en el diagnóstico y planificación de reparación quirúrgica.
Dr. Martín Munín |
24 |
26/09 |
Insuficiencia mitral : eco 3D en el monitoreo y seguimiento de procedimientos de tratamiento quirúrgico y percutáneo.
Dr. Juan Mourkarzel |
29/09 | Educacion Médica Continua le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 2da AVS CURSO DE ECO AVANZADA – STRAIN Hora: 29 sept. 2022 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/81204470353?pwd=SjZrTWdxSE1jRmhoQVJsN0FMWld4QT09 ID de reunión: 812 0447 0353 Código de acceso: 501951 |
|
25 | 03/10 | Insuficiencia mitral funcional: eco 3D y fisiopatología.
Dr. Pablo Oberti |
26 |
10/10 |
Evaluación de la válvula tricúspide por 3D. Anatomía. Fisiopatología de la IT funcional. Procedimientos quirúrgicos y percutáneos.
Dr. Carlos Rodríguez Correa |
27 |
17/10 |
Prótesis valvulares: Disfunción protésica. Mismatch. Eco 3D en evaluación y monitoreo de cierre percutáneo de leaks periprotésicos.
Dr. Martín Vivas |
28 |
24/10 |
Nuevos horizontes: Automatización- Strain 3D – Fotorealismo – Fusión de imágenes – Holografía – Realidad virtual – Impresiones 3D.
Sr. Eduardo Ortiz Vázquez |
Ing. Ariel Desseno
Dr. Rodrigo Bagnati
Dr. Pablo Sorensen
Dr. Carlos Rodríguez Correa
Dr. Sergio Baratta
Dr. Jorge Casas
Dra. Silvia Makhoul
Dr. Maximiliano Villagra
Dr. Ariel Saad
Dr. Fabián Salmo
Dr. Héctor Deschle
Dr. Gabriel Perea
Dr. Ariel Saad
Dra. Laura Riznyk
Dr. Mariano Falconi
Dr. Alejandro Hita
Dr. Eduardo Guevara
Dr. Martín Munin
Dr. Juan Moukarzel
Dra. Araceli Segovia
Dr. Pablo Oberti
Dr. Martín Vivas
Sr Eduardo Ortiz Vázquez
Formas de pago
-A través de la web con tarjeta de crédito (Visa, Master o Amex) en cuotas según como indique el curso
-Transferencia bancaria (a la cuenta del Banco Nación). Deben enviar el comprobante de pago por mail a cobranzas@sac.org.ar
-Enviando los datos de la tarjeta de crédito (números del frente, fecha de vencimiento y código de seguridad) por mail a cobranzas@sac.org.ar para cobro por posnet de forma remota en cuotas según como indique el curso