

¿Qué es un árbol de decisiones en un estudio de economía de la salud?
Vamos a revisar en esta oportunidad cómo se procede en la toma de decisiones frente a una situación médica determinada, empleando los conocimientos que adquirimos
Vamos a revisar en esta oportunidad cómo se procede en la toma de decisiones frente a una situación médica determinada, empleando los conocimientos que adquirimos
Continuamos en esta entrega con conceptos vinculados a la Economía de la Salud. Invitamos a releer la entrega anterior para una comprensión cabal de esta.
A la hora de decidir implementar una intervención o una estrategia determinada en el campo de salud, lógicamente surge, más allá de los resultados, el
En las entregas anteriores, que invitamos a releer, desarrollamos el concepto de propensity score, y su utilidad para superar el sesgo de selección que implica
En la entrega anterior comenzamos a desarrollar el tema del empleo de los propensity scores. Recordemos los conceptos fundamentales, que ya desarrollamos en detalle a
Como sabemos, a la hora de valorar el efecto de un tratamiento determinado sobre la evolución de los pacientes, el diseño ideal es el del
En la entrega anterior nos referimos a dos de los pasos esenciales en la confección de un score, la derivación (construcción y desarrollo inicial) y
El ejercicio de la medicina implica, como actividades básicas, diagnosticar, pronosticar y tratar. Hacemos el diagnóstico de una determinada patología en base a datos del
En la entrega anterior, que invitamos a releer (Qué es un modelo multivariado) establecimos que un modelo multivariado permite predecir, para una observación determinada, y
En las entregas anteriores nos referimos a distintas cuestiones a tener en cuenta a la hora de realizar o interpretar un análisis multivariado. Ahora bien,