Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2021;89(Suplemento...
Consejo de Aterosclerosis y trombosis “Prof. Dr. Pedro Cossio”
El Consejo es parte de los 22 Consejos Científicos de la Sociedad Argentina de Cardiología donde están representadas todas las Subespecialidades de la cardiología.

Próximas actividades
Novedades
Documento de posición de las Sociedades Científicas respecto a las palabras pronunciadas por el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández en relación a la tarea médica.
AL SR. PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINADR. ALBERTO FERNANDEZS………./……. D. Los Colegios, Asociaciones y Sociedades científicas abajo firmantes nos dirigimos


Rol actual de la biopsia endomiocárdica en el estudio de las miocarditis y miocardiopatías inflamatorias
1- ¿CUÁLES SON LAS INDICACIONES ACTUALES DE LA BIOPSIA ENDOMIOCÁRDICA (BEM) EN EL CONTEXTO DEL ESTUDIO ETIOLÓGICO DE LAS MIOCARDIOPATÍAS


Día de la Cardiología Argentina – 84 Aniversario de la Sociedad Argentina de Cardiología
De acuerdo a referencias coincidentes, la cardiología argentina comienza en nuestro país en 1901, cuando el profesor Abel Ayerza describe


Actividad Física: ¿Un Tratamiento Coadyuvante a la Vacuna contra Covid-19?
Las vacunas recientemente desarrolladas contra el virus SARS-Cov-2 son una herramienta muy prometedora para la prevención de infección, o al menos sus formas graves, y así lograr inmunidad colectiva y con esperanzas, reestablecer la vida “normal”.





Rehabilitación Cardiovascular para Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
El término “insuficiencia cardíaca” (IC) designa un conjunto amplio y heterogéneo de patologías que convergen en la afección estructural y/o funcional del miocardio, con grados variables de disminución en el rendimiento de su función eyectiva o de llenado.




Efecto de la Rehabilitación Cardiovascular Basada en el Ejercicio en Pacientes con Infarto de Miocardio y Ausencia de Enfermedad Coronaria (Minoca)
MINOCA es una entidad clínica caracterizada por pacientes que cursan un IAM y que poseen arterias coronarias normales o con una estenosis menor al 50% en los estudios angiográficos.