Área de Consensos y Normas – Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento...
iHealth: Tensiómetro Digital
Convierte tu iPad en un Tensiómetro Digital de Última Generación con iHealth
[column col=”1/4″][/column]
iHealth99 presenta su dock iHealth, tensiómetro -o su nombre más complicado, esfigmomanómetro- digital con conexión al iPad, haciendo del cuidado y seguimiento de la salud un proceso más personal y sencillo.
Muchas son las razones por la que las personas se miden la presión en casa, y pueden encontrarse instrumentos para hacerlo en las farmacias de distintas características.
Ahora bien, sumemos a esa funcionalidad las características que pueda aportar una herramienta tan avanzada como nuestros iPad y tendremos el iHealth: un dock acoplado a un medidor digital de presión y una aplicación que convertirán a nuestro dispositivo en un potente monitor/medidor de la tensión arterial.
iHealth, además de medir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, presenta sus resultados de una forma sencilla y gráficamente atractiva. Los registros de todas las mediciones realizadas quedan almacenados y son fácilmente accesibles: el proceso se ha diseñado para ser muy intuitivo. Puede verse la evolución de dichas métricas en el tiempo, ver patrones a través del tiempo o descubrir la relación entre actividades que realizamos y los cambios en las medidas.
El Dock puede adquirirse desde el sitio web de iHealth, y la aplicación está disponible gratuitamente desde la App Store. ¡Ah!: También es compatible con los demás dispositivos iOS, como iPhone y iPod Touch.
Más información: http://www.ihealthlabs.com
ACC Anticoag Evaluator
[column col=”1/4″][/column] Nombre: Anticoag Evaluator Plataforma: iOS (iPad, iPhone), Android Precio: Gratis Autor: Peter Loewen Compañía: Sparc Tool Descripción Iniciar la anticoagulación en la fibrilación
Heart Failure Trials: la app que debe tener si va a tratar pacientes con ICC
[column col=”1/4″][/column] Una cosa en que los cardiólogos somos particularmente buenos es en eso de rebautizar con grandes siglas los ensayos. De alguna manera, valsartán,
PAHO / WHO: Calculador del riesgo cardiovascular global
[column col=”1/4″][/column] Esta aplicación fue encargada al grupo GEDIC y Pixeloide por la OPS, y está enteramente basada en el formulario que la Organización Mundial