Cerrada la inscripción
Actualizar los conceptos más relevantes en hipertensión arterial, desde el diagnóstico, la estratificación de riesgo, el tratamiento, las poblaciones y las situaciones especiales en HTA.
Director: Dr. Guido Damianich
Coordinadora: Victoria Prognoti
Tutores: Pablo Pizzala, Marcelo Choi, Tatiana Lemo
El curso contiene 11 módulos con clases teóricas de orientación práctica de entrega semanal e incluye casos en formato de “Elige tu propia aventura” y un living debate grabado con preguntas para reforzar el conocimiento aprendido.
El material bibliográfico estará disponible en idioma Inglés en la mayoría de los casos.
Todos los módulos incluyen disertaciones audiovisuales, material de lectura complementaria (obligatoria y optativa), ejercicios y preguntas con Múltiple Choice para determinar el nivel de comprensión del tema.
Examen Final con posibilidad de un recuperatorio (para rendir este examen final el alumno debe tener aprobado los exámenes de cada módulo).
Se otorga certificado a quienes aprueben el examen final.
Este curso otorga créditos para recertificación en cardiología.
1. Estratificación del riesgo en prevención primaria, aplicación clínica actual
2. Renata 1 y 2 comparativa y perspectivas futuras
3. Estratificación de riesgo más allá de los scores
4. MDPA
5. MAPA
6. Telemedicina aplicada a HTA
7. Técnica correcta para la toma de la presión arterial en consultorio SAC
8. Técnica correcta para toma de la presión arterial en domicilio
9. Sodio y Potasio
10. Beneficios de la actividad física y prescripción de ejercicio
11. Tratamiento nutricional
12. Dieta hiposódica – Rica y presentables – Sociedad Argentina de Cardiología – CAHTA
13. Videos organizados en los principales trials sobre HTA
14. Caracterización hemodinámica y utilidad de la mecánica vascular en el manejo del paciente con HTA
15. Presión aórtica central
16. Comparando las guías de Hipertensión Arterial (Argentinas SAC/FAC/SAHA vs ACC/ AHA vs Europeas)
17. ¿Cómo comenzar?
18. Diagnóstico y tratamiento según las guías SAC
19. Adherencia al tratamiento formas de medirlo y estrategias para lograrla
20. HTA resistente
21. Hiperaldosteronismo primario
22. Feocormocitoma
23. HTA en ancianos
24. HTA y embarazo
25. HTA en mujeres de edad fértil y menopausia
26. HTA en el paciente renal
27. Objetivos de presión arterial en prevención secundaria (coronarios, stroke y diabetes)
28. Stress y HTA
29. HTA y adolescentes
30. Obesidad
31. SAHOS
32. Caso clínico (living debate)
33. Elige tu propia aventura en el diagnóstico
34. Caso clínico de HTA con discusión vía Zoom
Módulos | Fecha | Tema | Disertantes |
MÓDULO I: Estratificación de riesgo cardiovascular | 3/04 | Estratificación del riesgo en prevención primaria, aplicación clínica actual | Laura Brandani |
10/04
| Renata 1 y 2 comparativa y perspectivas futuras | Claudio Majul | |
Estratificación de riesgo más allá de los scores | Marcelo Boscaró | ||
MÓDULO II: Nuevos métodos para la medición de la presión arterial | 17/04
| MDPA | Jessica Barochiner |
MAPA | Alejandro Delucchi | ||
24/04 | Telemedicina aplicada a HTA | Miguel Schiavone | |
1/05 | Técnica correcta para la toma de la presión arterial en consultorio SAC | Miguel Schiavone | |
Técnica correcta para toma de la presión arterial en domicilio | Miguel Schiavone | ||
MÓDULO III: Alimentación y ejercicio | 08/05 | Sodio y Potasio | Ana Lucía Acosta |
15/05 | Beneficios de la actividad física y prescripción de ejercicio | Ignacio Dávolos | |
22/05
| Tratamiento nutricional | Nelly Karavaski | |
Dieta Hiposódica – Rica y presentables – Sociedad Argentina de Cardiología – CAHTA | Miguel Schiavone | ||
MÓDULO IV: Medicina basada en la evidencia en la HTA | 29/05 | Videos organizados en los principales trials sobre HTA | Guido Damianich |
MÓDULO V: Función arterial y hemodinámica de la HTA | 05/06 | Caracterización hemodinámica y utilidad de la mecánica vascular en el manejo del paciente con HTA | Marcelo Rada |
12/06 | Presión aórtica central | Juan C. Pereira Redondo | |
MÓDULO VI: Comparando las guías. | 19/06 | Comparando las guias de Hipertensión Arterial (Argentinas SAC/FAC/SAHA vs ACC/ AHA vs Europeas) | Pablo Pizzala |
MÓDULO VII: Tratamiento antihipertensivo en el día a día. | 26/06 | ¿Cómo comenzar? | Sebastián Obregón |
03/07 | Diagnóstico y tratamiento segùn las guias SAC | Alejandro Delucchi | |
10/07 | Adherencia al tratamiento formas de medirlo y estrategias para lograrla | Mariana Pérez | |
VACACIONES DE INVIERNO 17/07 AL 30/07 |
MÓDULO VIII: Hipertensión de difícil manejo. | 31/07 | HTA resistente | Pablo Rodríguez |
07/08 | Hiperaldosteronismo primario | Marcos Marín | |
15/08 | Feocormocitoma | Melina Sabán | |
MÓDULO IX: Hipertensión arterial en poblaciones especiales | 21/08 | HTA en ancianos | Guido Damianich |
28/08 | HTA y embarazo | Olga Páez | |
04/09 | HTA en mujeres de edad fértil y menopausia | Ana Lucía Acosta | |
11/09 | HTA en el paciente renal | Carlos Castellaro | |
18/09 | Objetivos de presiòn arterial en prevenciòn secundaria (coronarios, stroke y diabetes) | Carol Kotliar | |
MÓDULO X: Varios temas | 25/09 | Stress y HTA | Daniel La Greca |
02/10 | HTA y adolescentes | Inés Deregibus | |
09/10 | Obesidad | Victoria Salinas | |
16/10 | SAHOS | Marcela Schrappe | |
MÓDULO XI: Práctico | 23/10 | Clase en vivo con un debate sobre un caso clínico | Fabiana Calabria/Pablo Rodríguez/Alejandro Delucchi |
30/10 | Elige tu propia aventura en el diagnóstico | Marcelo Boscaró | |
06/11 | Caso clínico de HTA con discusión vía Zoom | Miguel Schiavone/Guido Damianich |
Examen Final: 20 de noviembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 21 de noviembre 2023
Examen Recuperatorio: 4 de diciembre de 8.00 a.m. hasta las 8.00 a.m. del 5 de diciembre 2023
Dra. Laura Brandani
Dr. Claudio Majul
Dr. Marcelo Boscaró
Dra. Jessica Barochiner
Dr. Alejandro Delucchi
Dr. Miguel Schiavone
Dra. Ana Lucía Acosta
Dr. Ignacio Dávolos
Dra. Nelly Karavaski
Dr. Guido Damianich
Dr. Marcelo Rada
Dr. Juan C. Pereira Redondo
Dr. Pablo Pizzala
Dr. Sebastián Obregón
Dra. Mariana Pérez
Dr. Pablo Rodríguez
Dr. Marcos Marín
Dra. Melina Sabán
Dra. Olga Páez
Dr. Carlos Castellaro
Dra. Carol Kotliar
Dr. Daniel La Greca
Dra. Inés Deregibus
Dra. Victoria Salinas
Dra. Marcela Schrappe
Dra. Fabiana Calabria