Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 10):1-62.
Category: Institucional


Reunión entre presidentes de SAC y FAC
En la Sede Central de la Sociedad Argentina de Cardiología, el jueves 18 de febrero, se reunieron los Presidentes SAC y FAC, Dres. Alejandro Hershson









Asamblea Ordinaria 2020
El pasado 24 de noviembre se celebró la Asamblea General Ordinaria de la SAC. La misma se realizó en forma híbrida con participación presencial y









El Congreso SAC.20
En noviembre del 2019, la Sociedad Argentina de Cardiología en pleno se puso en marcha con vistas al congreso del 2020. El COVID como todos









Evaluación previa al retorno a la actividad física en deportistas post infección por COVID-19
El mundo está transitando la pandemia causada por el coronavirus 2, que provoca un síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), denominado COVID-19.
La SAC ante la OMS y la OPS
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), trabaja desde el asesoramiento científico para mejorar las políticas de salud cardiovascular de la población. En momentos de pandemias









Hacia el Congreso SAC 20
El Congreso anual de la SAC es el espíritu que nos identifica y representa, durante el que se muestra el trabajo que realizamos desde años
Recomendaciones para la Utilización de Procedimientos Terapéuticos y Diagnósticos en Medicina Cardiovascular durante la Pandemia de COVID-19
Sociedad Argentina de Cardiología y Federación Argentina de Cardiología Durante la Pandemia por SARS-CoV-2, se observó incremento de morbimortalidad de varias enfermedades, con marcado predominio de
Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar
El 5 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, con el objetivo de informar y concientizar a la población y a la comunidad
Documento de posición Sociedad Argentina de Cardiología – Fundación Cardiológica Argentina: Enfermedad Cardiovascular en tiempos de COVID-19
A fines de 2019 inició la pandemia relacionada al SARS-CoV-2, con propagación a nivel global durante el primer trimestre del año 2020. Esta enfermedad ha causado colapso del sistema de salud en diferentes regiones del mundo, lo que motivó la toma de medidas preventivas en el resto de la población promovidas por las autoridades sanitarias.









La salud cardiovascular en tiempos del COVID-19
Argentina implementó en forma temprana una cuarentena estricta con medidas de aislamiento, para intentar reducir la celeridad y magnitud del daño por COVID-19. La impresión es que se está logrando contener la enfermedad y permitir así que nuestro sistema de salud pueda enfrentar los casos que van apareciendo. Pero estas medidas están generando consecuencias negativas involuntarias sobre la salud de nuestros pacientes que pueden tener un costo tan elevado como lo que se intenta evitar. Es importante compartir una reflexión con la comunidad sobre cómo debemos enfrentar los problemas cardiovasculares en los próximos meses.