Área de Consensos y Normas –Rev Argent Cardiol 2020;88(Suplemento 5):1-14.
Evaluación anatómica vs. funcional para la evaluación de la enfermedad coronaria: Estudio PROMISE
Highlights ACC Scientific Sessions 2015
Por SAC Joven
Prospective multicenter imaging study for evaluation of chest pain
Muchos pacientes consultan por síntomas compatibles con enfermedad coronaria (EC) y frecuentemente se realizan pruebas diagnósticas, aún cuando no existe suficiente evidencia que guíe la conducta en este escenario.
El estudio PROMISE fue un estudio prospectivo y multicéntrico que comparó la efectividad de 2 estrategias de estudio inicial en pacientes con sospecha de enfermedad coronaria que a juicio de los médicos tratantes no requirieran estudios invasivos: evaluación inicial de la anatomía coronaria vs. evaluación funcional.
Se incluyeron 10.003 pacientes (edad media: 60.8±8.3 años) de 193 centros de Canadá y Estados Unidos, la mayoría con dolor precordial estable, de reciente instalación, sin antecedentes conocidos de EC. Se los asignó de manera aleatoria a una estrategia de estudio anatómico con angiotomografía computada multicorte (TCMS) vs. estudios funcionales (ergometría, ecocardiograma estrés o SPECT, n=5007). Los resultados del estudio fueron dados en tiempo real y el equipo tratante tomó las decisiones ulteriores. Los pacientes fueron seguidos por 25 meses (RIC: 18-34 meses). Se definió como punto final primario a la incidencia de muerte, infarto agudo de miocardio, hospitalización por angina inestable y/o complicaciones mayores del procedimiento (ictus, hemorragia mayor, anafilaxia y/o insuficiencia renal).
El 87,7% de los pacientes tenía dolor precordial o disnea de esfuerzo y la probabilidad pre-test de EC era de 53.3±21.4%. De los 4.996 pacientes asignados a la estrategia funcional, se les realizó SPECT al 67.3%, ecocardiograma estrés al 22,5% y ergometría al 10,2%.
El punto final primario ocurrió en el 3,3% de los pacientes del grupo TCMS y en el 3% de los pacientes con prueba funcional (P=NS). En el grupo TCMS fue mayor la cantidad de pacientes sometidos a cinecoronariografía (12,2% vs. 8,1%) y a procedimientos de revascularización dentro de los 90 días: 6,2% vs. 3,2% (p<0,001).En conclusión, la evaluación inicial de la anatomía coronaria con TAC no mostró beneficios respecto de la realización de pruebas funcionales en pacientes con síntomas sugestivos de EC que no requirieran evaluación invasiva.






Lo mejor del último día del congreso del American College of Cardiology 2020
En el último día del primer gran congreso de cardiología virtual, y con acceso gratuito, se mostraron varios estudios interesantes.






Lo mejor del primer día del Congreso ACC 2020: Un Congreso que quedará en el recuerdo de todos…
Pasó el primer día de este congreso del American College of Cardiology que sin dudas quedará en la historia.






The Apple Heart Study, la disrupción digital y la evidencia.
[column col=”1/3″][/column] [column col=”2/3″ last=”true”] La era de la salud digital ha llegado para quedarse, sugirieron diferentes expertos en un debate sobre la disrupción digital