

Resumen de los trabajos presentados en el segundo día del Congreso #AHA23
Estudio ARTESIA Apixaban para prevención de ACV en pacientes con FA asintomatica La fibrilación auricular subclínica es asintomática y puede ser detectada por dispositivos. En
Estudio ARTESIA Apixaban para prevención de ACV en pacientes con FA asintomatica La fibrilación auricular subclínica es asintomática y puede ser detectada por dispositivos. En
Estudio SELECT: Semaglutida en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad y enfermedad cardiovascular documentada sin Diabetes La obesidad se ha relacionado con múltiples eventos cardiovasculares, lo
En esta nueva edición del Congreso AHA22 se presentaron algunos estudios interesantes para aplicar en nuestra práctica clínica. ¿Podrán los diuréticos de asa modificar la
Se presentaron algunos estudios interesantes, que podrían cambiar las guías cardiológicas actuales. Revisemos algunos de ellos Estudio AVATAR: Reemplazo Valvular Aórtico por cirugía vs. Tratamiento
El trabajo “Niveles de cortisol al ingreso asociados a mortalidad de los síndromes coronarios agudos” de los doctores José M. Aladio, Diego Costa, Maia Matsudo,
La Dra. María Fernanda Biancolini disertó en la mesa redonda sobre cardiopatías congénitas y cardiología pediátrica con la temática: “Capacitación de ecografistas obstétricos de primera
Dentro de la participación de la SAC en el AHA 2019, en la mesa de enfermedades valvulares y multi-imagen, la Dra Silvia Makhoul disertó sobre insuficiencia de
En el marco del 45º Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología, se celebró el tercer Desayuno de trabajo conjunto entre American Heart Association, Sociedad
Dentro de la participación de la SAC en el AHA 2019, en la mesa de enfermedades valvulares y multimagen, el Dr Mariano Falconi disertó sobre
Titulo disertación: “CT-Fractional Flow Reserve Applications Automated Measurements” – Diego Pérez de Arenaza La angioTC coronaria no solo provee información anatómica, sino que puede proveer