Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 10):1-62.
Category: Paso a Paso


Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Giuliana Corna, Ignacio Martín Bluro. ¿Qué es la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica? Es una enfermedad vascular pulmonar progresiva que se produce por el remodelado obstructivo
Terapias dirigidas por catéteres en tromboembolismo pulmonar agudo
Por Carlos Luis Gonzalez, para SAC Joven. Colaborador: Dr Leonardo García Iturralde. Experto: Dr Adrián Rossini. 1 ¿En qué consiste la terapia dirigida por catéter en tromboembolismo
Prueba de Consumo de Oxígeno
Por Dr. Luciano Battioni para SAC Joven ¿Qué es la prueba de consumo de Oxígeno? Es una prueba funcional que evalúa la integridad e interacción









Hipertensión Pulmonar
¿Qué es y cómo se clasifica? ¿Cuál es su epidemiología? ¿Cuáles son sus manifestaciones clínicas? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cuál es el tratamiento? ¿Cuál es el pronóstico?
Pericarditis
Es la Inflamación de la serosa que rodea al corazón y grandes vasos compuesta por dos capas, pericardio visceral y parietal; puede presentarse con o sin derrame pericardico, frecuentemente se observa compromiso de otros segmentos cardíacos u órganos adyacentes y en ocasiones se asocia a una enfermedad sistémica.









Coartación de Aorta
1. ¿Qué es y cómo se clasifica? La coartación de aorta (Coa) es una cardiopatía congénita frecuente (5-8%), que consiste en la estrechez localizada de









Endocarditis infecciosa
Dr. Vicente L. Tomás para SAC Joven. 1) ¿Qué es la endocarditis infecciosa (EI)? Es la infección del endocardio, predominantemente a nivel valvular, secundaria a









Amiloidosis cardiaca
Autor: Diego CabreraColaborador: Diego Delgado [accordion] [acc_item title=”¿Qué es la amiloidosis cardiaca?”] La amiloidosis cardiaca es una miocardiopatía infiltrativa que se produce como consecuencia del
Tabaquismo, un enfoque actualizado
Autor: Dra. Gili MónicaColaboradora: Dra. Gatto, Gabriela [accordion] [acc_item title=”¿Qué datos epidemiológicos hay en Argentina?”] La Argentina tiene la tasa mas alta de consumo del









Comunicación Interventricular
Autores: Dr. Óscar Andrés Ramírez Terán, Dr. Eduardo Tomás Alvarado, Dr. Juan Carlos Noyola Ortiz Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital general CMN “La Raza”,