

¿Qué es probabilidad? ¿Qué son las distribuciones de probabilidad?
En la vida cotidiana pensamos habitualmente en términos de probabilidad. ¿Cuál es la probabilidad de que algo suceda? Y como médicos: ¿Cuál es la probabilidad
En la vida cotidiana pensamos habitualmente en términos de probabilidad. ¿Cuál es la probabilidad de que algo suceda? Y como médicos: ¿Cuál es la probabilidad
Mucho agradecemos al Dr. Carlos Tajer el aporte de esta planilla de cálculo, desarrollada por el grupo GEDIC (Grupo de Estudio, Docencia e investigación Clínica),
Recomendamos en principio releer la entrega anterior, sobre sensibilidad y especificidad, para comprender cabalmente los siguientes contenidos. Como ya vimos, la sensibilidad de un test,
Cuando se realiza un test diagnóstico se busca determinar la presencia o ausencia de una patología, que tiene en la población general una prevalencia determinada:
Las medidas de posición intentan resumir en una sola cantidad la información que brindan los datos recabados sobre una variable cuantitativa, por ejemplo la glucemia
En la vida médica cotidiana trabajamos con datos referidos a variables. Una variable es una condición o característica determinada sobre la que obtendremos información. El
Los ensayos aleatorizados deben ser éticamente justificados y factibles. Sólo pueden adjudicarse aleatoriamente conductas sobre las cuales no hay una respuesta clara. Si una intervención
Los estudios de intervención son estudios analíticos en los que la exposición a determinada estrategia o tratamiento es definida por la acción del investigador. La
Son estudios en los se define a los participantes por la presencia o ausencia de determinada exposición, y se determina la ocurrencia del evento de
Son estudios de prevalencia, en los que se determina la presencia de una condición o estado de salud en una población bien definida y en